El puente de Manhattan, crúzalo a pie de Brooklyn a Manhattan

El puente de Manhattan me gusta más que el puente de Brooklyn, ya está, ya lo he dicho. No me odiéis.

Con eso no estoy desmereciendo al puente de Brooklyn ni estoy diciendo que no me guste, todo lo contrario, pero su estructura de acero azulado… no lo sé, me fascina y no sé decirte el motivo.

Además, seguro que tú tienes una foto en la popular Water Street con el puente de Manhattan de fondo, ¿me equivoco?

Muy poco se conoce de este puente de Nueva York, así que quiero compartir contigo su breve historia y cómo cruzarlo a pie.

puente de manhattan

Historia y construcción del puente de Manhattan

El puente de Manhattan fue el último puente de los tres que se elevan sobre el East River, en ser construido, y conecta la zona del Downtown de Manhattan con Brooklyn.

Cuando se finalizó la construcción del puente de Brooklyn en el año 1883, el desarrollo de Brooklyn sufrió un crecimiento espectacular, a todo ello se sumó el tráfico de carruajes, caballos, vagones eléctricos… que cruzaban el puente.

El caos estaba cerca, así que era de imperiosa necesidad construir un nuevo puente para descongestionarlo y así evitar males mayores.

La construcción comenzó en colaboración del Departamento de Puentes de la ciudad de Nueva York comisionado por Gustav Lindenthal y el ingeniero R.S.Buck, pero fueron apartados por una disputa por las técnicas de construcción.

Les sustituyó Leon Moisseiff que fue el encargado del diseño y de completar el proyecto.

manhattan bridge

El diseño del puente de Manhattan se realizó basándose en la teoría de la desviación, un nuevo concepto que fue desarrollado por Joseph Melan, que ahorraba en costes, materiales y tiempo de construcción.

Su construcción duró 8 años y fue inaugurado en el año 1909, tiene una longitud de 2089 metros, 264 metros más que el puente de Brooklyn.

El puente de Manhattan está construido en dos niveles.

  • Cuenta con cuatro carriles en la parte superior destinado a vehículos.
  • Tres en la parte inferior.
  • Más cuatro que corresponden a vías de metro (líneas (B, D, N y Q), carril bici y acera peatonal.

Cada día circulan más de 85.000 vehículos y 4.000 ciclistas y peatones.

Las renovaciones que se llevaron a cabo en 1940 (y las numerosas posteriores) sacaron a la luz un significativo desgaste de la estructura del puente, sobre todo provocado por el paso del metro.

Al acceder dentro del puente de manera simultánea y en sentidos opuestos, causaron que el puente se desplazara hasta 2,5 metros.

bridge manhattan vistas

Puente de Manhattan, cómo cruzarlo a pie CONSEJOS

No siempre se pudo cruzar a pie el puente de Manhattan, no fue hasta 2001 que se reabrió el sur del puente.

Lo que me ocurre con el puente de Manhattan es algo similar a lo que me sucede con el edificio Empire.

Este último es un lugar emblemático donde los haya, pero las vistas que tengo de este edificio y de la ciudad en si desde el observatorio Top of the Rock, me parece mucho más fascinante.

Con el puente de Brooklyn me sucede lo mismo. Me encanta su historia, diseño… lo he cruzado en multitud de ocasiones, pero las vistas que hay desde el puente de Manhattan de el puente de Brooklyn y del Downtown de Manhattan, me parecen sencillamente espectaculares.

Lo he cruzado muchas veces y casi siempre estoy prácticamente sola durante el paseo, muy pocas personas lo cruzan y por supuesto, muchos menos viajeros.

Para mí es una suerte, porque aunque el estruendoso paso del metro interrumpe la calma constantemente, es una maravilla poder pasearlo tranquilamente.

Todo el paseo está vallado, pero no te preocupes, porque hay varios puntos donde esta reja está rota y desde donde podrás hacer unas fotos maravillosas.

puente de Manhattan nueva york verja

Cruzarlo desde Brooklyn

El acceso está bien señalizado si accedes desde Brooklyn, a mí personalmente me gusta recorrerlo de Brooklyn a Manhattan, pero accedas por uno u otro lado, te auguro un paseo que difícilmente olvidarás.

Te sugiero que primero des un paseo por el barrio de Dumbo, te pares en alguna de sus cafeterias, te hagas popular foto en la calle Water St…. y te dirijas después a la entrada del puente.

puente de Manhattan nueva york entrada brooklyn

La entrada está en la intersección de la calle Tillary y Boerum Place. La estación de metro más cercana es la parada High Street (líneas A y C).

Consulta mi guía del metro de Nueva York donde encontrarás resueltas todas las dudas que puedas tener.

puente de Manhattan nueva york water street

Qué hacer en Brooklyn

Brooklyn es uno de los cinco distritos de Nueva York y depende del día en el que decidas cruzar el puente de Manhattan, encontrarás más o menos actividades, así que voy a enumerártelas todas y darte ideas para que puedas organizarte.

  • Si has cruzado a pie el puente de Brooklyn antes de la hora de la puesta de sol, es un buen momento de cruzar el puente de Manhattan justo a la hora en la que el sol se pone por detrás del skyline de Manhattan. Tienes toda la información para saber a qué hora sale y se pone el sol.
  • Sin ningún tipo de duda te recomiendo vayas al Pier 1 en el Brooklyn Bridge Park y hagas fotos desde ahí, es uno de los mejores miradores de Nueva York.
  • En verano en Nueva York hay infinidad de actividades gratuitas en el Brooklyn Bridge Park, así que toma nota, ¿cine?¿yoga?¿música? También puedes hacer kayak gratuito en el East River.
  • De abril a octubre se celebra el Brooklyn Flea Market en el barrio de Dumbo, bajo el puente de Brooklyn, todos los domingos de 10h a 18h. Encontrarás puestos de comida, ropa, mobiliario y objetos vintage.
  • Paséate por el Brooklyn Bridge Park y disfruta del parque, del Jane’s carrusel, de las tiendas de Empire Outlets… es 100% recomendable.
  • ¿Tienes hambre? Aquí encontrarás el mercado de comida del Time Out Market con puestos de comida muy diversos y mesas donde poderte sentar y comer.
  • Pero sobre todo, no te vayas sin hacerte la mítica foto con el puente de Manhattan detrás (como la foto que ves arriba) y entre el arco, podrás ver el edificio Empire State. El punto clave es en la calle Washington con Water Street

Y después de recorrer toda esta zona solo queda dirigirte hasta la intersección de la calle Tillary y Boerum Place, que es donde se encuentra el acceso al puente de Manhattan.

Cruzarlo desde Manhattan

Aquí el paseo comienza en el barrio de Chinatown y con unas vistas preciosas al bullicio de sus calles y al fondo, el observatorio One World.

No hace falta que te diga que en el barrio Chinatown hay una vida trepidante, tiendas de alimentos, souvenirs, gente corriendo de arriba a abajo… así que también puede ser un buen punto de inicio.

El acceso desde aquí es mucho más fácil, aunque las vistas no son tan espectaculares como desde el lado de Brooklyn.

La entrada está justo es la esquina noreste del City Hall Park y Center Street. La estación de metro más cercana es la parada Brooklyn Bridge–City Hall (líneas 4, 5 y 6).

puente de Manhattan nueva york chinatown

Qué hacer en Manhattan

  • Si accedes desde Manhattan es que has estado visitando el barrio de Chinatown, ¿me equivoco? las calles Doyers y Mott Street son mis favoritas.
  • Para comer te recomiendo sin duda Joe’s Shangai (46 Bowery Street), sus dumplings están espectaculares.
  • También puedes visitar el barrio Lower East Side y su calle central Orchard Street, un barrio que acogió los llamados Tenement Buildings donde vivieron hacinados los primeros inmigrantes de la ciudad.
  • Después puedes continuar tus compras en el barrio de Nolita, también encontrarás gran variedad de restaurantes donde poder comer como The Butcher’s Daughter, Egg Shop o Cha Cha Matcha entre tantos otros.
Consulta la guía de barrios de Manhattan donde encontrarás qué hacer y ver barrio por barrio.

Ubicación y cómo llegar al puente de Manhattan

El puente de Manhattan está ubicado en el sur de la isla de Manhattan, entre el puente de Brooklyn y el puente de Williamsburg.

La estación de metro más cercana si quieres entrar por Manhattan, es la de East Broadway (línea F), está situada a tan solo 10 minutos a pie.

Si prefieres acceder desde Brooklyn, la estación más cercana es la de York St. (línea C y F) a 3 minutos a pie de la entrada.

Cualquier hora es buena para cruzarlo, pero obviamente al amanecer o puesta de sol es cuando podrás disfrutar de mejor luz para tus fotos.

Y un último apunte, no te agobies si no cruzas el puente de Manhattan en tu primer viaje a Nueva York, yo tardé años en hacerlo.

¿Lo has cruzado ya?¿Entra en tus planes?

Artículo publicado por primera vez en enero de 2020 y actualizado en agosto de 2022



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

26 comentarios en «El puente de Manhattan, crúzalo a pie de Brooklyn a Manhattan»

  1. Estoy llegando de NY y cruzar el puente es algo que no olvidare por varias razones.
    1. Hacia mucho frio el 23 de diciembre 2024.
    2. Llegamos ahi, por que nos perdimos y «alguien» nos dijo que el lugar de nuestro destino estaba al final del puente (falso). Pero no me arrepiento de haberlo cruzado.
    3. La vista es expectacular y vale la pena.
    4. El puente esta en muy buen estado para los peatones.
    5. Un gran ejercicio (preferible no en invierno).
    Gracias por la vista tan maravillosa.

    Responder
  2. mi nombre es Carlos de Leon una pregunta, estamos pensando viajar a NY es pagado cruzar el puente de Brookiln y de Manhatan, gracias se lo agradezco.

    Responder
  3. Gracias por tu post querida Isabel. Nosotros fuimos a NY en diciembre pasado por primera vez. Y efectivamente nos faltaron muchísimas cosas por hacer. Y aunque no cruzamos este puente, si que tenemos nuestra foto de él desde la water street.
    Un abrazo.

    Responder
  4. Buenas tardes Isa,
    Yo estuve en Nueva York, en julio 2017….
    Y me intention, es volver porque me quedo cosas pendientes por hacer . Cómo cruzar andando el puente de Manhattan 😉
    Sólo tengo la mítica foto con el puente de fondo.
    Para una primera visita en NY preferí cruzar el puente de Brooklyn..
    Así que queda pendiente, cruzar él de Manhattan.
    Me encanta tu blog …
    Un saludo .

    Responder
    • Hola María!

      Claro! es normal, nunca son suficientes días, hay demasiado por ver y hacer, así siempre tendremos excusas para volver. Un abrazo!

      Responder
  5. Yo crucé el puente en coche, hice una excursión que era “Manhattan nocturna” y fue genial, nos pusieron la canción de Frank Sinatra mientras lo cruzábamos y veiamos el puente de Brooklyn y todos los edificios. Fue una experiencia 10!!!
    Estoy deseando volver 😍

    Responder
  6. Buenos días Isabel, la intención de mi marido y mía era la de ir a Nueva York la primera semana de junio. Tengo los billetes comprados de Barcelona Nueva York del 27 de mayo con regreso el 5 de junio. Esta fecha era porque el 30 de mayo queríamos ir a la graduación de nuestro hijo en Charleston. De momento no los he anulado aunque ya sé que no vamos a ir, pero voy a esperar un poco y quizás pueda cambiar la fecha a septiembre. ¿Qué te parece?

    Responder

Deja un comentario