Pues sí, este que ves aquí arriba era el somier de la única cama del apartamento de Nueva York que alquilamos, ya que la otra cama era un sofá cama y no precisamente de los DeLuxe.
La primera noche dormimos ahí, y digo dormir porque en realidad no pegamos ojo de lo incómoda que era la cama y el frío que pasamos en la habitación.
Las siguientes noches optamos por tirar el colchón en el suelo de la cocina/comedor.
Llevo 17 años visitando Nueva York y no era la primera vez que alquilaba un apartamento. Siento ser pesada pero no quiero que pienses que esta situación era nueva para mí.
Me conozco bastante al dedillo la ciudad, sus calles, la situación, la «limpieza»… y cuando tengo que buscar alojamiento (ya sea hotel o apartamento), me lo miro todo casi de arriba a abajo, opiniones, que la calle sea buena… vamos, TODO.
Por supuesto a escoger, prefiero mil veces un hotel, hay cierto tipo de situaciones que las evitas, pero los hoteles en Nueva York si no vas en temporada baja, son mega caros, ya lo sabes.
Eso provoca que absolutamente cada vez que viajo a Nueva York, cambie de alojamiento: apartamentos, hoteles, hostales, habitaciones… lo he probado todo, y siempre por un tema de precio.
Además cada vez que viajo a la ciudad mi situación es diferente: o viajo sola, o acompañada, o en grupo… por lo que el alojamiento debe adaptarse.
Esta última vez, éramos 4, veníamos de un roadtrip por Utah y Arizona y no queríamos dejarnos un riñón en el alojamiento en Nueva York.
Así que hoteles quedaron descartados, y después de 2 semanas buscando sin parar (y no bromeo), encontré el que parecía un buen apartamento.
La zona me gustaba, tenía metro cercano, la calle era buena y tenía buenas opiniones. Siempre encuentras alguna no tan buena, pero sé, que a veces hay gente que es más quejica o delicada.
Yo soy consciente que en Nueva York a no ser te dejes mucho la pasta, no le puedes pedir peras al olmo… pero de eso a lo que nos encontramos, va un trozo.
Pagamos 1000€ por 6 noches, lo que barato barato, no era. Sobre todo si cuentas que un apartamento en esa zona no supera los 2000€ (y fijo no supera los 1200€) de alquiler mensual. Vamos… que amortizar, lo amortizan.
Pues lo que ves, es lo que nos encontramos.
Sucio nivel infinito, justo al lado de la ventana lo teníamos llenos de basuras que llevaban siglos, las sábanas y toallas con un olor… fuimos a la lavandería a lavarlo absolutamente todo.
Estábamos muy a disgusto la verdad, pero sabíamos que no había otra… hasta que la tercera noche vimos una cucaracha newyorker.
Y bueno las cucarachas dan asco… pero las «aguantas», pero el tema es que dormíamos en el suelo con el colchón.
No solo eso, una hora antes mi hermana y su amigo habían visto una rata, pero no nos habían dicho nada ni a mí ni a Noe, para que no cogiéramos la maleta. Eran las 23h de la noche. Hicieron bien.
Esa noche aún sin saber lo de la rata, ya empezamos a buscar hotel. Y dormimos en el suelo sin saber… sí.
Por la mañana nos dieron la buena nueva y ahí ya directamente me puse en contacto con el dueño y con Airbnb que era desde donde había alquilado el apartamento.
Tengo que decir que Carlos que fue el que me atendió, se portó fantásticamente bien y nos ofreció una solución.
En principio nos daban a escoger otro AirBnb, pero creí no era buena opción: vuelve a pensar cuál, que no haya bichos raros, que esté limpio… y le dije que prefería si era posible, nos devolvieran el dinero de las noches restantes. A lo que accedió.
Recuperamos el dinero de las 3 noches restantes, 3 noches que nos costaron 900€ en un hotel, o sea una burrada.
Por supuesto no todas las experiencias en apartamentos en NY son como la mía, pero sí que tengo que decir que hay más malas que buenas.
Los estándares de limpieza que tenemos en España, no lo tienen en NY ni en muchos otros países, cuando viajas un poco lo ves.
A parte de eso, soy consciente que el alquiler mensual y los hoteles son carísimos, pero no me parece normal cobrar 1000€ por 6 noches para dormir en un sofá cama de m*** y una cama con un somier de tablas ¿de verdad?
¿De verdad no ganan dinero para ir al Ikea y gastarse 600€ una vez cada 3 años para renovar el mobiliario, sábanas y toallas?
Sinceramente, a mí se me caería la cara de vergüenza si alquilara un apartamento de mi propiedad en estas condiciones.
La conclusión que saco a todo esto son varias:
- Alquílalo desde una plataforma segura y que responda en caso que te ocurra algo así, como Airbnb.
- A ser posible, solo apartamentos de los que conozcas a alguien que haya ido.
- Y sería perfecto si encima fueran apartamentos de españoles, hay de todo por supuesto, pero como digo en temas de limpieza los españoles somos bastante quisquillosos.
No era la primera vez que alquilaba un apartamento y aunque nunca ninguno estuvo para tirar cohetes, no fueron tan desastre.
Me queda claro que la época de hostels y apartamentos de alquiler la dejo en mi pasado, con 20-30 años uno pasa bastante de todo, pero ahora mismo… cada vez que voy a Nueva York voy a trabajar y lo único que sé, es que por las noches quiero descansar.
Y no soy la única que tiene malas experiencias con AirBnb, aunque no subo al blog todos los correos que me llegan, aquí tienes uno de los últimos.
Así que ya lo sabes, no soy la única que tiene malas experiencias.
En fin, solo quería compartir mi sincera opinión y deciros que si quieres alquilar un apartamento en Nueva York, no olvides que no hay duros a 4 pesetas, incluso cuando el precio que pagas tampoco sea regalado.
Artículo publicado por primera vez en mayo de 2015 y actualizado en septiembre de 2022
Buenas! acabo de leer tu post al ver La Ronda de preguntas. Por si ha alguien le sirve en marzo una amiga y yo estuvimos una semana en Nueva York y nos alojamos en un hotel en Brooklyn…. la zona es un poco oscura, pero muy segura y además el metro que conecta directamente con el centro de Manhattan está a una calle. El Hotel es BKLYN House Hotel y nos costó 500 euros a las dos con desayuno ( bagels, mufin, creps recién hechos, de hecho te los habías tú en el acto, salchichas, huevos…..etc)
De enero a abril (sin contar semana santa) son los meses más baratos para alojarse en NY, puedes encontrar muy fácilmente hotel 4* con notas muy buenas en Manhattan por 100€ la noche.
Nosotros fuimos a pasar fin de año del 2018 a NY, hicimos una reserva de un apartamento por airbnb como 6 meses antes, el mes antes del viaje nos escribe la anfitriona para decirnos q el 31 nos tenemos que ir porque le viene familia… con lo que supone buscar un hotel un mes antes de fin de año!! Nos salió por un ojo de la cara y airbnb no se responsabilizó, nos dieron un bono de 50€ que por supuesto se lo pueden meter por el culo porque no lo vamos a utilizar.
Más o menos es lo mismo que nos pasó a nosotros, no se responsabilizó de los que nos sucedió en el apartamento y tuvimos que buscarnos un hotel de hoy para hoy para 4 personas, haz cuentas.
Llego tarde a este post, pero me suena la historia… Hemos estado 3 veces en NY, fuimos por primera vez en 2012, volvimos en 2014 y en 2015. Todas las veces alquilamos apartamentos a través de AirBnb. El primero fue espectacular, super céntrico, tranquilo, coqueto, ¡tenía hasta lavadora y secadora!. La segunda vez contacté con la misma anfitriona, me dijo que ya no tenía el mismo apartamento pero nos daba otro. Cuando llegamos nos llevamos un poco de chasco: era un agujero, oscuro, a medio amueblar y estaba bastante alejado de todo. Lo peor fue que a mitad de semana dejó de funcionar la calefacción (en pleno febrero, durante una ola de frío) y el wifi. Además de congelarnos vivos (NY estaba a -5 grados, todo nevado), yo no pude cumplir con algunos compromisos laborales por la falta de conexión a Internet. Traté de contactar con la anfitriona pero jamás volvió a dar señal alguna de vida. AirBnb tampoco medió.
Total, que la tercera fue la peor de nuestras experiencias, otra vez de la mano de Airbnb. Llegamos a NY un sábado, de noche. El apartamento estaba en un bajo que daba a la calle, y una montaña de enormes bolsas de basura llegaba hasta la mitad de las únicas ventanas que teníamos, pegadas a la cama. El chico que vino a darnos la bienvenida abrió la puerta del apartamento de un empujón (seguridad cero) nos dio las llaves y salió pitando. La habitación-cocina-comedor estaba llena de polvo (menos mal que no somos alérgicos), el único armario tenía la puerta rota, estaba lleno de ropa vieja y escombros dentro… Y el baño, tenía unos cuantas baldosas levantadas, el grifo roto por lo que caía un hilo de agua sin cesar y una cortina de ducha con más vida que el Amazonas (moho negro a tope). Quisimos huir, pero llevábamos 15h de viaje, era de noche y no teníamos donde ir. Esa misma noche, nos despertaron unos ruiditos, algo andaba entre las bolsas que habíamos traído del super abierto 24h. Dimos la luz y nada. Total que a la mañana siguiente, domingo, salimos pronto y no volvimos hasta por la noche. El lunes por la mañana tuvimos la evidencia, todas nuestras cosas estaban agujereadas a mordiscos y dentro había cagaditas de ratón. Como ya era día laborable llamé directamente a Aibnb España (no me resultó fácil dar con el contacto), les conté lo que había, les mandé las fotos… y les costó hacerme caso, porque según su política, si pasas las primeras 24h en el apto, ya no tienes derecho a nada. Tal y como les dije, los ratones no aparecen y me saludan nada más llegar. Hablé con el anfitrión, se puso borde, pero cuando le mandé las fotos me ofreció buscarnos un hotel a todo correr. Obviamente nos fuimos a una cafetería con WIFI (el del apartamento jamás llegó a funcionar) y reservamos un hotel para ese mismo día. Pues todavía tuve que pelearlo con Airbnb, me devolvieron el parte del dinero de las noches que me quedaban por disfrutar, pero las noches pasadas en ese antro, durmiendo con ratas me salieron a 180 euros la noche. Me dieron un bono de 100 dólares para la próxima reserva en Airbnb, pero obviamente no va a haber próxima vez con ellos. En una semana volvemos a NY y de cabeza, nos vamos a un hotel.
Es que ya lo dices tú, AirBnb es una lotería, si con un hotel tienes margen de maniobra, con Airbnb te lo comes con patatas. Nunca sabes que te vas a encontrar por mucho que te leas los comentarios, al fin y al cabo vas a casa de otra persona: si es suya… suerte, y si es una vivienda que se utiliza únicamente para alquilar, agárrate.
Madre mía, estas cosas me dan un miedo, nosotros hemos cogido un apartamento en NewYork para el puente de diciembre por booking, cruzo dedos, sobretodo q este limpio y tenga calefacción!! tb nos ha costado semanas de busqueda, ya os contamos a la vuelta
Yo fui este año por primera vez a NY y alquilé un apartamento a través de airbnb, nos salió un poco caro porque solo éramos dos personas y el apartamento era suuuuuper pequeño para el precio que tenía, pero estaba situado casi en el centro, además de estar impecable. La verdad es que tuve mucha suerte porque me llega a pasar algo así y no se que haría…
¡Qué pu****! ¿Tan engañosas eran las fotos?¿Y las opiniones eran buenas? Yo nunca he tenido problemas, ¡cruzo los dedos!
Ah y teniamos instrucciones de que si algun vecino nos preguntaba, dijeramos q eramos amigas de la dueña.
Me pasó lo mismo con nuestro apartamento. Ademas de la misma agencia. CUALQUIER PARECIDO DE LAS FOTOS CON LA REALIDAD ERA MERA COINCIDENCIA. EL water se salía al tirar d la cadena y tardaron 3 dias en mandar arreglarlo. Las camas de peniiiiiisima y la cama supletoria habia q ponerla contra la puerta de la calle pq no habia mas sitio. Para ir al baño tenias q subirte por tres personas durmiendo…. vamos …. y vamos
Gracias por compartirlo! Nosotros estuvimos esta Navidad en uno a través tmb d Airbnb, y la verdad es q fue una experiencia fantástica! Tanto por el apto. como por la atención d la gente d Airbnb. Ya q pagamos tanto dinero por dormir, se agradece q al menos alguien responda si hay un problema. Y me alegra q haya sido así en tu caso. Gracias d nuevo por todo lo q explicas. Un abrazo. Roser
Gracias por los consejos, intentaremos evitar algo así. Un besito 🙂
Que faenon!!! La verdad es que yo siempre utilizo airbnb, y ya he estado alojada en 6 apartamentos en París, Londres y Nueva York y no puedo estar más contenta y satisfecha. Pero quizas mi caso es un poco particular. Yo viajo sola, y no me decido hasta que encuentro el apartamento perfecto! Claro que para eso tienes que estar dispuesta a pagar un poco más pero al viajar sola quieres cuando llegas de patear la ciudad encontrar un rincón de ensueño y no un lugar lugubre o triste o frío. Tambien debo decirte que los tres apartamentos en los que he estado en Nueva York siempre ha sido compartiendo el lugar con el anfitrión que me ha alquilado una habitación y un baño exclusivo para mi. Supongo que estar en la misma casa donde vive el anfitrion influye. Yo he tenido muchisima suerte en absolutamente los seis lugares donde me he alojado con airbnb. Tanto que han sido clave para todas mis estancias. Dicho esto, despues del acoso de Nueva York a los que ponen en alquiler pisos en airbnb de manera ilegal, ahora es más dificil encontrar un apartamento en condiciones. Yo este agosto vuelvo a ir y de las tres semanas solo he conseguido alojamiento en airbnb 1 de las semanas las otras dos semanas me he decantado por dos hoteles (que tienen cocinita ). Eso si, pastón que me cuesta pero en mi caso el alojamiento forma parte de la experiencia. Un beso.
Bueno yo creo que en general, y particularmente en Nueva York, se confunde lo caro con la limpieza. Es evidente que por 1000€ a la semana por una apartamento para 4 no voy a pedir el Ritz, pero sí que en la paredes de la ducha no haya mugre y que por la casa no haya ratas ni cucarachas.
Como te digo, para mí son cosas distintas, pero queda claro que para ellos… no.
Un beso
Hola Irene, que tal ha estado tu apartamento. Podrias consejarme alguno?
Espero que hayas dejado tu opinión en Airnb para que estemos al loro. Gracias!
Vaya!!
Podrías dar el link del apartamento para que no caigamos en la misma trampa!!
me encanta tu blog ….
ciao!!
Ufffff, se pone la carne de gallina sólo de pensar en la 'ratita' y la cucaracha… Qué horror!! Gracias por las recomendaciones!! 😉
Tarde llego a este post! Alquile para junio por Airbnb, espero tener suerte! Es una mexicana que me resulto muy buena onda… Las fotos se veían geniales, espero que no sea un holograma…!
Que pena, que pasen estas cosasssssssssss, lo siento cariño, pero a ser optimistassssss y sobre todo denunciar que no pasen estas cosas. Gracias por tu estupendo trabajo.