Parece tan obvio, pero, ¿y si me quiero viajar a Nueva York con mi gatito? ¿qué tengo que hacer? ¿puedo llevarme comida? ¿y medicamentos? Creemos conocer la normativa de maletas y equipaje en el avión, pero la realidad es que no conocemos ni una pequeña parte.
Yo tengo una idea aproximada, pero no exacta, así que me he puesto a investigar profundamente, ya que me llegan muchas consultas vuestras con respecto a este tema.
índice de contenidos
- 1 ¿Puedo facturar maleta?
- 2 ¿De qué tamaño y peso debe ser la maleta de mano? ¿Y la facturada?
- 3 Equipaje de mano líquidos, ¿qué puedo llevar?
- 4 ¿Qué tipo de artículos puedo llevar conmigo en la maleta facturada?
- 5 ¿Puedo llevar comida desde mi país a Estados Unidos?
- 6 ¿Y de Estados Unidos a mi país?
- 7 ¿Puedo llevar medicamentos?
- 8 Viajo con bebé y necesito comida a bordo, ¿puedo?
- 9 Quiero viajar con mi mascota, ¿qué hago?
- 10 Candado TSA para USA
- 11 A tener en cuenta si facturas tu maleta
¿Puedo facturar maleta?
Cada día hay menos compañías que vuelan a Nueva York que incluyen la maleta facturada en el precio del billete, por lo que si necesitas facturar, deberás pagarla a parte antes de llegar al aeropuerto el día de partida… si es que quieres ahorrar dinero.
En el caso por ejemplo de Level, si tu billete de avión corresponde a la tarifa LIGHT, no tiene incluido equipaje facturado, solo el de cabina de 56 cm de alto x 40cm de ancho x 25 cm de profundidad y máximo 10 kilos.
Si por lo que sea necesitas facturar y compraste la tarifa LIGHT, si compras ONLINE equipaje adicional de hasta 23 kilos, pagarás desde 65€ y si te esperas a hacerlo en el aeropuerto, pagarás desde 70€.
Precio por trayecto y hablo siempre de vuelos a Nueva York.
Para saber si tienes incluido la facturación de tu equipaje o la tarifa a pagar en caso que no, consulta directamente con tu compañía. Aquí te dejo el ejemplo de FlyLevel.
¿De qué tamaño y peso debe ser la maleta de mano? ¿Y la facturada?
Sobre peso y medida permitido tanto de equipaje de mano como facturado, es particular a cada compañía. Así que como en el caso anterior, consulta directamente con tu compañía.
Esta imagen que tienes aquí abajo corresponde a la compañía Norwegian.
Equipaje de mano líquidos, ¿qué puedo llevar?
En el equipaje de mano puedes llevar líquidos, cremas, aerosoles, pastas o geles del tipo desodorante, champú, agua, pasta de dientes, chocolate en crema… lo que quieras, pero ningún envase puede superar los 100ml.
Además, el total de tus envases debe caber en una única bolsa (te la facilitarán en el aeropuerto, pero es como la que puedes ver en la imagen y vídeo superior) y solo se permite una sola bolsa por pasajero.
Puedes superar las cantidades permitidas de líquidos, cremas, aerosoles, pastas o geles pero solo si cumplen estos requisitos.
- Si has comprado esos artículos en las tiendas Duty Free situadas dentro del aeropuerto, una vez pasado el control de seguridad.
- Esos artículos deben envasarse, el establecimiento lo hará, en una bolsa transparente, segura y a prueba de manipulaciones por parte del minorista y no muestran signos de manipulación cuando se presentan a la TSA para su examen.
- Debes conservar el recibo de compra original para presentarlo en posibles inspecciones.
¿Qué tipo de artículos puedo llevar conmigo en la maleta facturada?
Doy por hecho que sabes que bombas, tijeras y armas de fuego están al nivel de un champú de 150ml, ¿verdad? Bromas a parte, puedes revisar desde aquí todos los artículos permitidos o no, y si están permitidos, si deben ir en la maleta de mano y/o facturada.
¿Puedo llevar comida desde mi país a Estados Unidos?
Odio la comida del avión, es muy poco probable coma nada que me den en el avión, así que habitualmente subo al avión un bocadillo y algo de fruta que previamente me he preparado, autoconsumo, y normalmente cuando llego a Estados Unidos ya me la he comido.
Jamás me han dicho nada.
Incluso en algunas ocasiones he llevado comida en la maleta que he facturado de Barcelona a Nueva York, y nunca me ha pasado nada, aunque siempre en cantidades muy pequeñas, para mi consumo claro y no infringía la normativa.
Si le preguntas por ejemplo a un español que viva en Estados Unidos, te dirá que es el pan de cada día que amigos y familiares le lleven aceite, jamón, polvorones… en fin de todo.
Eso sí, está prohibido entrar en Estados Unidos semillas o productos que la contengan por ejemplo: tomates, ajos… todo aquello que sea susceptible de ser plantado. Aquí y aquí tienes dos listas muy detalladas redactadas por el Gobierno de Estados Unidos que dice específicamente qué no puedes entrar.
En una ocasión viajaba con un grupo de amigos y no me habían dicho que llevaban ¡tomates! en la maleta facturada. ¿Te puedes imaginar que ocurrió? Pues sí, que los pillaron y multaron con 300$.
Si dudas sobre la normativa de alimentos permitidos en el equipaje de mano y facturado, aquí tus dudas resueltas.
¿Y de Estados Unidos a mi país?
Está prohibido entrar productos cárnicos y lácteos a la Unión Europea. Sí que puedes llevar estos productos en tu maleta de mano siempre y cuando no supere lo establecido por cada compañía, y además sea para tu propio consumo durante los vuelos y días de viaje.
Cada país tiene su propia normativa con respeto a los artículos y productos permitidos, tenlo en cuenta y debes revisar la normativa de tu país.
Normalmente no suele haber problema con los productos cocinados de todas maneras si dudas, pregunta directamente a tu compañía aérea.
En mi caso hago lo mismo que en el vuelo de ida, suelo comprar una o dos bagels que me preparan con el relleno que yo pida y que son para mi consumo antes o durante el vuelo.
También suelo comprarme aproximadamente 4 cookies en Nueva York y 4 bagels que al llegar a casa congelo, a veces lo facturo a veces lo llevo en la maleta de mano, es indistinto.
En Estados Unidos jamás te dirán nada por llevar comida, si un caso te lo dirán en tu país de llegada y si te dicen algo (no sé si has visto los programas de controles de aeropuertos que pasan por DMax), es porque llevas más cantidad de la que tu país permite, como por ejemplo para comerciar.
Al final y como todo, es utilizar el sentido común, si llevas cantidades razonable, de un producto permitido y para autoconsumo, no pasará nada.
¿Puedo llevar medicamentos?
Si necesitas algún tipo de medicamento especial no olvides el justificante médico y además, es aconsejable contactar previamente con la compañía con la que vuelas para que te diga el procedimiento a seguir, en caso de que necesariamente debas llevar cantidades elevadas o agujas, por poner algún ejemplo.
Si dudas sobre la normativa de medicamentos permitidos en el equipaje de mano y facturado, aquí tus dudas resueltas.
Viajo con bebé y necesito comida a bordo, ¿puedo?
Si dudas sobre la normativa sobre comida para bebés permitida en el equipaje de mano y facturado, tus dudas resueltas aquí sobre comida y aquí sobre biberones y zumos.
De todas maneras todo está recogido en esta página.
Quiero viajar con mi mascota, ¿qué hago?
Los animales deben de viajar debidamente acondicionados en la bodega y pagando la correspondiente tarifa. Si quieres subirlo a cabina, consulta las condiciones de tu compañía ya que tienen un máximo de animales permitidos por vuelo.
Candado TSA para USA
Debes saber que todo el equipaje que se factura pasa controles policiales y que es este mismo organismo que de manera aleatoria, decide qué maleta inspeccionar y cuáles no sin necesidad de que estemos presentes.
En el vídeo que tienes aquí arriba, ellos mismos explican por qué lo hacen y cuándo.
Desde 2003 el organismo responsable de la seguridad en el transporte, la Transportation Security Administration TSA, gestiona sistemas de seguridad tanto en los aeropuertos de New York como en estaciones de metro o de ferrocarril.
Para que los oficiales TSA puedan realizar su trabajo, es evidente que van a tener que abrir nuestra maleta y si lleva un candado, lo romperán sin mayor miramiento.
Para evitar nos rompan el candado, combinación o la maleta en si, lo más fácil es que le pongas un candado TSA.
¿Qué es un candado TSA? Es un candado que se caracteriza por un rombo rojo (el logo de la TSA) que indica que está homologado por el organismo TSA, y que pueden ser abiertos y cerrados sin problemas por los agentes sin necesidad de romper el candado.
Reconocerás si te han inspeccionado o no tu maleta, porque cuando en el interior encontrarás un papelito oficial de la TSA donde te comunican que tu maleta había sido inspeccionada.
Ten en cuenta que si tu maleta tiene candado o combinación, la policía lo romperá para poderla inspeccionar y no podrás reclamar nada.
A tener en cuenta si facturas tu maleta
- Tu maleta debes entregarla en persona cuando facturas en el mostrador del check-in.
En ocasiones cuando vas al mostrador del check-in, únicamente te dan el billete y te indican que debes ir a otro lugar a entregar tu maleta (suele suceder más de vuelos de USA a España). Esto lo hacen para asegurarse de que tu eres el propietario del equipaje y que el contenido es tu responsabilidad. - Si haces escala en algún aeropuerto de Estados Unidos, deberás recoger en persona tu equipaje y llevarlo de nuevo a la cinta, no se realiza el cambio automático de avión a avión. Sobre cómo hacerlo ellos mismos te indicarán, solo tienes que estar al tanto.
Si no lo haces, te encontrarás cuando llegues a tu destino de que tu maleta no aparece en la cinta de equipajes.
En resumen, cualquier duda que tengas sobre qué puedes o no llevar en tu equipaje de mano y facturado, la tienes bien resuelta en esta página oficial del gobierno de USA.
Espero haberte ayudado a revolver dudas y recuerda que también puedes ampliar información en la web de Aena, consultar normativa de equipaje de vuestra compañía aérea o para necesidades o transporte especiales, la normativa del país al que viajes.
¿Tienes otras dudas relacionadas con los trámites previos a tu llegada a Nueva York?
- Cómo rellenar y solicitar el ESTA
- La aduana y control de pasaportes en los aeropuertos de Nueva York
- Cómo desplazarse del aeropuerto JFK a Manhattan
- Cómo desplazarse del aeropuerto de Newark a Manhattan
A volar!!!
Artículo publicado por primera vez en diciembre de 2012 y actualizado en enero de 2025
Hola Isabel, Soy adicta a tu blog, y siempre me ha parecido super completo y muy útil.
Este año vuelvo a NY y me encuentro con una duda importante: ya tengo el ESTA aprobado, pero cuando lo solicité tenía una reserva de hotel que puse tmb en «datos de contacto en NY».
Hemos cambiado de hotel y he actualizado los datos de «dirección en NY», pero no me permite cambiar el dato del contacto. ¿crees que podemos tener algún problema? Gracias!
Hola Roser!
Toda la info sobre la autorización de viaje ESTA la tienes indicada aquí, cualquier otra duda que no esté tratada ahí por favor, comunícate con los organismos competentes que puedan ayudarte ya que yo no soy experta en temas de visados.
Un abrazo
Hola Isabel!!
El candado TSA que recomiendas debes aplicarlo a la maleta pero sin combinación para evitar que lo rompan entiendo… Es decir, es un candado que aceptan y que al abrirlo no lo rompen/destrozan la maleta.
Hola Olga,
Esto es como una llave maestra. Si llevas un candado de los de toda la vida y a tu maleta le toca la «lotería» para ser inspeccionada, los agentes de aduanas están autorizados a romper el candado o sistema que lleves, e incluso a rajar la maleta.
En cambio, si llevas un candado TSA, los agentes de la aduana de los Estados Unidos tienen una llave maestra universal, que les permite abrirla sin romper nada.
Hola Isabel, me gustaría saber si puedo llevar en la maleta de cabina o en mi mochila mi secador y mi plancha del pelo o debo llevarlo en la maleta facturada.Viajo con Iberia este Diciembre.
Gracias por lo mucho y bien que nos informas sobre New York
Hola Olga!
En principio no hay problema pero tal y como indico en este artículo, las normas de equipaje de mano y/o facturado las pone la propia compañía, por lo que si vuelas con Iberia, es Iberia quien debe informarte.
Un abrazo!
Se puede llevar jamón serrano envasado al vacío?
España NY?
Gracias!!
Toda la info y enlaces oficiales para ampliar información la tienes en este misma página.
Gracias
Con cuánto tiempo de antelación recomiendas llegar al aeropuerto, tanto desde BCN a NYC como al reves? Contando que hay que facturar maleta…
Gracias!
Los mostradores los abren 4 horas antes de la salida del vuelo, por norma siempre suelo llegar al aeropuerto antes de su apertura. Luego solo te queda calcular el tiempo de transporte desde donde vivas/alojamiento al aeropuerto.
Un saludo
Hola Isabel!! Me puedes recomendar una maleta de cabina?He visto varias de Samsonite pero no me decido por ninguna, si me pudieses dar algún consejo o referencia te lo agradecería. Me encanta tu blog!!! Y tu Insta tb!Besos!! Gracias!
Hola Lucía!
En este artículo comparto las diferentes maletas que tengo, ya que según el viaje llevo una u otra.
Un abrazo y gracias!
Hola! Tengo dos dudas.
¿Puedo llevar Diazepam en el equipaje de mano? En la normativa he leído que se pueden llevar pastillas, pero no especifica nada más.
La otra duda es con el agua. He pensado comprar algo de comida en el aeropuerto para luego comérmelo en el avión, por lo que veo que no hay problema con esto. Pero ¿entiendo que la bebida hay que comprarla por narices dentro del avión? Porque las botellas pequeñas son de unos 50cl…
Gracias!
Hola Eli,
Toda la información está enlazada en este mismo artículo, cualquier cosa que no quede clara consulta con tu compañía aérea.
Sobre el agua si la compras una vez hayas pasado el control de seguridad, no hay problema pero de nuevo, lo más apropiado es que cuando hagas el check-in en el aeropuerto, preguntes a la persona que te entregue el billete de avión.
Un saludo
Buenos días,
Me gustaría facturar una maleta con la compañia Delta Airlines, el vuelo es en 3 meses, sabéis cuando se abrirá la posibilidad? En algun sitio he leído 24h antes pero me parece un poco ajustado de tiempo
Hola Sara,
Debes consultar directamente con Delta… yo no tengo esa información.
Hola Isabel, hay algo que no me ha quedado claro de los liquidos pone que cada botecito como mucho 100 ml, pero imagino que habra un maximo de botes o de ml en total!
Un saludo.
Hola Elena,
Lo indico en este mismo artículo, copio/pego lo que indico «…ningún envase puede superar los 100ml» «Además, el total de tus envases debe caber en una única bolsa (te la facilitarán en el aeropuerto…»
Un saludo
Hoolaa!!yo pensaba llevarme ibuprofeno,protector estomacal,paracetamol etc..lo típico por si me pongo mala y lo voy a facturar con la maleta,por lo que he leído no pasa nada y se puede no?Muchas gracias!!
Hola Paloma,
Lo explico en el post, te sugiero que ante la duda, contactes con tu compañía aérea para que ellos puedan indicarte mejor.
Un abrazo
Hola!!! sabes cómo puedo hacer para facturar maletas con Iberia una vez comprado el billete??? No quisimos cogerlas por miedo a que no pudiéramos volar y así no perder más dinero y ahora me gustaría facturar maletas!!! Mil gracias por tu ayuda!
Hola Natalia,
Teóricamente si accedes a tu cuenta en la web de Iberia deberías poder, sino, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente.
Un abrazo
Hola!!
Me dice una duda con la medicación. Yo había pensado llevar un pastillero con las de cada día, pero veo en el vídeo que van con sus cajas??
Sabes si hay que llevarlo todo con sus cajas y la receta para que puedan saber qué es cada cosa??
Pensé el pastillero pq ocuparía menos espacio pero…
Tomo 4 pastillas al día, nada grave pero crónicas, y algún calmante por si acaso había pensado llevar.
Que lío!! 😅
Muchas gracias.
Hola Asun!
En principio no veo problema, pero yo soy una simple pasajera como tú y no me he visto nunca en una situación así, revisa las normas de maletas y equipaje o en su defecto, consulta con tu compañía aérea que seguro que te informarán mucho mejor.
Un abrazo
Buenas, este lunes viajo a NY y queria llevar algun panecillo y galletas en la maleta facturada, soy celiaca y como todo celiaco sabe nosotros debemos llevar un kit de supervivencia por cualquier imprevisto que pueda pasarnos. Si puedo llevarlo ¿debo declarar que llevo una pan y unas galletas? gracias
Hola Sara, debes responder honestamente a las preguntas que te realicen y en caso de duda, consultar al personal de vuelo o aduanas. Un abrazo
Buenos días!!
Yo viajo en 20 días a new York y viajo con mi bebé de 18 meses. Me preocupa el que no la puedo llevar su comida desde aquí desde España y allí y allí me han dicho que es muy caro, que es todo en embases pequeños…. Y que procure llevarme todo lo que pueda de aquí….. En la maleta factura! No se que hacer….. Muchas gracias
Hola Marta, Lo de que no puedas llevar su comida… lo has consultado dónde? porque sino no viajarían bebés a USA y nunca he oído de nadie que haya tenido problema, hasta donde yo sé sí se permite, en el enlace superior tienes las especificaciones y cantidades. Un abrazo
Y la cerradura / candado no es especial el que hay que utilizar ??? Uno que tiene algo para que puedan abrirlo si lo desean ???
¡Muy interesante!
Como todo lo que nos cuentas. ¡Gracias!
hola, el 23/12/13 nos vamos cuatro adultos y dos peques a NY a pasar las navidades y tengo un par de dudillas:
puedo llevar algo de embutido al vació y foie gras en lata en la maleta facturada?
Quisiera llevar apiretal y dalsy para los niños..necesito llevar una receta?
muchas gracias
no se puede llevar nada de cerdo, de todas maneras, si miras la normativa de equipaje ahí viene especificado que puedes y que no puedes transportar
un saludo
Yo soy tripulante y te puedo ayudar en varias cuestiones de estas, porque la gente por lo general llega al avión, quejándose de que les han quitado esto o aquello o que que desfachatez el aeropuerto, cuando está todo escrito, yo creo que es importante que la gente lo sepa y lo lea.
HAy cosas que a mi me parecen absurdas, pero es la ley y de momento está ahí, así que…
Los animales en mi compañía podemos llevar uno por cabina y hay 6 cabinas, pero no puede pesar más de 6kg, todos los bichines que pesen más de 6kg a bodega, que están totalmente presurizada para ellos claro.
Chicos no os agobies por los vuelos, que viajar es genial.
Besos
y si nos encontramos tripulantes majas como tú, más todavía!
el problema de todo esto es que la gente se agobia o se enfada porque o desconoce la normativa (que como bien dices puede parecer absurda pero es lo que hay) o porque quiere saltársela
en mi caso, si quiero llevar más peso del permitido y no pagar sobrepeso, evidentemente me voy a agobiar o enfadar, pero es mi problema 😉
besos y gracias!
yo llevo un candado de estos que tiene clave y son homologados TSA(o algo así) y nunca tuve problema, solo me robaron una vez precisamente el candado.
Tengo llevado comida y sin problema, otra cosas sera que te vean la maleta llena.
Con los medicamentos nunca me paso nada, tanto facturados como en el bolso, pero afortunadamente no necesite otra cosa que ibuprofeno y protectores de estomago. Si es un tratamiento "serio", yo me curaría en salud y nunca mejor dicho, llevando todo en orden.
Con los liquidos siempre bien, menos a la vuelta de NY que se me fue la pinza y para que no se me rompiera metí una bolita de nieve en la maleta de mano y les pareció que superaba la cantidad de liquido,ains que ida de pinza…
no eres la 1a que oigo lo de la bola de nieve, os ha pasado a unas cuantas, que mala pata!
Yo la verdad que también las suelo llevar con un simple candado por lo mismo que tú.
Mis recomendaciones:
1. A la ida: comida en la maleta, sin problema, medicamentos tb, si necesitais llevar alguna pastilla encima a mi nunca me han dicho nada. Recomiendo llevar una maleta de mano dentro de la que lleveis a la ida, o comprar otra para la vuelta.
2. A la vuelta: la primera vez que vole fui con Iberia, importante:
– Exceso de equipaje (no me acuerdo si eran 20 o 21 kgs por maleta, pero mas que la vuelta si), es decir, si pesa 24 es exceso de equipaje= 60 dolares
– Facturar otra factura: 60 dolares.
– Solucion: comprar maleta y llevarlo en mano, o usar la bolsa de mano que deberiamos haber metido en la maleta a la ida. En el aeropuerto comprar la bolsa sobre 20 dolares.
La segunda vez vole con Air Europa y otro tanto de lo mismo con los precios, ya los preguntamos en Madrid.
La maleta de mano, por lo menos en las dos ocasiones, ni la pesan ni la miden ni nada; igual es que he tenido mucha suerte, pero nada de nada.
La ultima vez llevaba un bolso cruzado bastante grande, bolsa enorme con un sombrero y maleta de mano, mas abrigo y bufanda, pareciamos los gitanos pero no nos miraron nada.
En cuanto a cerrar la maleta, con la cremallera normal y corriente de toda la vida pero hay de todo, gente que las plastifica en la entrada del aeropuerto, candados… Pero bueno en un aeropuerto se ve de todo.
Lo mas mas mas rollazo, la llegada al aeropuerto, armarse de paciencia para pasar el control de aduanas, creo que es eso vamos. Cola immensa, la ultima vez dos horitas alli. No estan abiertos todos los mostradores y ves a gente rascando la barriga, hacerte la foto ademas de las huellas de las dos manos, creo.
Ya os digo a mi en dos veces asi, pero tampoco hace regla, y supongo que habra controles de todo aleatorios…
de todo se aprende Carmen!! con la experiencia y el exceso de compras, aprovechas cada uno de los bultos que dejan llevarte. yo x ejemplo, en vez de bolso de mano, llevo una mochila de esas grandes de espalda más otra maleta de mano (más la que facturo claro, así puedo llevar más cosas 😉
Booon dia Is,
felicitats pel post molt pràctic!! veig que segueixo bé les normes, xo viatjar amb ryan air sempre és una aventura
ptooo
Este tipo de post son de lo más útil siempre!!!
BDías!
Qué buenos consejos nos das smp! Tema maletas me pone mala!!! 😛
Feliz semana Is**
[ART&LIFE]
uff lo peor de viajar!
bss wapa