Las propinas en Nueva York – Cuánto y cuándo dar

Si no te queda claro dónde dar propina en Nueva York y dónde no, tengo muuuucho que contarte, porque hasta para mí ha sido una ardua tarea aprenderlo.

Reconozco que es un tema que he tocado muy por encima a lo largo de todos estos años y he dado por hecho que ya lo sabíais, aunque después de tantos años, todavía sigue dándome problemas incluso a mí.

Así que llegado este día, es momento de que salgas de dudas y que nadie te persiga por la calle por no haber dejado la propina, ¡porque ocurre!

¿Por qué hay que dejar propina en Estados Unidos? ¿Es obligatorio?

Los sueldos en Nueva York y en Estados Unidos, en general en la hostelería son muy bajos, por lo que la mayor parte de su sueldo proviene de las propinas.

Parece increíble que un país aparentemente tan puntero, avanzado… tenga sueldos tan bajos para sus trabajadores de servicios y deje en manos de los clientes, el que puedan tener un salario digno.

Y esto, a lo que nosotros no estamos del todo acostumbrados y que suele molestarnos (aunque no te lo creas), es más beneficioso para el cliente que perjudicial.

El que se «jueguen» una propina en función de la calidad y el servicio… hace que la atención al cliente sea mucho mejor.

Fíjate por ejemplo cuando vayas a un restaurante con servicio a mesa: te están llenando el vaso de agua cada dos por tres, te preguntan si está todo bien constantemente, te dejan notitas cuando te traen el ticket de caja…

Así que el peso recae sobre ti, el que dejes o no propina condicionará el sueldo que cobrará otra persona…

¿Es obligatorio dejarla?

No, no es obligatoria como tal, no hay una ley que diga que cuando se recibe un servicio es obligatorio dejar una propina, pero los neoyorquinos y los americanos en general, lo perciben como una obligación y/o requisito por su parte.

Así que si comer en Nueva York ya es caro de por si… hazte a la idea que tienes que añadirle mínimo a tu cuenta, entre un 15% y un 18% más, a no ser que optes por ejemplo, por restaurantes sin servicio a mesa.

¿Cuánto se deja de propina en NYC?

El mínimo de propina es del 15%, la media que suele ser del 18%, y el 20% si el servicio es excelente o según el número de personas que seáis, y a partir de aquí, lo que te apetezca.

Después de que os hayan servido la comida, en muchas veces te preguntarán ¿está todo bien? si respondes que sí, puedes encontrarte que te hagan algún tipo de comentario si dejas el mínimo que es un 15% de propina. Es decir, ellos consideran que si el servicio es bueno (y la comida también obviamente), la propina debe de ser mayor. Basado en hechos reales.

Aunque el 15% se ha considerado históricamente como el mínimo, la expectativa actual en Nueva York es dejar al menos un 18% de propina por un servicio satisfactorio.

Aunque personalmente te diré que jamás dejo más del 15%.

Ni se te ocurra salir corriendo sin dejar propina sin motivos justificados, porque te perseguirán por las calles. Basado en hechos reales parte II.

Muchos lectores me han dicho que han ido a establecimientos donde no han dejado propina… vale, pero primero, has tenido suerte y segundo mejor no vuelvas.

Insisto que no es obligatorio, pero está tremendamente mal visto.

¿Dónde debes de dejar propina en Nueva York? Situaciones concretas y cuándo darlas

Aunque estoy haciendo referencia solo a la hostelería, hay más sectores en los que debes dejar propina en Nueva York.

Después de más de 20 años visitando la ciudad he aprendido bastante, así que aquí tienes el siguiente cuadro que espero te sirva de referencia.

Portero de hotel $1 por parar a un taxi
Maleteros $1-$2 por maleta
Gobernantas de hotel $1-$5 por día de estancia
Camareros 15-20% de la factura (sin impuestos)
Taxistas 15-20% de la tarifa total
Bar $1 por copa
Propinas para otro personal de servicios (acomodadores de hotel, guías turísticos…) A tu criterio

Además, debes contar que si sois un grupo grande en un restaurante, os obligarán a dejar un 20% de propina. Habitualmente lo verás indicado en la carta del restaurante y el porcentaje varía según el local.

También en algunos establecimientos, te pedirán que dejes la propina en efectivo.

La excepción en el mundo de la restauración es en los restaurantes fast food, aquellos en los que te pides tu la comida en caja, te la sirves… aquí no sería requisito dejarla.

A menudo me preguntáis si es obligatorio dejar propina al personal de limpieza que nos hacen la habitación del hotel. ES OPCIONAL, no es obligatorio y no te van a robar si no lo dejas, que hay alguna lectora que me ha comentado que se lo habían dicho.

Cuándo NO dejar propina

A cambio de un buen servicio esperan una propina, así que si no has recibido ese buen servicio y lo justificas «el camarero no venía cuando lo llamaba» «me ha tratado de mala manera»… en estas situaciones, puedes no dejar la propina.

Cómo calcular y dar la propina en New York

Para que veas exactamente cómo funcionan las propinas en Nueva York y cómo debes calcularlas, he escaneado varios tickets de restaurantes.

El ticket por norma, debe venir desglosado por subtotal, tax y total, y a parte, se debe añadir la propina que se calcula en base al total del ticket (con el tax incluido).

  1. En el primero y como ves, está indicado tal y como te indico pero debajo, ya te calculan directamente la propina para que no tengas que molestarte. El problema es que la propina mínima que indica es del 18%, cuando en realidad es del 15%. Tienes todo tu derecho de dejar el 15% que es el mínimo obligatorio.
  2. En este segundo ejemplo, no desglosa el tax (no sé porqué la verdad, pero está incluido), pero sí te indica la propina que debes dejar del 15%.
  3. En último lugar está el subtotal y el tax, pero no nos indican la propina a dejar… no pasa nada, el total del ticket es de $18,51, el 15% son $2,78, así que deberías dejar $21,29.

Las propinas en Nueva York, cuánto y cuándo dar ticket restaurante

Pero aún hay un ejemplo más que quiero mostrarte, ¿cómo debes dejar la propina cuando quieras pagar con tarjeta de crédito?

Funciona algo diferente, y para ello quiero que te fijes en la siguiente imagen.

Las propinas en New York, cuánto y cuándo dar ticket pago con visa

  1. Cuando pides la cuenta, te traen el ticket que ves a la izquierda. Tienes desglosado el sub-total, tax y el total, además incluso ya te indican la propina a dejar (mínimo obligatorio es el 15%, no el 18%).
  2. Debes decirle al camarero que vas a pagar con tarjeta de crédito, traerá la máquina e imprimirá el ticket que ves a la derecha.
  3. En este ticket debes ser tú que indique qué propina vas a dejar y el total. Yo por costumbre, siempre apunto directamente el total y ya, pero a ti te sugiero que indiques específicamente el importe de la propina que vas a dejar y el total.
  4. Le devuelves el papelito de la derecha (te quedas una copia por supuesto y anotas lo que has indicado) y ellos luego pasarán el nuevo importe a Visa, MasterCard…

Tienes un plan B, puedes pagar la cuenta del restaurante con tarjeta de crédito y pagar la propina en efectivo, no hay problema. Pero es importante que cuando te entreguen el ticket derecho dibujes una línea horizontal tanto en el tip como en el total para que no haya confusión a posteriori.

NUNCA JAMÁS LO ENTREGUES EN BLANCO cuando pagues con tarjeta de crédito, tanto en vuestra copia como en la del camarero. Si la dejas sin rellenar, te arriesgáis a que el camarero anote el importe que le plazca.

¿Quieres hacerte la vida fácil? Esta APP te ayudará a calcularlas fácilmente

Cuando me traen un ticket y la propina no está calculada o simplemente para asegurarme que está correctamente calculada, suelo utilizar la app Gratuity, que me ayuda a calcular cuánto debo dejar de propina.

Ademas tiene la ENORME ventaja de que si sois varios comensales y tenéis que dividir la cuenta entre varios, también te calcula cuánto debe de pagar cada uno.

Y como complemento a este post, si quieres conocer cómo funcionan los impuestos o tax y el tax free en Nueva York, te sugiero leas el artículo enlazado.

Espero haberte aclarado dudas sobre las propinas en Nueva York y que sepas con seguridad cómo y cuándo debas dejarlas. ¿Te cuesta dejar propinas? A mí sí, como no estoy acostumbrada me cuesta pagar ese extra…

Artículo publicado por primera vez en agosto de 2012 y actualizado en enero de 2025



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

48 comentarios en «Las propinas en Nueva York – Cuánto y cuándo dar»

    • Hola Juan Diego,

      En estos casos siempre os digo lo mismo: es conveniente consultar directamente con quien haya escrito esa información en la página en la que lo has visto indicado, prefiero no entrar en el «juego» de confirmar o desmentir información que otros proporcionan.

      Un saludo

      Responder
  1. Hola Isa,
    Yo tengo contratado el taxi del aeropuerto al hotel con Booking.com. En este caso también hay que darles propina??
    Y en caso de los UBER??

    Responder
    • Hola Maribel,

      Dejar la propina no es obligatorio pero está mal visto, en este artículo tienes detallados los casos y a partir de ahí, es cosa de cada uno decidir si lo deja o no, dónde y cuánto.

      Responder
  2. ¡Buenas!

    Efectivamente el sistema de propinas en Estados Unidos (en general) está bastante extendido, precisamente porque hay gente en el sector servicios que cobra el sueldo mínimo, que son unos 12 dólares la hora (muy bajo para allí, ya que los gastos de vida son mucho mayores).

    Pero las propinas no dejan de ser un tema controvertido porque depende de la empresa hacen un bote con todas y las reparten entre los empleados, o bien se las quedan las personas que las reciben (un chef que te ha preparado la comida cobra mucho menos que quien te la sirve, que lo que hace es transportar el plato y poco más).

    Por esto hay varios sitios que indican en el ticket que el servicio está incluido y luego lo reparten.

    Yo me he ido de varios sitios sin pagar propinas porque se me ha olvidado o porque me parecía que el servicio era malo y nunca me ha perseguido nadie.

    El sistema español es muchísimo mejor: un camarero gana más del sueldo mínimo y la propina es opcional, y normalmente solo si has recibido un servicio extraordinariamente bueno, que es como yo creo que debería ser, ya que si no se desvirtúa la intención de quién la da.

    Responder
  3. Hola Isa! Quería preguntarte por la propina de las gobernantas de hotel, no tenía ni idea de eso! Cada día que te hagan la habitación,¿tienes que dejarles preparada algo de propina o se lo dejas el último día todo junto? ¿Esto es en todos los hoteles?

    Responder
    • Hola Mónica,

      A ver… puedes dejarla el último día y por regla general (como todo el tema de propinas en USA) es en todos los hoteles pero… es a tu elección, es decir, nadie va a decirte nada si no lo haces. No es como en un restaurante que sí que pueden perseguirte por la calle a no ser que te hayan ofrecido un mal servicio.

      Un saludo

      Responder
  4. Hola, acabo de volver de Nueva York y efectivamente lo que más me ha costado es lo de las propinas, es difícil entender para nosotros que obligatoriamente tengamos que darla.
    He llegado tarde a lo de la app para calcularla, asi que yo dejaba siempre el 10% y nadie me ha dicho nada ni puesto mala cara en ningún momento.
    Es bastante incomprensible que en un país como EEUU no paguen a sus empleados lo que se merecen y tengamos que pagarlo nosotros los clientes.
    Conocí esta vez ( es mi tercer viaje a NY) a una chica que era encargada en un restaurante y nos comentó que gracias a las propinas se sacaba un sueldo bastante más alto que el que pudieran pagarle cualquier jefe en España….
    Tal y como le dijimos, a nosotros no nos parece justo y ella lo entendía, pero así está establecido.
    También hay sitios que ya ponen en el ticket que te dan que ellos pagan a sus empleados el sueldo justo y que la propina es voluntaria, a ver si se contagian y lo van aplicando todos.
    Y tal y como comentas, también cuesta entender porque cuando vas a pagar alguna compra no está incluido el tax y te llevas la sorpresa cuando pagas.
    Bajo mi opinión, estamos en Europa bastante más adelantados en este sentido y sobre todo más justo y claro todo.

    Responder
    • Bueno, son maneras distintas de hacer. Yo creo que está bien separar lo que es la cuenta, de la propina y tax, creo que diferenciarlo hace más consciente al consumidor de lo que paga al establecimiento y de lo que se lleva el Estado.

      Uno de los grandes problemas de España, no sé si en otros países, y esto lo digo porque he trabajado durante 17 años en una asesoría de empresas, es consumidores y trabajadores ven el total como lo que pagan/cobran, y no es así. Tú puedes ingresar 1.000€ por tu trabajo, pero realmente deberíamos mirar el bruto y saber exactamente qué va a Seguridad Social y qué a IRPF. Lo mismo cuando vamos al supermercado, una Coca Cola no vale 1,21€, una Coca Cola vale 1€ y el 0,21€ van a Hacienda.

      Como digo, es un proceso incómodo tal y como está establecido en USA, pero es incómodo porque a nosotros nos lo dan todo hecho y creo se desvirtualiza qué cuestan las cosas. Un abrazo

      Responder
  5. Isa una duda que no me aclaro. En el ejemplo 1 pone Tax y ya está calculada y en el 3 dices que no está calculada pero yo en el total si que veo la Tax, en que se diferencia? No entiendo la diferencia y me veo pagando doble.
    Gracias

    Responder
  6. Hola Isabel!
    Este post nos fue de mucha ayuda el año pasado, cuando fuimos a Nueva York.
    A los unicos que no dejabamos casi propina era a los taxistas, por mal encarados y bordes… Nos insultaban y todo pero como era en un idioma ininteligible, nos dio igual 😉

    Responder
  7. Hola soy uruguaya, viajo en unos dias, y hay cosas que me cuesta entenderte ya que hay palabras que nosotros no utilizamos, que es el espacio del tip que aconsejas que llenemos nosotros cuando pagamos con tarjeta??? Gracias

    Responder
  8. Hola! Me asalta una gran duda y me agobia porque además viajo al NYC la semana q viene: la propina es sobre el total de la cuenta, o por persona? Porqué en la aplicación que dices te pide que especifiques el número de personas…
    Mil gracias por contestar!

    Responder
  9. Ufff! Entre los impuestos y las propinas obligatorias, hay que andar todo el día con la calculadora en la mano! Deberían regalarte una de bienvenida cuando bajas del avión, jaja!!
    Aquí en mi ciudad (Bs. As.) se acostumbra a dejar el 10% como minimo, pero no es "OBLIGATORIO", si no la dejas nadie te saldrá a correr, solo pensaran que eres un avaro…

    Responder
  10. Uuufff!!! Tenemos que andar todo el día con la calculadora lista en la mano! jaja! Entre los impuestos y la propina… Aqui en mi ciudad (Bs. As.) se deja el 10% (o mas, dependiendo de la conformidad del cliente con la atención y el servicio recibido) en todos los restaurantes y servicios de belleza (peluquería, manicura, depilación, centros estéticos en gral.), pero no en los taxis… salvo algún que otro centavo como para redondear. Pero en ninguno de los casos es OBLIGATORIO. Es un acuerdo implícito socialmente, nadie te va a salir a correr si no la dejas, solo quedaras mal visto y nadie dirá nada…

    Responder
  11. ya, te entiendo, lo que pasa es que son obligatorias, para quienes no estamos acostumbrados pq en nuestros países no existe, para ellos es de lo más normal. además tienes que pensar, que absolutamente todo, el precio que marca en las etiquetas, es siempre antes de impuestos, eso sí que es una sorpresa, porque cuando llegas a caja nunca sabes que pagarás

    me alegro te ayude!

    Responder
  12. Is, te agradezco un montón este post porque yo también andaba investigando sobre el tema de las propinas.
    A mí no me parece bien que sean obligatorias, porque al final mirando una lista de precios o una carta del restaurante nunca sabes bien cuánto vas a pagar realmente (así no hay quien haga cuentas). Yo suelo dejar propina (en Europa) cuando el sitio, el servicio y los productos me han gustado especialmente. Si no, pues no.
    Pero vamos, me descargare esa aplicación que me va a venir de perlas.

    Responder
  13. Serendipia: Es el doble del tax, que es como el IVA más o menos, te podra 2,50 de TAX pues entonces dejas 5 de propina….. eso creo recordar.

    Yo fui muy enfadada con este tema, pero una vez que llegue allí de verdad que se lo merecen, es una pasada como te atienden, yo solia dejar unos 4 dolares y nunca tube ningun problema, pero si es verdad que salen a por ti. Hace 3 días hable con mi prima que estaba en Chicago, descojonada me conto que fueron a cenar a un asiático, el caso es que al pagar con la tarjeta se olvido de dejar las propinas y cuando estaba fuera poniendo la chaquetita a la niñas le sale la encargad y le pregutna que si ha tenido algun problema con el camarero…mi prima flipada le dice que no, y ella le insite que hablara con el camarero por si ha hecho algo mal, y si era por esa razón que no había dejado propina! jajajaja mi prima toda colorada le dijo que lo sentia que no se habia dado cuenta y le largo 5 dolares jajajaja!!!!

    Responder
  14. pues sí, el sueldo debería pagarlo el jefe, pero yo creo que es más el hecho psicológico. si nos dieran el precio con la propina incluída, ni nos enteraríamos, el problema está en que no estamos acostumbrados y tenemos que rascarnos el bolsillo

    pero tal y como digo, con esta manera de trabajar, obtenemos mejor servicio. si lo aplicáramos en España, a parte de indignación, obtendríamos satisfacción 🙂

    A sweet day: pues no pagar la propina porque nos hicieron esperar una eternidad 😉

    un beso!

    Responder
  15. Me es muy curioso, y me costaría, porque no estoy acostumbrada, pero si así es como lo hacen, pues así se hará. De todas maneras, supongo que los precios también tendrían que ser más bajos, no?? Es decir, porqué yo tengo que pagarle el sueldo al camarero, tendría que pagárselo su jefe, no??

    Responder
  16. Un post muy interesante Is! Hay veces que no sé qué propina dejar, sobre todo cuando el servicio ha sido solo correcto como han dicho en algún comentario. Ahora me has dejado con la duda de saber lo que pasó para que un camarero te persiguiera jeje.

    Responder
  17. Caray, pues esto sí que me parece interesante saberlo.
    Aunque la verdad es que yo en estos casos casi preferiría que me lo incluyeran en el precio y tuvieran un sueldo mejor. Aquí no estamos acostumbrados a tanto propina (y en algunos sitios que mencionas arriba casi ni se deja) y claro, luego llegas a otros países, y nos cuesta soltar… Sobre todo si el servicio ha sido correcto sin más.

    Responder
  18. pagar los impuestos y la propina son igual de importantes, o lo que es lo mismo, es obligatorio. solo en el único caso de que sea un absoluto desastre puedes negarte, sino, no te lo aconsejo d verdad

    Responder
  19. Me parece muy interesante esta entrada sobre las propinas, puesto que en España y en el resto de Europa lo habitual es dejar el 10% si el servicio ha sido bueno y de ahí en adelante. En Estados Unidos -desconocía este caso concreto y por eso me sorprende- y en los países latinoamericanos la mayoría de los restaurantes señalan en sus cartas que la propina ya está incluida en el precio, al menos en los restaurantes. No así en otros servicios, pero considero que la propina es de buena educación y agradecimiento en cada caso en su medida: Si el servicio fue bueno, muy bueno o excelente.

    Gracias por esta información tan valiosa.

    Un saludo.

    Responder
  20. Cuesta acostumbrarse, pero es todo hacerse a la idea. A la peluquería y al salón de estética al que voy a veces también hay que llevarse la propina preparada y, si no, tranquila, que te dan el cambio en billetes de 1$ para que les des. Otra opción es, cuando te dicen el precio, en plan "15$", si les das 20$ y quieres dejarles ya la propina, les dices: "devuélveme 2$" y el resto que te tocaba, lo cuentan ya como su propina.
    Y por cierto, lo del símbolo del dólar, en castellano se escribe después del número, lo tienes bien :-).
    ¡Un besote, Is!

    Responder

Deja un comentario