Solicitar tu visado ESTA y tenerlo aprobado es obligatorio para entrar a los Estados Unidos.
Sé que este trámite da bastante miedo, a mí incluso a día de hoy me da bastante pánico que no me lo aprueben o que cuando aterrice en Estados Unidos me denieguen la entrada en Nueva York, toco madera.
También es cierto que mi caso es diferente, entro y salgo mucho del país y esto no les suele gustar mucho.
Pero bueno, por norma general nunca me ha ocurrido nada y todo va como la seda, así que voy a explicarte de inicio a fin qué debes hacer para solicitar tu visado ESTA y que te lo aprueben, pero sobre todo QUE NO TE TIMEN.
índice de contenidos
- 1 Qué es el visado ESTA
- 1.1 ¿Quién debe (y puede) solicitar esta autorización de viaje (visado ESTA)?
- 1.2 ¿Qué necesito para solicitar la autorización de viaje?
- 1.3 ¿Cuánto cuesta solicitar un ESTA?
- 1.4 ¿Cuánto tiempo dura el permiso ESTA?
- 1.5 ¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitarlo?
- 1.6 ¿Cuánto tiempo tarda en aprobar el ESTA?
- 2 ¿Cómo se tramita el visado ESTA? Pasos ¡y vídeo! para solicitarla
- 3 Otras preguntas frecuentes sobre el visado ESTA EEUU
- 3.1 ¿Has viajado a Cuba?
- 3.2 ¿Qué diferencia hay entre Visa y ESTA?
- 3.3 ¿Debes imprimir el visado ESTA? ¿Te lo van a pedir?
- 3.4 ¿Tener el visado ESTA aprobado me garantiza que pueda entrar en los Estados Unidos?
- 3.5 ¿Qué debo hacer para que no me denieguen el visado ESTA?
- 3.6 Quiero regresar a Estados Unidos y mi autorización de viaje todavía es válida, ¿qué debo hacer?
- 3.7 Mi autorización de viaje es válida… pero la perdí, no recuerdo el número de solicitud, ¿qué debo hacer?
- 3.8 Mi autorización de viaje todavía es válida pero alguna información de mi pasaporte ha cambiado, ¿qué debo hacer?
- 3.9 Mi autorización de viaje caduca mientras que estoy de visita en Estados Unidos, ¿qué hago?
- 3.10 Viajo con menores de edad, ¿qué debo hacer?
- 3.11 Voy a alojarme en más de un hotel, ¿qué debo hacer?
- 3.12 ¿Tengo que hacer la solicitud si solo estoy en tránsito en Estados Unidos hacia otro país?
- 3.13 Soy autónomo, no trabajo, soy estudiante… no trabajo por cuenta ajena, ¿qué puede ocurrir?
- 3.14 Viajo a/desde Estados Unidos y hago escala en Canadá, ¿hay algún problema?
- 3.15 Voy a viajar a Canadá o México y quiero ir en coche a Estados Unidos, ¿debo solicitar el visado ESTA?
- 3.16 Tengo doble nacionalidad, ¿qué hago?
- 3.17 NO MIENTAS
- 4 ¿Tienes otras dudas que no están resueltas aquí?
- 5 Planifica tu viaje a Nueva York
Qué es el visado ESTA
Es una exención de visado, determinadas nacionalidades que puedes consultar desde aquí, pueden viajar a Estados Unidos al amparo de la Visa Waiver Program con tan solo una autorización de viaje.
Este trámite es mucho más sencillo y rápido que solicitar un visado Estados Unidos.
¿Quién debe (y puede) solicitar esta autorización de viaje (visado ESTA)?
- Si eres ciudadano o naturalizado de uno de estos países y por lo tanto elegible de una Visa Waiver Program.
- Actualmente no posees una visa de visitante.
- Tu viaje es de 90 días o menos, o si estas en transito.
- Piensas viajar a los Estados Unidos por negocios o placer.
- Personas que no hayan estado en Cuba después del 12 de enero de 2021.
¿Qué necesito para solicitar la autorización de viaje?
- Pasaporte en validez (mínimo 6 meses antes de la fecha de entrada).
- Tarjeta de crédito válida.
- Un billete de avión de ida y vuelta, aunque no necesitas haberlo comprado en el momento de completar la solicitud.
- Tus datos personales así como compañía aérea con la que vuelas, fechas de viaje y dirección hotel/apartamento en el que te alojarás.
¿Cuánto cuesta solicitar un ESTA?
El visado ESTA cuesta $21 si lo solicitas desde la página oficial que U.S.Customs and Border Protection pone a disposición de los viajeros.
Existen otras webs no oficiales que cobran por exactamente el mismo trámite $50-$60.
¿Cuánto tiempo dura el permiso ESTA?
2 años a partir de la de autorización de viaje y puedes utilizarlo en múltiples ocasiones.
Es decir, si yo solicito en septiembre de 2019 la autorización de viaje, caducará en septiembre de 2021, durante este período de 24 meses puedo viajar a Estados Unidos utilizando esa misma solicitud aprobada, no necesito pedirla de nuevo.
Si tu pasaporte caduca antes de expirar los 2 años de validez del visado ESTA, deberás renovar el pasaporte y solicitar un nuevo visado ESTA.
Tu solicitud tiene asignado un número de solicitud que en el caso que tengas que actualizar tus datos de viaje o personales, vas a necesitar.
Si pierdes tu número de solicitud, deberás realizar de nuevo todo el proceso y volver a pagar los $21.
¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitarlo?
En el momento que compras el billete de avión o máximo 72 horas antes de partir.
Mi sugerencia es, sobre todo si en el plazo de los 2 próximos años tienes pensado volver a Estados Unidos, que la solicites 15 días antes de la fecha de viaje, de esa manera «estiras» la validez de tu visado ESTA.
¿Cuánto tiempo tarda en aprobar el ESTA?
Encontrarás la resolución disponible en la misma web y en el plazo aproximado de unas 72 horas (en ocasiones es incluso mucho menos).
Para saber en qué punto se encuentra tu solicitud, accede a la web oficial, haz click sobre el apartado «Verificar solicitud en proceso» > «Verificar estatus individual», introduce tu número de pasaporte, fecha de nacimiento y número de solicitud que te asignaron en el momento de realizar la petición, y te aparecerá tu situación.
En el caso que pasado este plazo la solicitud todavía esté pendiente por favor, ponte en contacto directo con la Embajada de USA, son ellos quienes lo gestionan y quienes te podrán orientar sobre qué hacer.
¿Cómo se tramita el visado ESTA? Pasos ¡y vídeo! para solicitarla
Para que no haya ningún tipo de duda, he creado un vídeo paso a paso donde te explico cómo debes completar el formulario.
Piensa que periódicamente el diseño del formulario ESTA es actualizado por el organismo oficial, pero que la base del formulario será la mismo, lo único que puede cambiar es el diseño de la página o que soliciten algún dato más que no muestro en el vídeo, o que eliminen uno de los que piden…
La web oficial que menciono en el vídeo es esta. OJO que hay muchas otras que no lo son y cobran un precio muy alto por hacer exactamente lo mismo.
Otras preguntas frecuentes sobre el visado ESTA EEUU
¿Has viajado a Cuba?
Desde el 12 de enero de 2021, el Departamento de Estado de los Estados Unidos designó a Cuba como Estado Patrocinante del Terrorismo, ¿cómo afecta esto a tu viaje a Estados Unidos?
Si viajaste a Cuba DESPUÉS del 12 de enero de 2021 no eres elegible para participar en el programa de exención de visado (Visa Waiver Program), en su lugar deberás solicitar una visa.
Para pedir el visado de no inmigrante (formulario DS-160) debes dirigirte a la Embajada de Estados Unidos. Más información sobre el procedimiento aquí.
Cuesta unos $160 y ten en cuenta que también tendrás que realizar una entrevista personal en la Embajada.
Cualquier otra duda al respecto POR FAVOR, dirígete directamente a la Embajada de Estados Unidos de tu país.
¿Qué diferencia hay entre Visa y ESTA?
La autorización de viaje ESTA solo pueden solicitarla aquellos viajeros que sean ciudadanos o residentes en estos países, todo el resto de ciudadanos deben solicitar la Visa.
¿Debes imprimir el visado ESTA? ¿Te lo van a pedir?
Como sabes viajo frecuentemente a Nueva York y mi aeropuerto de salida es el de Barcelona, aquí lo único que me han preguntado es si he solicitado el visado ESTA, pero jamás me han pedido que se lo muestre, aunque eso obviamente no quiere decir que nunca lo vayan a hacer.
Una vez en Nueva York, jamás me lo ha pedido la policía de control de pasaportes pero porque supongo que ya les aparece en el sistema informático que lo he solicitado y estoy aprobada.
Por precaución, lo que hago es siempre crear una carpeta en Dropbox, subir toda la documentación del viaje y hacer esa carpeta «disponible sin conexión», de esa manera si debo mostrar un documento o consultar y no tengo conexión a internet, puedo acceder a todo.
En esa carpeta llevo toda la documentación del viaje: el visado EEEUU ESTA, el itinerario de viaje con la compañía aérea, una copia de mi pasaporte y DNI, mi planning de Nueva York…
Hago esto porque en el caso de perder mi pasaporte, siempre podría demostrar quién soy rápidamente conectándome desde cualquier ordenador.
¿Tener el visado ESTA aprobado me garantiza que pueda entrar en los Estados Unidos?
No, son dos procedimientos diferentes.
Tener aprobado el visado ESTA significa que cumples los requisitos para entrar en los Estados Unidos y acogerte al programa de exención de visado.
En la web oficial indican lo siguiente:
«Si su autorización electrónica de viaje es aprobada, se establece que usted tiene derecho a viajar a los Estados Unidos bajo el Visa Waiver Program, pero no le garantiza que será admitido en el país. A su llegada a los Estados Unidos, será inspeccionado por un agente de Customs and Border Protection en el puerto de entrada, quien puede determinar que usted no es admisible bajo el Visa Waiver Program o por cualquier otro motivo que dicten las leyes estadounidenses.»
El agente que encontrarás en el control de pasaportes a tu llegada a uno de los puertos de entrada en Estados Unidos, es quien puede determinar que tú no es admisible bajo el Visa Waiver Program o por cualquier otro motivo que dicten las leyes estadounidenses.
¿Qué debo hacer para que no me denieguen el visado ESTA?
Cumplir con los requisitos de entrada que requiere el Gobierno de Estados Unidos, no hay más, y mentir no es una buena opción.
Quiero regresar a Estados Unidos y mi autorización de viaje todavía es válida, ¿qué debo hacer?
Genial, como seguro que conservaste tu número de solicitud, tan solo debes volver a acceder a la web oficial, «recuperar» la solicitud introduciendo tus datos y verás que te aparece toda la solicitud al completo.
Podrás modificar únicamente dos datos: tu correo electrónico y la dirección en los Estados Unidos (alojamiento para este nuevo viaje).
Mi autorización de viaje es válida… pero la perdí, no recuerdo el número de solicitud, ¿qué debo hacer?
Selecciona “Ver solicitud existente» y luego en “Ver estado individual».
En la siguiente pantalla, desplázate hacia abajo y selecciona “NO sé el número de solicitud». Deberás ingresar tu número de pasaporte, país de ciudadanía, fecha de expedición del pasaporte, fecha de vencimiento del pasaporte y fecha de nacimiento.
Mi autorización de viaje todavía es válida pero alguna información de mi pasaporte ha cambiado, ¿qué debo hacer?
Si obtienes un pasaporte nuevo o se realiza un cambio en la información de tu pasaporte, debes solicitar una nueva autorización de viaje y pagar los importes estipulados.
Mi autorización de viaje caduca mientras que estoy de visita en Estados Unidos, ¿qué hago?
Si tu autorización ESTA caduca estando de viaje en los Estados Unidos, no pasa nada ya que no afectará a tu salida del país.
Viajo con menores de edad, ¿qué debo hacer?
Si el menor está viajando a los Estados Unidos bajo el amparo de la Visa Waiver Program por 90 días o menos, tiene que obtener una autorización de viaje individual.
Voy a alojarme en más de un hotel, ¿qué debo hacer?
Solo debes indicar el primero en el que te alojarás, no necesitas indicarlos todos.
¿Tengo que hacer la solicitud si solo estoy en tránsito en Estados Unidos hacia otro país?
Sí, los ciudadanos de países que participan en el Visa Waiver Program necesitan ya sea una autorización de viaje o un visado para viajar a los Estados Unidos aunque sea en tránsito.
Si planeas transitar por los Estados Unidos de camino a otro país, cuando rellenes la solicitud de autorización de viaje en el ESTA, deberás seleccionar «Sí» en la pregunta: «¿Su viaje a los Estados Unidos es en tránsito hacia otro país?».
Soy autónomo, no trabajo, soy estudiante… no trabajo por cuenta ajena, ¿qué puede ocurrir?
Todos los individuos deben demostrar que no son posibles inmigrantes a los Estados Unidos y que califican como visitantes o poseen un estado de no inmigrantes. La información de empleo puede ayudar a demostrar la elegibilidad de acuerdo con este requisito legal.
Viajo a/desde Estados Unidos y hago escala en Canadá, ¿hay algún problema?
Sí, aunque tu destino final no sea Canadá, si haces escala en cualquier aeropuerto de Canadá y aunque no vayas a salir de la terminal, es obligatorio solicitar el visado ETA.
Te lo digo por experiencia propia, yo no tenía ni idea y al llegar al aeropuerto me dijeron que sin tener el visado aprobado no podía volar. Casi me da un ataque al corazón.
Por suerte todo fue rapidísimo, allí en Nueva York, como pude y desde el móvil, lo solicité (estaba frente a los mostradores de facturación y a un par de horas de que mi vuelo partiera) y me lo concedieron. SUSTAZO.
Voy a viajar a Canadá o México y quiero ir en coche a Estados Unidos, ¿debo solicitar el visado ESTA?
Si eres ciudadano de un país que participa en el Visa Waiver Program (VWP) e ingresas a Estados Unidos por vía terrestre desde México o Canadá, no es obligatorio solicitar el ESTA.
Pero sí deberás completar el formulario I-94W impreso y completar el proceso de entrada manual en el paso fronterizo terrestre.
Tengo doble nacionalidad, ¿qué hago?
Debes solicitar el visado ESTA con el pasaporte que cumpla con los requisitos del VWP para embarcar el avión al salir del país de partida y al llegar a los Estados Unidos.
Si tus dos países de nacionalidad cumplen con los requisitos del VWP, entonces es recomendable que elijas el que deseas declarar para los propósitos de su viaje a los Estados Unidos.
NO MIENTAS
Sé lo que puede suponer que te denieguen tu autorización de viaje, pero te aseguro que puede ser mucho pero que un agente averigüe que has mentido en alguno de los datos de tu solicitud.
Así que mi consejo es que siempre vayas con la verdad por delante.
¿Tienes otras dudas que no están resueltas aquí?
Yo no soy agente de policía EEUU, ni trabajo para el Gobierno de Estados Unidos, soy una ciudadana de a pie como tú.
El que te he explicado es el procedimiento habitual, yo no tengo casuísticas especiales ni nunca me he encontrado con NADA de lo que me considere experta, no en temas gubernamentales que pueden dejarte en tierra.
Por eso te sugiero que NO LEAS PÁGINAS WEBS, BLOGS O FOROS, SOLO CONSULTA PÁGINAS OFICIALES GUBERNAMENTALES, y si tienes una consulta específica sobre tu situación personal, trabajo o cualquier otra duda, tienes dos opciones.
- En la web oficial del ESTA tienes un apartado específico de preguntas frecuentes. Míratela detenidamente.
- Si tu duda no está resuelta en el apartado de preguntas frecuentes por favor, ponte en contacto directo con la Embajada de USA en España, aquí tienes los datos de contacto.
Nota importante de la Embajada de Estados Unidos en Madrid
Desde 2016 el formulario del visado ESTA requiere más información que la que muestro en el vídeo.
Una de las preguntas es si tienes trabajo y en caso afirmativo, que indiques el nombre de la empresa para la que trabajas.
Durante estos meses corrió el rumor que si indicabas que no tenías trabajo o eres autónomo, te arriesgabas a que no te dejaran entrar en USA, ya que inmigración controla que no haya personas quieran establecerse de forma permanente en el país, en busca de trabajo.
Como no me gusta suponer ni hablar de algo que nunca me ha afectado directamente, aproveché que la Embajada de USA en Madrid realiza un Q&A una vez al mes, y le planteé las 2 preguntas que siempre me hacéis, para que fueran ellos y no un particular, quién diera una respuesta realmente válida.
Si tengo que seros sincera, de la primera pregunta en el supuesto respondas que no trabajas para un tercero, veo claramente que te metes en un problema en inmigración.
Si es el inspector del puerto de entrada el que decide… y no suelen estarse de tonterías ni tienen ningún tipo de prejuicio de echar atrás a nadie… dudo que aunque seas sincero y realmente no hayas ido a buscar trabajo, no te añada un pero.
Esto es lo que me ha transmitido la respuesta del embajador, que no quiere decir que esté en lo cierto. A partir de aquí, ya estás avisado y eres tú quién decide qué hacer.
¿Tienes otras dudas relacionadas con los trámites previos a tu llegada a Nueva York?
- Normativa de equipajes y maleta en el avión
- La aduana y control de pasaportes en los aeropuertos de Nueva York
- Cómo desplazarse del aeropuerto JFK a Manhattan
- Cómo desplazarse del aeropuerto de Newark a Manhattan
- Cómo desplazarse del aeropuerto LaGuardia a Manhattan
Hola Isabel:
Tengo una duda y no sé si sabrás decirme, tengo la ESTA vigente de un viaje anterior a Costa Rica, por lo que está marcado "en tránsito", ¿sabes si hay opción de cambiarlo? No lo veo en ningún sitio.
Gracias!
Hola Pilar, sí, hay una opción para editar el ESTA al recuperarla. Como no puedo verte tu solicitud no sé qué te aparece, así que te sugiero si tienes algún problema que te pongas en contacto directo con la Embajada para que ellos puedan ayudarte. Un abrazo
Hola Isa, que alegria!!
Al fin cumpliré mi sueño de visitar Nueva York. Acabo de leer esto en tu blog:
¿Viajas con menores de edad? Si el menor está viajando a los Estados Unidos bajo el VWP como turista por 90 días o menos, tiene que obtener una aprobación aparte ESTA.
¿Qué aprobación es? ¿Se realiza directamente con la ESTA o tengo que hacer algo a parte?
Gracias!
Hola! Arriba tienes el enlace a las preguntes frecuentes que pone a vuestra disposición el Gobierno de USA, si tu duda no está resuelta ahí, lo mejor es que contactes con ellos directamente, una mala respuesta puede significar que no entres y yo no quisiera eso. Un abrazo
Hola Isabel, entonces en la parte de empleo es solamente si eres autónomo? O hace referencia a cualquier tipo de trabajo, inclusive si eres funcionario?
Gracias y un saludo!
Hola! por empleo yo entiendo cualquier empleo, de todas maneras para preguntas específicas, mejor ponte en contacto directo con la embajada tal y como indico arriba, no te fíes de consejos ajenos porque te juegas la entrada a USA. Un abrazo
Muchas gracias Isabel, me ha ido perfecto el video! Viajo a NY sola por primera en noviembre y estoy siguiendo todos tus consejos, vuelo, hotel, excursiones … graciassssss
gracias a ti Esther!
Hola Isabel, viajo regularmente a Albuquerque (NM), pues mi hermana vive en Santa Fe. Al rellenar el ESTA, he contestado erróneamente que no tengo trabajo, ya no lo puedo cambiar y el support agente me dice que no hay problema. Me suelen retener el pasaporte cada vez así que no me fío. Crees que debería rellenar otro cuestionario? Gracias
Hola Blanca, si te han dicho que no hay problema, son ellos de los que debes fiarte, nunca me ha ocurrido lo que me comentas por lo que no puedo asesorarte. Un abrazo
Hola Isabel, justamente fui a NYC cuando comenzaste con el blog en 2011, siguiendo todos tus consejos hasta entonces. Ahora, 7 años después, vuelvo con mis padres y mi hermana. Tenemos el ESTA aprobado, proporcionando toda la información que solicitan (incluso el nombre y dirección del AirBnb dónde nos alojaremos. Mi duda es, cuándo lleguemos al control de inmigración, por la experiencia que ya tienes ¿crees que podremos pasar el control juntos o tiene que ser si o si por separado?.
Por norma y por lo que veo, las familias pasan juntas… ahora, si sois todos mayores de edad lo más probable que os hagan pasar por separado. Me preguntas por mi experiencia, y yo suelo viajar sola o con otros adultos (no padres e hijos), y siempre pasamos por separado. De todas maneras, es un mal menor, aunque probablemente me lo preguntes por el inglés, créeme que fácilmente se entenderán. Un abrazo
Buenos días!
Voy a NY con mi marido y mi hija de 8 años, tenemos ya los ESTA pero he leído en tu post lo del permiso especial para menores, que es? Donde lo pido? Gracias! Clara
Permiso especial? no recuerdo haber dicho nada al respecto… para consultas específicas tal y como indico en el post, mejor ponte en contacto directo con la Embajada. Un abrazo Clara
Hola Isabel, voy a volver a N.Y. después de casi 17 años y ya sinceramente no me acuerdo si la otra vez tuve que rellenar el ESTA, supongo que sí….
Pero mi pregunta es: ahora vuelo con mis dos hijas y ellas no han estado nunca. Nos tendremos que dividir? Lo van a pasar muy mal si las separan de nosotros y no entienden lo que les dicen….
Gracias y enhorabuena por tu blog. Se lo recomiendo a todos los conocidos que viajan allí.
Un beso
Muchas gracias! no no, las familias que viajan con menores pasan juntas, así que no te preocupes por ello. Un abrazo
Hola, tengo un viaje planeado a NYC y encontré tu block que tiene todoo!!, muchisimas gracias por los datos que he recopilado hasta el momento.. sólo tengo una duda, para solicitar la ESTA y en caso de que no tenga hotel, sino que voy donde una persona que vive ahí, éste debe tener la nacionalidad o para llenar el formulario no habría problema en que no lo fuera?, espero tu respuesta y nuevamente muchisimas gracias!
Muchas gracias! sobre tu pregunta… no lo sé, sinceramente, nunca me he encontrado en esa tesitura y no sé decirte cómo proceder y qué puede ocurrir. Tal y como comento en el post, para cuestiones tan específicas, te sugiero consultes directamente con la Embajada de USA en España. Un abrazo
hola, voy a NY en octubre. soy autonoma, por lo que veo puedo tener algún problema para entrar ?
muchas gracias ,un saludo
Gracias!! que haríamos sin ti
Hola Isabel:
Respecto a la segunda pregunta ¿se puede dar la dirección y nombre de la persona a la que alquilas el apartamento por Airbnb sin problemas para la persona ni para el que viaja?
Muchas gracias por tu ayuda y ENHORABUENA POR EL BLOG, ES IMPRESIONANTE !!
Un abrazo
No puedo responder a esta pregunta puesto que yo no soy el oficial de inmigración. Te sugiero contactes directamente con la embajada. Un abrazo
Hola Isabel se puede hacer el ESTA un mes y medio antes de mi llegada a Nueva York ?
Puedes solicitarlo cuando tú quieras.
hola Isabel,
me voy a Ny el miercoles, surgio asi de imprevisto, y obviamente no realice el formulario del ESTA con antelación ,¿ podria tener algun problema si viajo con el ESTA sin confirmar la aprobación?
es la segunda vez que viajo a NY, pero fue en el 2015, y mi hermana es su primera vez.
Muchas gracias.
Como yo no soy el oficial que está en inmigración, no puedo responderte a esta pregunta, lo siento. Un abrazo
Hola Isabel!
Vamos 4 personas a NY en marzo. Dos de nosotros tenemos el ESTA pero nos caduca en febrero. Por lo que los 4 haremos la solicitud para nuevo ESTA. Mi duda es una vez en el aeropuerto, se que hay una cola mas rapida para quien ya haya entrado alguna otra vez con el ESTA. Pero en el caso de nosotros dos, que va a ser un ESTA renovado/nuevo tambien podemos pasar por ahi? O al ser otro ESTA hay que ir a la cola normal?
Ademas veo en internet que hay maquinas para hacer el control automaticamente. Por ahi puede pasar cualquiera que tenga un ESTA? Es decir, podriamos ir los 4?
Gracias!
Como bien dices, hay una cola para los que van por 1a vez y otra para los que repiten visita, por lo tanto tenéis que dividiros.
A parte de eso, la ejecución la cambia la seguridad del aeropuerto, no siempre están las máquinas para quienes repiten visita e ir a las máquina no significa ir más rápido. Te lo digo por propia experiencia.
Así que mi consejo, no ponerse nervioso y cuando lleguéis a inmigración os darán las indicaciones que en ese momento estén aplicando.
Un abrazo
Nos tenemos que dividir obligatoriamente? No podriamos pasar todos por el de primera visita? Es que mis padres no hablan ingles, y van a estar mas tranquilos si estoy con ellos. Gracias!
Uma, da igual lo que yo te diga, tendréis que hacer lo que los policías de inmigración te digan, y te aviso que no se vienen con historias y son poco amigables.
Hola Isabel! Parezco tonta… y eso q ya lo he cumplimentado 2 veces anteriormente. He realizado el trámite en una página, q ahora he caído en la cuenta q no es la oficial. Estoy que me subo por las paredes, ya que aún no tengo el cargo en la Visa, pero me indican q es de 88$!!!!!!
No sè que hacer al respecto… ya me han llegado las autorizaciones… se puede reclamar contra esta página? Es increíble , porque la dirección es http://www.esta.es
Desafortunadamente no, ellos no hacen nada ilegal, únicamente te cobran por el servicio de supuestamente, realizar el trámite por ti. Lo siento María Luisa.
el ESTA es sólo para españoles… soy peruana y no me lo piden, me asusté!! jejeje
Hola,
El lunes 11 hice el ESTA pero se quedó pendiente de confirmación. Ya han pasado 72 h pero no he recibido notificación en mi correo electrónico, ni negativa ni positiva. Ellos sí que me han cobrado los 14 dólares. Mis preguntas son, ¿ellos no te envían notifiación al correo electrónico? ¿Dónde debo consultar la resolución, en la misma página del ESTA o esperar a que llegue un correo a mi bandeja de entrada?
Es que en internet no te aclaran nada, cada página dice algo diferente.
¡Mil gracias!
Ahora no lo recuerdo si lo envían al correo electrónico… cuando realizaste la petición te asignaron un número de solicitud que seguro guardaste. Vuelve a acceder a la misma web que indico arriba y que es donde realizaste la solicitud, verás un apartado que dice "verificar solicitud en proceso", introduce tus datos y te dirá si todavía está en proceso o aprobada.
Un abrazo
Al final nunca me llegó una notificación al correo como me comentó gente cercana. Tuve que entrar en "Verificar el estado de tu solicitud" y ya obtuve la respuesta. Cinco días con el corazón en vilo y al final había sido aprobada a las tres horas.
Gracias por la ayuda, gran trabajo el que haces con tu blog.
Besos
Me alegro que ya esté todo resuelto, un abrazo!
Buenos días,
Te agradezco muchísimo la información y la claridad con la que nos la das porque el formulario ESTA es lo que más me preocupa para ir a USA aunque yo voy a Los Ángeles y no a Nueva York.
Ahora no pide número de vuelo, pero no sé si sacar el vuelo antes de hacer el formulario o después ¿qué me recomiendas? Porque la mayoría me dicen que haga primero el formulario y después compre el vuelo por si te deniegan la entrada.
Otra cosa que quería preguntarte es que actualmente soy estudiante de máster y voy allí en mitad del mismo. He tenido trabajo años antes pero ahora no porque solamente puedo estudiar. Entonces, ¿debería poner en el apartado del trabajo que sí he tenido empleo anterior? ¿Debo aportar documentación para la aduana que me lo acredite?
¡Muchísimas gracias de antemano!
Puedes comprar el vuelo y más tarde sacar el ESTA, yo siempre lo hago así… a no ser que tu situación por cualquier motivo, sea especial.
En el apartado de empleo te indica empleo actual o anterior, tú eliges cuál quieres poner. Y no, a fecha de hoy no piden documentación extra, si por cualquier motivo te la solicitaran, creo te lo pedirían directamente. A mí nunca me ha ocurrido.
Un abrazo