Cómo entender y moverse por Nueva York

Sobrevolamos el océano Atlántico, llegamos al aeropuerto JFK y desde allí, un taxi nos ha lleva a nuestro alojamiento. ¿Y ahora qué?

El primer paso que te recomiendo domines antes de viajar a Nueva York, es entender la ciudad en si, sobre todo las calles y orientación. De esta manera evitarás dar más vueltas que una peonza.

¿Cuántos días ir a Nueva York?

Yo nunca tengo suficiente, pero yo soy un espécimen raro, aunque mínimo recomiendo si es tu primera vez que viajes a Nueva York 10 días.

Aunque si no pueden ser 10 días, te digo desde ya que no pueden ser menos de 7 días en Nueva York.

He viajado a Nueva York en 38 ocasiones y jamás he salido del estado de Nueva York, ni Washington, ni Boston, ni nada de nada, no me aburro nunca y siempre encuentro muchísimas cosas que ver y hacer en Nueva York. Es una ciudad en constante renovación, lo que lo que hoy existe, quizás mañana no.

Hace un tiempo una lectora me preguntó, «voy a Nueva York 10 días, ¿es mucho?»

Y bueno, he viajado en 38 ocasiones y este año 2019 voy a viajar 3 veces más… que vamos, diría yo que 10 días no son demasiados.

El mapa de Nueva York

Imprescindible, sin él estas perdida.

Recuerdo que estaba pagando en Anthropologie y lo vi en el mostrador, y pensé «uy! mira, un mapa, que bonito! me lo llevo», y yo tan contenta.

Cuando salgo de la tienda veo que lleva una etiqueta con precio, corcho!!! lo había robado! Pero te juro que pensaba que era gratis, como encuentras mapas gratis por todos sitios..

moverse por Nueva York transporte público

Para mí el mejor mapa de Nueva York es el que es plastificado y fácil de plegar.

Es genial porque en cada manzana tiene señaladas las tiendas que hay y hoteles, y es importante, no hay que perder nada de vista!

Los distritos de Nueva York

5 son los distritos de Nueva York: Manhattan, Queens, Brooklyn, Bronx y Staten Island. Dentro de estos distritos, encontrarás entre 250-300 barrios.

moverse por Nueva York barrios manhattan

Además cada barrio de Manhattan es un continente, así es como yo lo veo.

Un ejemplo claro, el barrio chino, ni el de San Francisco ni el de Londres, este es enorme y es chino chino, aunque el barrio chino de Nueva York más importante y grande se encuentra en Flushing.

Consulta la guía de los distritos de Nueva York y conoce más qué puedes ver y hacer en cada uno.

La isla de Manhattan

Cuando quieras orientarte en Manhattan no oirás eso de «norte/sur», aquí las indicaciones se dan con Downtown (norte) y Uptown (sur). Es como un norte y sur, pero sin necesidad de brújula.

Tienes que aprendértelo de memoria, porque todo se rige por estas dos direcciones.

El downtown es la zona de Wall Street y Battery Park, mientras que el Uptown es dirección a Bronx o Harlem. Y es importante, porque si no tienes esto claro, estás predestinado a perderte en el metro de Nueva York.

Te voy a explicar.

  • Imagina que te encuentras en la parada de metro de Times Sq-42 St. y quieres ir hacia la parada 57 St-7 Av., ¿qué dirección deberás tomar? Uptown.
  • ¿Y si te sigues encontrando en la misma parada de metro pero quieres ir dirección a la parada 23 St.? Downtown.

Como ves es bastante sencillo y con la ayuda del mapa del metro de Nueva York te sabrás situar sin problema.

moverse por Nueva York mapa metro

¿Qué diferencia hay entre el East y West Side en Nueva York?

La 5ª avenida divide la isla de norte a sur y en este y oeste.

Por ejemplo, si buscas una dirección y te dicen el 57East 57th St., debes hacia la calle 57 lado este, porque esa misma dirección existe en el lado oeste pero claro, no estará lo que estás buscando.

Por último decirte que es muy fácil situarse gracias a su división en manzanas, localizar un sitio no es muy complicado.

Si te fijas en el mapa de Nueva York, verás que desde la calle 14 hacia Downtown/Battery Park (te estoy poniendo a prueba 😉 las calles no son en cuadrícula, al igual que en la gran mayoría de barrios viejos de nuestras ciudades.

Espero haberme explicado bien sino, ya lo sabes, pregúntame lo que necesites.

Artículo publicado por primera vez en abril de 2010 y actualizado en marzo de 2022



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

41 comentarios en «Cómo entender y moverse por Nueva York»

  1. Hola Isabel, hemos regresado hace poco de New York, un sueño cumplido, todas las expectativas superadas. En cuanto al metro no hemos tenido ningún problema para movernos. El problema que nos encontrábamos era que al salir de la boca de metro no sabíamos si la numeración de las calles eran ascendentes o descendentes dependiendo si íbamos a la derecha o la izquierda. Seguro que hay alguna manera de saberlo antes de salir del metro, dependiendo la salida que tomes. Gracias. Un beso

    Responder
    • Hola Juan Carlos! Cuánto me alegro! qué bien que os haya gustado la ciudad 😀 sobre el metro… pues la verdad es que nunca me he fijado, yo al salir suelo mirar las calles superiores e inferiores para ver qué número son, pero ya, la verdad es que quizás hay alguna pista por algún lado y jamás he prestado atención. Un abrazo!

      Responder
  2. que post tan completito ultimamente tu blog esta siendo como mi cuaderno de ruta en agosto me voy una semanita a nyc…y no te imaginas lo bien que me vienen tus post con muchisima información y de la buena te agradezco muchiiiiiiiiisimo lo que haces de verdad!!!!

    un besin guapisima

    Responder
  3. Elena: seguro que si te defiendes por l'Eixample, NY no será un problema

    baballa: el mejor 😉

    come over to…: lucky you!

    Vicki: I wish you too!

    Santa Mistura: deseando verla! seguro q será preciosa

    poziomka: demasiadas cosas a hacer.. 🙂

    Madeleine: 🙂

    Margaret: thanks!

    Sarah: me too!

    Responder
  4. Qué bueno lo del robo del mapa! xD
    Es verdad que es muy fácil situarse, yo tengo muy mala orientación y fui sola a algunas tiendas y nunca me perdí. Yo estuve 3 semanas y no salí de NY!
    unbesoo

    Responder
  5. La planimetría de retícula a base de Barcelona, yo nosé si me orientaría bien, porque me parecerían todas iguales! Aunque hay personas que se orientan mejor en ese tipo de trazado viario.

    Responder
  6. No te asustes si te sigo dos veces, es que creo que no me salían tus actualizaciones en el escritorio de mi blog y estaba toda rayada, ahora le he dado a seguir a ver si me aparecen, bueno me voy a leer ahora tu entrada!!
    Muaa

    Responder
  7. A./Patricia/lulusémuá: gracias!

    princesa: disfrútalo!

    Susana: gracias! quien sabe, quizás algun día, no?

    Xanela Chic: he ido demasiado

    A trendy life: muáaaa

    Blanca: me alegra no ser la única

    adictazapatos: 🙂

    Anna: fue sin querer..

    BdeH: me alegro q encuentres la información útil

    Anna Katrina: me too!

    Beatriz: gracias!

    Eva's house: tú puedes con todo!

    Aspirante a Miss Divina: gracias!

    MissOhlala: yo también

    Stella: gracias por tu apoyo

    tuestilistaonline: puedo asegurartelo 😉

    Kendra: thanks

    La Muka: gracias

    Besitos!!!

    Responder
  8. Buenísimo post! Me ha encantado, y la inocente anécdota del mapa, a todas nos puede pasar, y no me extraña que te guste! De verdad que me están entrando ganas de volver leyendo tus post, aunque con la troupe que somos o nos regalan los billetes o nos vamos a vivir! 😉

    Responder
  9. la verdad es que llendo una semana tampoco es que te sobre tiempo para ir a otros sitios como Washington, mejor emplearlos a fondo en la gran manzana. Que bueno lo del mapa, muchas tiendas ponen cosas de papel cerca de la caja y claro…lo normal es pensar que es de regalo, pero mas de una vez me ha pasado a mi tb..esta visto que para robar no hay nada mejor que la naturalidad y la inconsciencia jeje

    Responder
  10. Hay, ya me muero por volver, para poner en práctica tus consejos.
    Sabes por lo que mataría yo, por pasar alguna noche en The Bryan Park Hotel!!! Sólo entramos a tomar algo, pero qué pasada. Otra opción puede ser el Soho Grand Hotel!!
    De sueños se vive…
    Besos y no dejes nunca de hablar de esa increible ciudad

    Responder
  11. Qué buena explicación! Yo soy de las típicas que el primer día no sé donde estoy, si vamos al norte, al sur… Me apunto tenerlo claro cuando esté en NY;)

    bss

    Responder

Deja un comentario