Visita a Ellis Island en Nueva York, un viaje al pasado

Ellis Island se inauguró en 1892 como estación de inmigración, un propósito por el que sirvió durante más de 60 años hasta que cerró en 1954.

Situada en la desembocadura del río Hudson, por esta isla han pasado más de 12 millones de inmigrantes llegados de todas partes del mundo con un solo sueño, comenzar una vida en Nueva York.

Así que debido a la gran importancia de este lugar y de todas esas personas que han construido el país, hoy quiero explicarte la historia de la isla Ellis, curiosidades y porqué es importante que la visites durante tu visita.

ellis island

¿Que se hacía en Ellis Island? Su historia

En 1630 los indios Mohegan vivían en la por aquel entonces llamada isla Kioshk o Isla Gaviota, hasta que los holandeses adquirieron la isla para posteriormente regalarla a Michael Paauw, quien le dió el nombre de la isla de las ostras, por la gran cantidad de mariscos.

Más tarde, en 1760, se la conoce como isla Gibbet ya que tenía una horca o árbol de horca, utilizado para colgar a hombres condenados por piratería

En 1775, Samuel Ellis compra la isla y construye una taberna en ella que atiende a los pescadores locales.

Ellis muere en 1794 y en 1808 el estado de Nueva York compra la isla por $10.000.

El Departamento de Guerra de Estados Unidos paga al estado de Nueva York por el derecho a utilizar la isla Ellis para construir fortificaciones militares y almacenar municiones, aunque tiempo más tarde se utilizaría como arsenal de municiones para el ejército de la Unión durante la Guerra Civil.

La primera gran ola de inmigración comienza en 1814, más de 5 millones de personas llegarán durante los próximos 45 años del norte y oeste de Europa.

Castle Garden (situado en Battery Park) se convierte en el primer centro de inmigración de Nueva York desde el 3 de agosto de 1855 al 18 de abril de 1890.

Después de la Guerra Civil, Ellis Island permanece vacante y el gobierno decide reemplazar la estación de inmigración de Nueva York en Castle Garden.

Se ha estimado que cerca del 40% de todos los ciudadanos estadounidenses actuales tienen al menos un antepasado que pasó por la isla Ellis.

isla de ellis
isla ellis

Antes de inaugurarse la isla Ellis, la mayor parte de inmigrantes procedían del norte y oeste de Europa: Alemania, Irlanda, Gran Bretaña y los países escandinavos, aunque tiempo más tarde hubo un incremento de inmigrantes del sur y este de Europa.

Eran judíos que escapaban de la opresión política y económica en la Rusia zarista y Europa del Este, los italianos escapaban de la pobreza en su país, pero también polacos, húngaros, checos, serbios, eslovacos y griegos, además de no europeos de Siria, Turquía y Armenia.

La guerra, la sequía, el hambre y la persecución religiosa, eran algunas razones que les llevaron a buscar fortuna en el nuevo mundo.

la isla de ellis

Después de un largo viaje en barco los inmigrantes llegaban a la isla Ellis donde se procedía al registro del barco, se realizaban inspecciones médicas y legales para determinar si cumplían las condiciones para ingresar en Estados Unidos.

Se calcula que entre 1900 hasta 1914, más de 1.900 personas llegaban cada día a la isla Ellis donde podían pasar el trámite en horas o permanecer durante días o semanas.

No fue hasta 1921 cuando se aprobó la Ley de Cuotas de Inmigrantes y la Ley de Orígenes Nacionales, que se limitó el número y la nacionalidad de los inmigrantes permitidos en los Estados Unidos, hecho que terminó con la inmigración masiva de años atrás.

La isla Ellis se reabrió en 1976 desde que se cerrara en 1954, donde convertida en museo, los visitantes podían visitar el Hall que recibía a los inmigrantes o revisar en los libros de registros en busca de antepasados.

Apto o no apto, la inspección médica

Si los papeles de un inmigrante estaban en regla y su salud era razonablemente buena, el proceso de inspección de Ellis Island duraba de 3 a 5 horas.

Las inspecciones se llevaban a cabo en la Sala de Registro (Gran Salón) donde los médicos escaneaban brevemente a cada persona en busca de dolencias físicas obvias pero pronto, los médicos se convertirían en expertos y realizaban estos exámenes en seis segundos.

En 1916 se dijo que un médico podía identificar numerosas afecciones médicas simplemente mirando a una persona.

Cuando un inmigrante partía en origen, debían completar un formulario que contenía 29 preguntas y este documento, lo utilizaban los inspectores legales de la isla Ellis para contra interrogar durante la inspección.

Tan solo a un 2% se les denegaba la entrada y habitualmente solía ser por dos motivos,

  • Que se detectara una enfermedad contagiosa que podría poner en peligro la salud pública
  • O que un inspector legal pensara que un inmigrante podría convertirse en una carga pública o en un trabajador contratado ilegal

isla ellis museo exhibicion

Qué visitar en la isla Ellis

Los edificios que acogían la llegada de inmigrantes hoy en día se han transformado en el museo de la isla Ellis que cuenta la historia de la inmigración en Estados Unidos.

Encontrarás desde fotografías, cartas, objetos personales y todo tipo de recuerdos de la época, incluso en la exhibición podrás ver cómo se realizaban los controles sanitarios.

El museo se encuentra repartido en las tres plantas del edificio principal y estos son algunos puntos destacables de la visita,

  • El gran salón que acogía a los inmigrantes a su llegada
  • La sala de equipajes
  • Los dormitorios
  • Y exhibiciones interactivas donde encontrarás más información sobre el proceso de inmigración

Puedes entretenerte el tiempo que necesites, pero el promedio habitual de la visita no te llevará más de una hora.

Toda la exhibición es en inglés pero si no sabes, puedes coger una audio guía en español.


¿Cómo llegar a la isla de Ellis?

Para llegar a la isla Ellis es imprescindible coger el ferry a la Estatua de la Libertad, es un pack, estatua más isla Ellis, no puedes comprar solo el trayecto a la isla Ellis.

Si únicamente estás interesado en visitar la isla Ellis no pasa nada, cuando haga parada el ferry en la Estatua de la Libertad no te bajes, sigue hasta la siguiente parada que es la isla Ellis.

  • El trayecto habitual del ferry es partida en Battery Park, isla Estatua de la Libertad, isla Ellis y Battery Park
  • El primer ferry parte de Battery Park a las 9,30h de la mañana y el último a las 15,30h
  • Parte un ferry desde Battery Park cada hora
  • El trayecto en ferry desde Battery Park hasta la isla de la Estatua de la Libertad dura 15 minutos
  • El trayecto en ferry desde la isla de la Estatua de la Libertad hasta la isla Ellis dura 5 minutos
  • El precio es desde $24 por persona y puedes comprarlo desde aquí
¿Quieres subir a la Estatua de la Libertad? No te pierdas la guía de visita donde encontrarás consejos para poder subir a la corona

Tal y como decía al inicio, la isla Ellis es la historia de esos millones de personas que llegaron a Estados Unidos con un sueño y que han ayudado a construir el país que hoy en día conocemos.

Así que si vas a visitar la Estatua de la Libertad, sin ningún tipo de duda no debes perderte este lugar parado en el tiempo.

Artículo publicado por primera vez en noviembre de 2020 y actualizado en febrero de 2023



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

2 comentarios en «Visita a Ellis Island en Nueva York, un viaje al pasado»

  1. Hola Isabel!
    Muy Feliz Año! Ojalá puedas volver pronto a tu NY querida…
    Me has entusiasmado con la Isla Ellis!!! Cuando estuve en NYC sólo vi la estatua desde el ferry de Staten Island, y me quedé con ganas de verla desde cerca así que la próxima haré las dos islas. Recuerdo que en los años ’80 vi una mini serie que se llamaba «Ellis Island» que justamente contaba la llegada de los inmigrantes persiguiendo el sueño americano; me pareció fantástica, sería bueno volver a verla después de tantos años. Como siempre, muy agradecida por tus envíos, muy interesantes, cada semana los espero con entusiasmo.

    Responder

Deja un comentario