Llevaba años queriendo ir al festival de calabazas que cada año se celebra con motivo de Halloween en el Valle del Hudson, pero nunca se habían alineado los planetas para que me pudiera escapar.
Me hacía tanta tanta ilusión, que cuando entré me puse a llorar como una magdalena, no te digo más.
La verdad fue tan espectacular (o más) de lo que me esperaba, sensacional, como entrar al DisneyWorld de Halloween.
Creo que vale muchísimo la pena ir y sin ningún tipo de duda te animo lo añadas a tus planes si vas a viajar a Nueva York de septiembre a noviembre, adultos y pequeños lo vais a disfrutar muchísimo.
índice de contenidos
Historia de Jack O’Lantern
¿No te has preguntado nunca de dónde viene la tradición de carvar calabazas para Halloween? Jack O’Lantern tiene la culpa de ello.
Cuenta la leyenda que hace muchos años existió un hombre borracho y con fama de embaucador llamado Jack el Tacaño.
Una noche tuvo la mala suerte de encontrarse con el mismísimo diablo que había venido atraído por la fama de estafador de Jack, quería comprobar si era cierto y de ser así, llevarse su alma al infierno.
Esa noche como siempre, Jack había bebido más de la cuenta y mientras deambulaba por el campo se encontró con una figura que todo y estar ebrio, se percató rápidamente de que se trataba de el diablo que había venido a llevarse su alma.
Jack se percató que no tenía escapatoria y le pidió al diablo un deseo: tomarse una última cerveza, a lo que el diablo no vio ningún motivo para negarse y le acompañó hasta la taberna.
Bebió hasta saciarse y a la hora de pagar, Jack convenció al diablo para que se convirtiera en una moneda de plata con la que saldar su cuenta, y el diablo aceptó.
Obviamente Jack no tenía ninguna intención de acompañar al diablo al infierno, por lo que se guardó la moneda en el bolsillo junto con una cruz, sabiendo que el diablo no soportaba las cruces y no tenía escapatoria.
Para poder liberarlo, Jack le hizo prometer que no volvería por su alma hasta dentro de 10 años.
Diez años más tarde el diablo regresó para saldar su deuda y Jack no había cambiado en absoluto por lo que no pretendía darle su alma, así que le pidió como último deseo que le cogiera la manzana de un árbol.
El diablo no vio ningún problema en ello y accedió, pero antes de que el diablo se diese cuenta, Jack marcó una cruz en la corteza del árbol impidiendo que el diablo pudiese bajar.
Para liberarlo, le hizo prometer al diablo que nunca más volvería por su alma, a lo que el diablo aceptó.
Años más tarde Jack murió y no pudo entrar al cielo porque toda la vida había sido un borracho y un estafador, y tampoco al infierno porque le hizo prometer al diablo que nunca volvería por su alma.
¿Entonces qué hago? A lo que el diablo le contestó «Vuelve por donde has venido».
Pero el camino era oscuro y frío y Jack no veía nada, a lo que el diablo le lanzó un carbón encendido desde el infierno para que pudiera guiarse por la oscuridad, y Jack lo puso en un nabo que había vaciado para que no se apagara con el viento.
Desde entonces los nabos y las calabazas se les conoce como el candil de Jack.
El festival Jack O’Lantern en el Hudson Valley
En el Valle del Hudson es impresionantemente bonito en otoño, por todas partes verás las hojas de los árboles en toda la gama de colores de rojo a marrón.
Como seguro sabes, Halloween es una tradición muy celebrada en Estados Unidos, por lo que por todo el país durante estas fechas podrás ver multitud de eventos de esta temática.
Concretamente en el pueblo Croton-on-Hudson cada año y durante casi tres meses, acogen el festival Jack O’Lantern.
Recrean un paisaje del siglo XVIII y donde exhiben más de 7000 calabazas talladas e iluminadas a mano por el equipo de artesanos.
Con las calabazas recrean todo tipo de escenarios: la Estatua de la Libertad, un dragón, una noria, un carrusel… y la estrella que para mí es el Planetario.
Durante el tiempo que dura la exhibición las calabazas se renuevan frecuentemente, ya que con el paso de los días y climatología tienden a estropearse.
A tener en cuenta
- Es un festival apto para adultos y niños, no da miedo en absoluto.
- El festival se celebra en días específicos del 13 de septiembre al 17 de noviembre de 2025 (fechas por confirmar).
- Las entradas no salen a la venta hasta principios de septiembre.
- La exhibición está abierta desde las 17h hasta las 21h (el horario de apertura depende del día/mes, debido a la luz solar), personalmente te aconsejo la visites cuando ya sea completamente oscuro, es mucho más impresionante.
- ¿Cómo saber cuándo va a anochecer? Te explico en este post cómo saber a qué hora anochecerá en una fecha concreta, incluso si queda mucho tiempo por delante.
- Toda la exhibición es al aire libre, por lo que según en la época en la que lo visites te sugiero lleves ropa de abrigo.
- Es accesible tanto para carritos de bebé como para sillas de rueda.
- El festival se celebra llueva o haga sol, solo se permiten cambios si avisas con más de 72 horas de antelación y siempre y cuando haya disponibilidad. Hay un cargo de $2 por cada cambio.
- Te recomiendo, al menos así lo hice yo, visites el festival de lunes a viernes y evites fin de semana.
- Las entradas tienen día y hora asignada, y hasta que no llegue tu hora exacta, no podrás acceder.
- Justo al lado hay un supermercado enorme donde puedes comprar lo que necesites y también un restaurante donde comer.
Cómo conseguir tu entrada
Las entradas salen a la venta a principios de agosto pero solo para los miembros y días más tarde para el público general, por lo que cuando salgan a la venta ya habrán bastantes entradas vendidas.
Yo tenía anotado y con alarma el día y la hora en la que salían las entradas para el público general y a la hora exacta, ya estaba intentando conseguir mi entrada.
El motivo principal por el que viajé en octubre de 2019 a Nueva York era este festival, así que no podía no conseguir mi entrada en el día y hora que yo quería.
Recuerdo que estuve alrededor de una hora y media conectada esperando e intentando conseguirla, había cientos de personas que querían lo mismo que yo, pero finalmente lo logré.
Es importante que sepas QUE LAS ENTRADAS SON LIMITADAS Y SE AGOTAN MUY RÁPIDO, sobre todo si como yo, tu días de viaje son concretos y no tienes flexibilidad de fechas.
Cuando compres tu entrada verás que tienes que elegir día y hora de acceso en espacios de 30 minutos, eso es debido a que se intenta espaciar el acceso y que no se aglomere la gente en el interior. Hace que no te agobies y puedas disfrutar mucho más de la exhibición.
El precio de la entrada es de $48 por persona, para menores de 2 años es gratuita. Puedes comprarla desde aquí.
La entrada te llegará en forma de confirmación al correo electrónico que informaste, sobre todo, NO LO PIERDAS porque deberás imprimirlo y presentarlo cuando accedas.
Ten en cuenta que la entrada solo se puede comprar online, no venden entradas directamente en el recinto del evento.
Cómo llegar hasta Croton-on-Hudson
Croton-on-Hudson está situado en la zona Metro-North que da servicio de tren a esta zona de Nueva York y parten desde la Estación Central NY.
- Puedes comprar un billete de ida y vuelta (return ticket) en alguna de las máquinas expendedoras de la estación o directamente en taquilla.
- Algo importante que debes saber es que el precio del billete varía según la hora y día de la semana, los que circulan de lunes a viernes se consideran horas punta y son algo más caros (lo verás indicado cuando revises los horarios en la web).
- El precio aproximado ida y vuelta es de unos $23 por persona.
- La estación de Croton-on-Hudson es enorme, así que cuando llegué lo primero que hice fue asegurarme de los horarios de los trenes de regreso a Nueva York, así podía calcular cuánto me podía entretener en la exhibición y no llegar excesivamente tarde al hotel.
- La estación está a tan solo 10 minutos caminando de la exhibición y se puede ir sin problema caminando, verás que hay muchas personas que lo hacen.
- El trayecto es de aproximadamente una hora y los paisajes son preciosos, ya que el tren va bordeando el río Hudson.
Todo y la fama de este festival muy pocos viajeros llegan hasta aquí, inclusive españoles que viven en Nueva York, así que cuando compartí los Stories de Instagram causó un gran revuelo.
Esos días recibí decenas de mensajes de españoles que viven en Nueva York preguntándome cómo ir hasta allí, aunque por desgracia para muchos ya era tarde para ir porque el festival estaba llegando a su fin.
Así que espero que te animes tú también a visitarlo y que a la vuelta me cuentes qué te pareció, estoy segura vas a disfrutar muchísimo.
Artículo publicado por primera vez en septiembre de 2020 y actualizado en enero de 2025
Hola Isabel, mi hijo tiene 2 años y medio. significa que no paga entrada? No me queda claro este mensaje:
Ages 2 and under are free and do not need a ticket
Gracias
Hola Bárbara,
Creo que los niños menores de 2 años y medio no pagan, pero no estoy segura, por favor contacta directamente con la organización para que te lo confirmen.
Un abrazo
Buenos días Isabel, estoy planeando mi viaje a la City en octubre e intentando visitar el festival O´Lantern. He encontrado para el 23 de Octubre unas entradas a las 8.30pm a 20$, es la misma entrada? vale la pena aprovechar ese precio o es muy tarde para realizar la visita?
Muchas gracias de antemano, y miles de gracias por tanta y tan buena información que nos compartes. Eres un referente en cuanto a planificación de viajes a NY se refiere.
un abrazo
Hola Bárbara,
Tienes que comprar la entrada desde el enlace oficial, si es el precio que te indica a pagar por el día y hora seleccionado, es que es el precio a pagar.
Gracias! Feliz que te sea de ayuda!
Hola Isabel!!
Te sigo en tus redes y me encanta tu contenido. Me es de mucha utilidad.
Me gustaría hacerte una consulta sobre los trenes para llegar a Hudson Valley. ¿Puedo comprar en gran central los 3 billetes que necesito para visitar tanto tarrytown y sleepy hollow como el festival de jack? ¿o tengo que comprar solo el de tarrytown y después el resto en cada una de sus estaciones correspondientes?
Muchas gracias por tu ayuda de antemano.
Hola Kike,
Yo suelo comprarlos en cada estación ya que el precio varía según el tren que cojas, y en mi caso en particular, no sé al 100% a qué hora cogeré el tren. Seguro que puedes comprarlos todos a la vez en Grand Central, consúltalo directamente en taquilla.
Un abrazo
Hola, Isabel. Cómo estás? Muchas gracias por toda la información que compartes. Acabo de entrar para adquirir mis entrada al festival (hoy es 6 de mayo), dice que todavía no están disponibles, pero no veo por ningún lado en qué fechas «abren taquillas» para estar atento como tú a comprarlas. Sabes más o menos en qué fechas se hace la apertura?
Gracias
Hola Camilo,
Si no lo ves por ningún lado es porque todavía no lo han anunciado (porque ni probablemente ellos lo sepan cuando comenzará la venta). Creo recordar que tienen newsletter, suscríbete o si no tienen, tendrás que mirar de manera recurrente su web (que es lo que suelo hacer yo).
Un saludo
Hola Isabel, soy Mariluz y querems viajar del 1 al 8 de septiembre , mi marido ,mi nieta de 17 años y yo …estoy leyendo todo para ir prevenida, parece facil cuando lo leo, pero estoy algo aterrada, pues el único que maneja algo de ingles es mi marido y no las tengo todas, creo que lo de usar metros, trenes ,no es lo nuestro y temo nos equivoquemos continuadamente, pero no quiero que sea un motivo para desistir de visitar cuantos más lugares mejor,.. Y me gustaría entre ellos ver este festival de calabazas,,, entraré a ver si aún queden entradas y como podría contactar contigo por otro canal para que me ofrezcas apoyo si fuese necesario y que no sea público?? perdona por tomarme ésta confianza –
Hola Marilu,
Pues… lo tienes complicado, este festival comienza a mediados de septiembre, vais demasiado pronto a Nueva York… si atrasáis las fechas si que podríais coincidir. Sobre el apoyo sí, sin problema, desde esta página puedes reservar una sesión de consultoría cuando la necesites.
Un abrazo!
Hola Isabel!! estoy mirando que en noviembre en la fechas que voy, son los últimos días que está abierto.. ¿es fácil coger el tren? El metro lo tengo superado… pero el tren no lo he cogido nunca, ¿tú lo coges en gran central? ¿Por casualidad vas a repetir este año y haces un reel o vídeo de tik tok..? 😛 Si no, te pido consejo para no perderme cogiendo el tren!
Hola Ana,
En la vida y para todo el mundo, siempre hay una primera vez, nadie nace enseñado, yo tampoco. Para mí era la primera vez que iba al festival y ni tan siquiera sabía lo que tú ya sabes ahora y que está detallado en este artículo: cómo llegar, dónde coger el tren, dónde bajarse, horarios… NADA, así que ya tienes la vida mucho más fácil que yo.
Te pierdes? Te encontrarás, créeme, todos nos hemos perdido alguna vez y nos seguiremos perdiendo, pero nunca es un problema.
Hola Isabel, voy este año para Halloween a NY y nos gustaría ir al festival. En la web solo hay entradas para las 21.30, 22 o 22.30 horas. Será muy tarde? Cómo puedo ver los horarios de los trenes? Para ver si hay ida y vuelta a esas horas. Gracias
Hola Alicia,
Tienes en el artículo los horarios para que puedas mirarlos y sino, el primer día a tu llegada a Nueva York puedes ir directamente a Grand Central y preguntar los horarios de los trenes. También puedes mirar entradas para otro día… es extraño solo te aparezcan esas horas, a no ser que sean sold out.
Un saludo
Ya tengo mis entradas para octubre!!!
Bravo!
Qué bien, ya estoy mirando mi viaje para halloween! Demasiadas ganas de Nueva York. Espero poder conseguir entradas.
Muchas gracias por la info
Hola! Que tal? Quisiera saber si hay algún cupón de descuento, porque tú mencionas que cuesta 28, pero al entrar al link dice 48.
Gracias
No, no hay descuento, si el precio que indica es superior es porque ha subido. Un saludo
Hola, entre a comprar entradas al link y hay fechas para principios de octubre y cuando entro me dice Hudson Valley, es lo mismo?.
Hola Candelaria,
Sí, el festival Jack O’Lantern lo gestiona Hudson Valley, que es la zona donde se encuentra.
Muchas gracias! ya ingreso a sacarme una entrada!!! que emoción…
Increíble lugar Isabel!!
Que ganas de pasar por allí, me gustaría pasar por el festival pero pasar ese día primero en Sleppy Hollow, pueblo muy cercano a Croton-on-Hudson.
¿ Sabes si es posible para visitar ambos, coger un billete de ida y vuelta a Croton desde Ny y bajarte en la parada intermedia de Tarrytown para visitar Sleepy Hollow y luego volverte a subir al tren con el mismo billete para continuar hasta Croton para ir al festival?? ¿O sería necesario comprar billetes diferentes??
Muchas gracias
Hola Daniel!
Tienes que comprar billetes diferentes, al menos yo lo hice así, porque en realidad haces una parada, estás determinado tiempo haciendo la visita y luego continuas el trayecto hasta Croton-on-Hudson. Normalmente en el transporte hay un tiempo máximo de transbordo que te permiten, pero en este caso no lo es.
Un abrazo
Perfecto!! ¿merece la pena Sleppy Hollow en Halloween Isabel??
Muchas gracias
A mí me encantó todo: Tarrytown, Sleepy Hollow y el festival, mil y una veces lo haría y lo recomiendo, tengo pendiente hacer un post con la ruta por esta zona.
Un abrazo
Genial, quedo pendiente para leer ese fantástico post con la ruta!!!
Un abrazo
Isabel:
Siempre me emociona leer tus historias y recomendaciones, realmente lo haces con el corazón! Soy de Argentina y mi tan soñado viaje(único, por ahora) lo hice hace ya dos años siguiendo muchas de tus sugerencias y fue genial!!!; sigo tomando nota de todo para cuando pueda volver. Me pareció hermoso lo que cuentas del festival, ideal para ir en familia con mi esposo y Olivia, nuestra hija de 6 años, seguro lo pasaremos muy bien. Muchas gracias por todos tus consejos!!!
Muchas gracias Mariana! me encanta Nueva York y me llena mucho cuando me decís que lo sentís, yo feliz de compartir mi amor por la ciudad. Espero que pronto podáis viajar y disfrutar de esta maravillosa época. Un abrazo!
me ha encantado. que pena no poder ir ahora a NYC y a ese festival. Pero queda apuntado para algun dia.
gracias
Claro! el año que viene seguirán haciéndolo y es un planazo!
Woow parece súper chulo! Qué lástima que por ahora no nos dejan ir a Estados Unidos 🙁 espero poder organizar un viajecito a New York muy pronto para ver todas estas maravillas! Síguenos poniendo los dientes largos por favor! 🙂
Ojalá que sí! esperemos que pronto se acabe esta pesadilla y podamos volver a viajar.
¡Hola, Isa!
Pues la verdad es que yo también casi lloré al ver todas las stories y post que subiste en octubre del año pasado.
Y también tome buena nota de todo porque, este octubre, para celebrar mi cuarenta cumple, íbamos a volver a nuestra querida New York.
Pero, como sabes, no vamos a poder ir, ni celebrar mi cumple desayunando en Bryant Park, ni ir con los niños a hacer el Treack or treat, tampoco visitar las calabazas…etc.
Así que nada, seguiremos esperando a que el maldito virus desaparezca para poder volver.
Entretanto soñaré (despierta y dormida) con New York❤️.
¡Un besazo!
Vaaaaya, jolín que faena Davinia, la verdad es que todo es un fastidio. Crucemos que pase todo lo antes posible y podamos viajar a Nueva York lo más normal y seguro posible. Un fuerte abrazo!
QUE ILUSION ME HARIA IR!!, PERO DADA LA SITUACION, CREO QUE NO SE DISFRUTARIA IGUAL.
Pues este año siguen haciéndolo y al ser en un lugar al aire libre, ningún problema!