El aeropuerto LaGuardia es uno de los aeropuertos de Nueva York junto con el aeropuerto JFK y el aeropuerto Newark, aunque este último se encuentra en el estado de Nueva Jersey.
Este aeropuerto está situado en uno de los distritos de Nueva York, Queens, y está situado a tan solo 15 kilómetros de Manhattan, por lo que es muy rápido trasladarse hasta allí.
En uno de mis últimos viajes a Nueva York volví a volar desde este aeropuerto y como ya tenía en mente escribir este artículo, hice fotos a todo para explicarte cómo trasladarte desde el aeropuerto LaGuardia a Nueva York y viceversa.
índice de contenidos
- 1 Curiosidades LaGuardia Airport
- 1.1 ¿Qué vuelos se realizan desde este aeropuerto?
- 1.2 ¿Por qué se llama aeropuerto LaGuardia?
- 1.3 ¿Cómo sobrevolar Manhattan y tener unas vistas impresionantes?
- 1.4 ¿Cuántas terminales tiene el aeropuerto de La Guardia?
- 1.5 ¿Cómo ir del Aeropuerto LaGuardia al centro?
- 1.6 ¿Qué tan grande es el Aeropuerto LaGuardia?
- 2 Aeropuerto LaGuardia cómo trasladarse desde Nueva York
Curiosidades LaGuardia Airport
Varias curiosidades que sé te gustarán, créeme 🙂
¿Qué vuelos se realizan desde este aeropuerto?
Si vas a volar a otros estados de Estados Unidos o bien has hecho escala en el país, por ejemplo Madrid-Filadefia-Nueva York, puede que tu vuelo aterrice en LaGuardia Airport.
Desde este aeropuerto no se realizan vuelos que tengan un perímetro superior a los 2414 kilómetros, por lo que no siempre podrá estar entre tus opciones.
¿Por qué se llama aeropuerto LaGuardia?
Fiorello LaGuardia fue alcalde de Nueva York entre 1934 y 1945, siendo uno de los más populares de la historia de la ciudad. Su mandato coincidió con la Gran Depresión de 1929, y fue uno de los principales impulsores del New Deal.
Representa como nadie el espíritu de Nueva York, de familia italiana, nació en el Bronx, y su primer trabajo consistió en ser intérprete para el Servicio de Inmigración de Estados Unidos, ayudando a los inmigrantes que llegaban a la isla Ellis.
Bajo su liderazgo, se construyó el aeropuerto LaGuardia, que sigue siendo uno de los principales aeropuertos de Nueva York. Hoy en día, el aeropuerto ha sido renovado y ofrece modernas instalaciones y servicios para los viajeros.
¿Cómo sobrevolar Manhattan y tener unas vistas impresionantes?
Las fotos y vídeos que seguro que has visto sobrevolando la isla de Manhattan, pertenecen en su gran mayoría a vuelos que aterrizan o despegan desde el aeropuerto LaGuardia.
Así que si quieres disfrutar algún día de estas impresionantes vistas tienes que pedirte ventana… aunque por experiencia propia también te digo que no el 100% de las veces pasa cerca, todo depende del trayecto.
¿Cuántas terminales tiene el aeropuerto de La Guardia?
Tiene 4 terminales: Terminal A (Marine Air Terminal), Terminal B (Central Terminal), Terminal C y Terminal D.
¿Cómo ir del Aeropuerto LaGuardia al centro?
Personalmente para mí la mejor manera de ir desde Aeropuerto New York La Guardia al centro es con la combinación de autobús urbano más metro, el recorrido dura 43 minutos aproximadamente y tiene un coste total de $2.90.
Más abajo te cuento las diferentes opciones que tienes, solo depende de ti el escoger la que más se adecue a lo que necesitas.
¿Qué tan grande es el Aeropuerto LaGuardia?
Es un aeropuerto pequeñito, sobre todo si lo comparamos con el JFK o Newark, todo está muy a mano y no tiene muchas puertas de embarque. Quiero decir que perderse es bastante difícil.
Una vez atraviesas el control de seguridad y pasaportes también encontrarás las famosas hamburguesas Shake Shack (terminal B), así que bueno, ¿hacen falta más motivos?
Aeropuerto LaGuardia cómo trasladarse desde Nueva York
Depende de tu presupuesto, tiempo o comodidad que prefieras, tienes varias opciones donde escoger: bus, metro+bus , taxi, Uber o Lyft y minivan.
En transporte privado desde el aeropuerto a tu hotel (y viceversa)
Si sois un grupo, familia o bien no os apetece ir cargando con la maleta en transporte público, puedes optar con cogertransporte privado.
En el caso de transporte privado se trata de un vehículo con chofer que te estará esperando a tu llegada a Nueva York y que te llevará hasta tu alojamiento.
En verano de 2022 que hice de guía y el grupo era de 10 personas, fue el método que escogimos tanto para el trayecto de ida como el de vuelta, es más cómodo y nos despreocupamos del todo.
Los precios varían según el número de personas que seáis y el horario de los vuelos, puedes consultarlos desde aquí.
Sí que es importante que tengas en cuenta a la hora de reservar el trayecto desde tu hotel a Manhattan al aeropuerto LaGuardia New York, es importante que reserves mínimo 4 horas antes de tu vuelo.
Bus Q60 SBS
Es mi opción favorita sin ningún tipo de duda.
Siempre he comentado que me encanta ir en autobús en Nueva York porque eso me permite ver la ciudad, pues a eso añádele que el bus te deja en la misma puerta del aeropuerto LaGuardia.
Este bus conecta todas las terminales del aeropuerto LaGuardia con la calle 125, donde encontrarás conexión con las líneas de metro 2, 3, 4, 5, 6, A, B, C y D.
Más abajo te hablo del precio del billete, lo único que debes tener en cuenta es que debes validar tu tarjeta MetroCard si vas a coger el bus, no tienen las típicas ranuras para que puedas pasar tu tarjeta. Aquí te dejo el vídeo de lo que debes hacer.
Metro + bus Q70 SBS
El metro de Nueva York no llega hasta el aeropuerto LaGuardia, pero puedes coger la línea E, F, M o R en Manhattan hasta la parada Jackson Hts-Roosevelt Av. en Queens, y ahí coger el bus Q70 SBS hasta el aeropuerto LaGuardia.
Quizás esta opción es la que menos me gusta, en la parada de metro Jackson Hts-Roosevelt Av. siempre hay muchísima gente y si vas cargado con maletas es bastante aparatoso.
Ambos autobuses son de línea regular y el precio del billete sencillo cuesta $2.90 si tienes tarjeta MetroCard, incluso si es la Unlimited.
No tiene ningún suplemento por tratarse de buses que hacen el trayecto al y desde al aeropuerto.
Inclusive en este caso que tienes que hacer transbordo puedes sin problema con un solo billete, ya que es válido durante 2 horas.
Si tu vuelo llega al aeropuerto de La Guardia y no tienes todavía tarjeta MetroCard, no te preocupes, a la salida de la terminal B (es la que yo conozco) encontrarás máquinas expendedoras donde podrás comprar tu tarjeta.
Aquí abajo te dejo el mapa donde te indico el recorrido desde Times Square hasta el aeropuerto.
Recuerda que de Times Square a la calle 125 debes coger el metro, y de la calle 125 hasta el aeropuerto el bus Q70.
Taxi
Si has facturado equipaje, sois un grupo o simplemente quieres más comodidad, sin duda te recomiendo que cojas un taxi.
No existe un precio fijo para ninguno de los trayectos, así que el precio dependerá según tu destino u origen. ¿Qué debes saber?
- Los trayectos de 16h a 20h de lunes a viernes tienen un cargo extra de $1.
- Cargo de $0.50 por trayecto de 20h a 6h de lunes a domingo.
- El estado de Nueva York tiene una tasa de $0.50 para trayectos por el estado.
- El límite son 4 pasajeros por coche, 5 por una minivan.
- Al comenzar el trayecto en el taxímetro debe estar anotado $3, es la tarifa de inicio.
- No olvides que las propinas en Nueva York son obligatorias, mínimo del 15%.
- Los peajes van a cargo del pasajero.
- Puedes pagar con tarjeta de pago o efectivo.
Uber o Lyft
Ambas compañías tienen un funcionamiento similar y son algunas de las aplicaciones de Nueva York que te recomiendo te descargues, puedes necesitarlas.
- Necesitas tener un dispositivo móvil con conexión a internet y activar la localización para que pueda ubicarte.
- Indica tu destino y la aplicación te indicará los tipos de servicio y el precio por cada uno de ellos, solo debes escoger el que prefieras, el precio es fijo.
- Confirma que quieres contratar el servicio y el coche pasará a recogerte por la ubicación que indicaste.
Puedes pagar en efectivo si quieres, pero lo habitual es vincular la aplicación con una tarjeta de pago y automáticamente, te lo cargan en cuenta.
Minivan
Si no quieres renunciar a la comodidad de un coche pero no quieres pagar un alto precio, te recomiendo que reserves una minivan.
Son vehículos compartidos con otros pasajeros, por ejemplo, os recogen en el aeropuerto LaGuardia pero el alojamiento en Manhattan es diferente para cada uno, por lo que el vehículo hará paradas hasta que os deje a todos.
El precio por trayecto y persona es de $22.52 más impuestos y puedes llevar una maleta.
A diferencia del servicio de taxi, no tienes que pagar sobrecargos ni peajes, aunque la propina siempre es bienvenida.
Puedes contratar el transporte desde aquí.
¿Tienes otras dudas relacionadas con los trámites previos a tu llegada a Nueva York?
- Normativa de equipajes y maleta en el avión
- Cómo rellenar y solicitar el ESTA
- La aduana y control de pasaportes en los aeropuertos de Nueva York
- Cómo desplazarse del aeropuerto de Newark a Manhattan
- Cómo desplazarse del JFK aeropuerto a Manhattan
- Todos los aeropuertos de New York
La última vez cogí el avión en el aeropuerto LaGuardia tuve un trayecto HORRIBLE… y no por culpa del aeropuerto, sino de la línea aérea. Tengo que explicártelo un día de estos.
Y tú, ¿cuál es tu medio de transporte favorito?¿Has volado alguna vez desde este aeropuerto?
Artículo publicado por primera vez en diciembre de 2020 y actualizado en agosto de 2024
Hola, los niños pagan el ticket de metro? Voy con dos niños uno de 7 y una de 10
Hola Elena,
Tienes toda la información en este artículo, échale un ojo por favor.
Hola, Isabel
He adquirido tu guía de NY para nuestro primer viaje allí en familia y me parece super útil! Nosotros saldremos de NY por LaGuardia volando a otro estado. Saliendo de Times Square, cuanta antelación respecto a la hora de vuelo recomendarías? Tb 5h aunque sea un vuelo interno? Gracias!
Hola Santi!
Depende del día, hora y medio de transporte elegido para ir, sin duda podéis ir con menos, pero tampoco sabéis cuánta gente habrá en los mostradores para facturar o cómo será de largo el control de seguridad, son tantas incógnitas que por eso voy con tiempo, pueden pasar muchas cosas que uno no puede controlar.
Un abrazo!
Hola Isabel! Nos alojamos en El holiday inn que tú recomiendas y excelente experiencia! De regreso pensábamos salir hacía la guardia en la línea R y hacer trasbordo con el bus en Roosevelt. Lo recomiendas? Con cuántas horas de anticipación?
Hola Deb!
Yo siempre salgo al aeropuerto mínimo 5 horas antes de la hora del vuelo, SIEMPRE. Sé que puede parecer mucho pero así me he ahorrado muchos problemas.
Qué curioso!! Íbamos este año en julio y aterrizábamos en el JFK, como vimos que la guardia estaba más cerquita quisimos ver los vuelos que llegaban allí desde España y nos extrañó que no hubiese. Ya nos has aclarado la duda, nunca te acostarás sin saber algo más, jejeje Gracias!!
Siempre se aprende algo nuevo 🙂 un abrazo!