El teleférico de Roosevelt Island ¡gratis!

El teleférico de Roosevelt Island no es una atracción turística de Nueva York, en realidad es uno de los medios de transporte que utilizan los habitantes de la isla Roosevelt Island.

Aún así, en cada uno de sus trayectos es muy fácil ver turistas que únicamente se suben a este peculiar funicular con el único objetivo de disfrutar de las vistas.

Si nunca antes habías oído hablar del teleférico de Roosevelt Island o bien quieres conocer más, voy a explicarte todo lo que necesitas saber.

teleferico roosevelt island

Historia de la isla de Roosevelt

Vamos a ponernos en situación, en el East River y entre dos de los distritos de Nueva York más conocidos, Manhattan y Queens, se encuentra esta pequeña isla alargada.

Originariamente la isla se llamaba Minnahannock, pero fue adquirida por la familia Blackwell y a partir de ahí la isla adoptó su apellido Blackwell.

En 1828 la Ciudad de Nueva York compró la isla a la familia Blackwell con el objetivo de aislar ciertas personas del resto de la población.

Durante todo el siglo XIX y principios del siglo XX, fue una isla-presidio que albergaba un manicomio, una cárcel, un reformatorio, varios asilos para pobres y un hospital de beneficencia dedicado a enfermedades contagiosas.

La prisión tuvo presos tan ilustres como Mae West (acusada y condenada a 10 días en su prisión en 1927 tras el polémico estreno en Broadway de su obra Sex) o Billie Holiday (con tan solo 13 años fue encarcelado por prostitución junto a su madre).

Pero a finales de 1960 la mayoría de los edificios institucionales cayeron en desuso y con ello, vieron la posibilidad de reconvertir y desarrollar en la isla viviendas económicas.

Actualmente viven más de 10.000 personas en la isla.

Aunque solo han pasado poco más de 40 años, prácticamente no queda nada de aquella época y hoy en día solo algunas ruinas dan fe de su pasado.

Cómo llegar a la isla Roosevelt

Aunque se trata de una isla, sus habitantes tienen varias formas de entrar y salir de ella.

  • En metro, la línea F tiene parada Roosevelt Island.
  • En coche a través del puente de Queensboro que conecta la isla con Manhattan y Queens.
  • En el bus Q102 solo desde Queens.
  • Con el NYC Ferry que conecta la isla con Astoria, Long Island City, East 34th street y Wall Street.
  • Y en teleférico.

La parada de metro más cercana a la estación del teleférico de Roosevelt Island es Lexington Av/59 St. (líneas N, R y W), a unos 250 metros a pie.

roosevelt island

El teleférico de Roosevelt Island. Historia

Antes de que se inaugurara el teleférico de Roosevelt Island en 1976, la isla solo era accesible con un tranvía que cruzaba el puente de Queensboro.

Los carros que viajaban de y hacia Queens se detenían en medio del puente para encontrarse con un elevador, que luego llevaba a los pasajeros hasta la isla.

Pero el tranvía circuló hasta 1957, convirtiéndose así en la línea de tranvía más antigua de la ciudad y se mantuvo en funcionamiento porque era la única manera de llegar hasta la isla.

Tiempo más tarde el servicio se sustituyó por una línea de autobús, pero el viaje no era nada cómodo.

A principios de los años 70, cuando el plan urbanístico de la isla de Roosevelt estaba en pleno desarrollo, vieron necesario un medio de transporte eficiente.

Se valoraron diversas opciones como el ferry, un elevador desde el puente y un teleférico.

Finalmente se seleccionó el teleférico, pero solo como solución temporal para los viajeros mientras el metro de la calle 63 estaba en construcción.

Sin embargo la nueva línea de metro se retrasaba una y otra vez y la popularidad del teleférico creció tanto, que se convirtió en una instalación permanente.

Aunque el teleférico se inauguró en el año 1976, se renovó por completo en 2014 y hoy en día tiene ventanas más grandes, es más rápido y cuenta con cabinas más robustas.

roosevelt island tramway

El trayecto en el teleférico a Roosevelt Island

El pitido suena, indicación que las puertas se van a cerrar y que en breves instantes vamos a partir dirección a Roosevelt Island.

Poco a poco encara la ruta dirección al puente de Queensboro, aunque situándose en un lado y dejando estampas increíbles de la 1ªAvenida, imposible verle el final a esa larga línea recta.

roosevelt island tram
teleferico nueva york

Todos los edificios se alinean frente a él, apiñados, y aunque intentas mirar deprisa es imposible llegar a todo porque aunque el teleférico va a una velocidad lenta, te quedarías mirando esa ciudad de miniatura eternamente.

A partir de ahí, te aviso, querrás correr de ventana a ventana, de lado a lado y de frente hacia atrás, por todas partes tendrás inputs increíbles de la ciudad.

Frente a ti tienes el puente de Queensboro, sus enormes y altas bigas se alzan frente a ti y entre ese amasijo de acero, vehículos diminutos que circulan por todos lados y a diferentes niveles.

teleférico nueva york
roosevelt island nueva york
Teleférico Roosevelt ny

¡Ahí está el edificio de la ONU!¡Y al fondo el edificio Empire!

Y aunque seguro que subiste al teleférico de Roosevelt Island con nervios y con cierta emoción por cómo iba a ser el trayecto, antes de que te des cuenta, empieza a descender.

Corre, en cuanto se abran las puertas sal por el torno, pasa tu tarjeta MetroCard y vuelve a entrar, la segunda parte de este increíble espectáculo está a punto de comenzar.

Información práctica del teleférico de Roosevelt Island

  • ¿Dónde tomar teleférico Roosevelt Island? Si te encuentras en Manhattan, tienes que dirigirte hasta la calle 59 con la 2ªAvenida, ahí encontrarás la entrada.
  • Hay un teleférico cada 7-15 minutos (depende de la hora) por lo que la espera no se te hará muy larga.
  • El trayecto en total dura unos 5 minutos.
  • Una vez llegues a Roosevelt Island debes bajarte, pasar por los tornos, volver a pagar y subir de nuevo. Es obligatorio.

teleférico roosevelt island maquina expendedora

  • ¿Cuánto cuesta el teleférico de Roosevelt?S ¿Tienes una tarjeta Metrocard New York Unlimited? Pues el trayecto te saldrá GRATIS sino, el precio es el mismo que el de un trayecto en el bus o metro de Nueva York, $2.90 por persona.
  • El horario de funcionamiento habitual es de 6h a 2h de la mañana.

¿Es seguro?¿No se detiene?

He hecho MUCHAS veces este trayecto en el teleférico de Roosevelt Island, es maravilloso sobre todo a la hora de la puesta de sol o amanecer.

En todos estos años solo una vez se detuvo a mitad de camino, no fueron más de 10 minutos.

En ese momento estaba hablando con varias personas que vivían en la isla que me comentaron que nunca solía suceder. Así que ya lo ves, es algo poco usual.

[GUÍA DE VISITA] Qué ver en Roosevelt Island

Roosevelt Island solo mide 3,2km de largo, así que si tienes 2-3 horas libres puedes recorrerla al completo de forma circular.

Si no tienes mucho tiempo o no te apetece caminar, te recomiendo que cojas el bus Q102, es gratuito y hace una ruta interior por la isla que te ayudará a hacerte una idea de cómo es.

Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park

Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park

Al sur de Roosevelt Island puedes encontrar el Four Freedoms Park, es el primer memorial dedicado al que fue presidente Franklin D. Roosevelt.

Es un monumento conmemorativo de 16.000 metros que conmemora las Cuatro Libertades que articuló en su discurso del Estado de la Unión de 1941: discurso, adoración, libertad de la necesidad y del miedo.

Desde aquí además puedes disfrutar de unas vistas increíbles tanto de Manhattan como de Long Island City, de su parque Gantry Plaza State Park y sus enormes neones de Pepsi-Cola.

Ten en cuenta que la zona del memorial está abierta de 9h a 17h y todos los días de la semana menos los martes.

Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park vistas
escaleras colores lgbtbi

Escaleras conmemorativas LGBTQ

En junio de 2019, con motivo del 50 aniversario de los disturbios de Stonewall y las celebraciones del Pride, se pintaron las escaleras con los colores del arco iris.

La verdad es que desconozco si actualmente siguen estando así o han recuperado tu tono original.

smallpox hospital roosevelt island

Smallpox hospital

Antes de entrar al memorial puedes ver las ruinas del hospital Smallpox.

En este hospital se trataba a los enfermos de viruela, condenados y atrapados aquí, lejos de los habitantes de el resto de la ciudad de Nueva York.

que ver en roosevelt island

La casa Blackwell

La Casa Blackwell, también conocida como la Blackwell House, es una de las estructuras más antiguas de Roosevelt Island y un importante símbolo histórico.

Construida alrededor de 1796 por Jacob Blackwell, de la familia Blackwell, era una de las familias prominentes de la época y poseía la isla, que en ese entonces se llamaba Blackwell’s Island, antes de que la Ciudad de Nueva York la adquiriera en 1828.

La casa fue restaurada y reabierta al público en 1975 y nuevamente en 2020 después de importantes trabajos de conservación.

Hoy en día, la Blackwell House se utiliza como un centro comunitario y espacio de eventos.

Se realizan visitas guiadas para educar al público sobre la historia de Roosevelt Island y la vida en Nueva York durante los siglos XVIII y XIX, y también alberga exposiciones y actividades culturales para los residentes y visitantes de la isla.

La Blackwell House no solo representa la historia de la isla y su transformación a lo largo del tiempo, sino que también es un recordatorio del pasado agrícola y rural de Nueva York antes de su urbanización masiva.

Es un monumento a la vida de los colonos y a la evolución de la ciudad desde sus primeras etapas hasta convertirse en una metrópolis moderna.

A partir de aquí puedes ir caminando hasta el otro extremo de la isla donde encontrarás el faro.

En general la isla tiene poco interés, quiero decir que mayormente la componen muchos edificios de viviendas con poco interés arquitectónico.

Pero es curioso verla, porque es otra manera de vivir, lejos de Manhattan, mucho más tranquila y a tan solo 5 minutos en teleférico. Increíble.

El trayecto en el teleférico de Roosevelt Island en VÍDEO

Si todavía no te he convencido todavía me queda un as más en la manga, en uno de mis viajes grabé el trayecto a la hora de la puesta de sol.

No es el mejor vídeo del mundo, pero lo hice con mucho cariño, espero te guste.

Bueno, si te animas a subir al teleférico de Roosevelt Island espero lo disfrutes muchísimo y me cuentes la experiencia a tu vuelta.

Artículo publicado por primera vez en abril de 2020 y actualizado en agosto de 2024



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

15 comentarios en «El teleférico de Roosevelt Island ¡gratis!»

    • Hola Victor,

      Toda la info sobre la tarjeta MetroCard la tienes en el artículo que te he enlazado. Siempre que sea MetroCard o ahora, el nuevo sistema OMNY, siempre estamos hablando de lo mismo, no es desvinculante si es valor o tiempo.

      Responder
  1. Gracias, me sirvió, quería saber si me podía regresar por ahí mismo, porque ví videos y usaban un ferry pero me lleva muy abajo ❤️ mil gracias

    Responder
  2. Gracias por este relato e información maravillosa!!! Me dieron muchas ganas de estar ahí ahora mismo, y me hiciste sentir mucha melancolía de cuando estuve por ultima vez en la ciudad, en Junio de 2018 embarazada de 5 meses!!! 🙂
    Realmente es un paseo IMPERDIBLE! Recuerdo que fuimos al atardecer y las vistas desde el paseo son INCREÍBLES!!! Como también es mágico ver desde la isla, como comienzan a aparecer todas las lucecitas sobre Manhatan!! Cenamos sobre un muelle, frente a las escalinatas viendo toda la ciudad y regresamos, para verla nuevamente desde arriba pero de noche, y es real que no te alcanzan los ojos para llevarte en tu corazón, cada detalle de esta ciudad maravillosa!
    Al igual que tu (pero no con tanto suerte) soy otra «fanática» de N.Y. y no veo la hora de volver en cuanto se pueda!
    Gracias por todo lo que nos aportas siempre, ya que viajo a través de tus palabras e imágenes!

    Un abrazo!
    Belen.

    Responder
    • Ay muchas gracias Belen! qué bonito todo lo que cuentas y cuánto me alegro que todavía mantengas ese inolvidable recuerdo, realmente Nueva York es mucho más que edificios o calles, son sensaciones difíciles de explicar. Un fuerte abrazo y muchas gracias!

      Responder
  3. Hola Isa,
    He disfrutado muchísimo leyendo tu post.
    Aportas información tanto histórica como práctica, y la pasión que se refleja en tu escritura hace que quiera ir ahora mismo a disfrutar de un paseo en el teleférico.
    Y qué decir de las fotografías!!!
    Gracias por tu trabajo.
    Un abrazo. Lizza

    Responder
  4. Buenos días!
    El pasado febrero fuimos a NYC y nos subimos al teleférico al anochecer.
    Las vistas són magníficas y por la hora no habia casi nadie(muchos residentes y pocos turistas).
    Lo recomiendo a todo el mundo.
    Saludos!!

    Responder

Deja un comentario