Cinco son los distritos de Nueva York (también llamados boroughs): Manhattan, Brooklyn, Queens, The Bronx y Staten Island, aunque sin duda Manhattan es el más conocido de todos.
Así que si vas a viajar a Nueva York, hoy quiero mostrarte los lugares más destacados de cada uno de los distritos, para que te animes a salir de las rutas turísticas.
A todas aquellas personas que piensan que con una semana de viaje es suficiente, ya me dirás, ¡ni con una vida!
índice de contenidos
Nueva York, estado y ciudad
¿Existen los distritos de New York?
La mayoría la llamamos Nueva York, pero creo es importante diferenciar entre el estado de Nueva York y New York City (la ciudad de Nueva York).
El estado de Nueva York tiene una superficie de 141.300 km2, ¿sabías que la capital del estado de Nueva York es Albany?
Y dentro de esa inmensidad está la ciudad de Nueva York, con una superficie de 1.213,37 km2, que a su vez está integrada por 5 distritos que te comentaba.
Cuando la gente dice «Nueva York» habitualmente se refieren a la ciudad de Nueva York, pero si no conoces los datos que te he comentado, también pueden referirse al estado de Nueva York.
Así que alguien que vive en la ciudad de Nueva York también vive en el estado de Nueva York, pero no todo el mundo que vive en el estado de Nueva York vive en la ciudad de Nueva York.
Qué lío, ¿no?
¿Cómo se llaman los 5 distritos de New York? ¿Cuántos condados tiene?
5 son los condados de Nueva York, en este caso la ciudad de Nueva York es la capital de esos cinco condados cuyos territorios coinciden con los cinco boroughs de la ciudad: el condado de Nueva York (Manhattan), el de Kings (Brooklyn), el condado de El Bronx (The Bronx), el condado de Queens (Queens) y el condado de Richmond (Staten Island).
Hasta 1898, fecha en la que se unieron estos condados, la ciudad de Nueva York estaba formada únicamente por Manhattan.
Cada uno de los condados de New York tiene un presidente con funciones limitadas, ya que la gestión está centralizada en el alcalde de Nueva York.
Recuerda, no quiero ser pesada, que se les llama condados, distritos y/o borough.
Los distritos de Nueva York
Como te comentaba antes, Manhattan, Brooklyn, Queens, The Bronx y Staten Island son distritos de la ciudad de Nueva York, pero a su vez (voy a complicarlo más todavía), cada uno de estos distritos está compuesto por diferentes barrios.
¿Es lo mismo barrio y distrito? No, aunque en ocasiones puedas oírme a mí o a cualquier otra persona decir «barrio de Brooklyn» en realidad no es un barrio, es un distrito, el problema es que como muchas personas no conocen qué son los distritos, puede llevar a confusión.
Pero a partir de ahora como ya todos vais a saber qué es un distrito, rectificaré artículos antiguos y llamaremos a las cosas por su nombre 🙂
Qué ver en el distrito de Manhattan
Empiezo por lo teóricamente fácil, la isla de Manhattan, el barrio de Nueva York más conocido entre los viajeros, ¿sabías que tiene una longitud de 21,7km y 3,7km de ancho? sirva de dato para quienes queréis ir a todos sitios caminando 😉
Manhattan está compuesta por 53 barrios, puedes conocerlos desde aquí, aún así, Manhattan está dividida en 5 zonas: Lower Manhattan, Midtown Manhattan, Upper Manhattan, Harlem y Washington Heights.
¿Es necesario conocer esta información? No necesariamente, pero como la isla de Manhattan es alargada, es más fácil referirse por zonas.
- Por ejemplo, la mayoría de viajeros se alojan en la zona de Midtown, que es la que concentran el mayor número de atracciones en Nueva York populares como el edificio Empire State, observatorio Top of the Rock, el observatorio Summit, edificio Chrysler, la Estación Central, el Madison Square Garden, el Flatiron Building, el parque High Line, The Vessel… y tantas otras.
- En cambio la zona de Lower Manhattan es la más antigua, fue aquí donde comenzó el desarrollo de la ciudad.
Aquí no verás rascacielos (solo en el distrito Financiero de Nueva York) pero sí muchas brownstones (casas de ladrillos), las calles de New York más bonitas… y desde Battery Park podrás disfrutar de vistas a la Estatua de la Libertad.
- Upper Manhattan es la zona más residencial, dividida por el impresionante Central Park, el barrio Upper East Side se caracteriza por sus lujosas viviendas, el museo Metropolitano de Arte, el zoológico de Central Park…
En cambio justo en el lado opuesto encuentras el Upper West Side, que aunque es más modesto, el precio de los alquileres se han disparado los últimos años.
Este es el barrio del museo Americano de Historia Natural, The Dakota, la universidad de Columbia…
- Harlem es sinónimo de misa gospel en Nueva York, cultura afroamericana, un barrio fascinante y gran desconocido al que pocos turistas dedican tiempo. Y es una pena, porque a parte del pollo con waffles de Sylvia’s, el teatro Apollo fue la cuna de los Jackson Five.
- Por último Washington Heights, este barrio le debe el nombre al la fortificación construidas por las tropas del Ejército Continental durante la Guerra Revolucionaria americana.
Si un día te aburres sigue mi recomendación, coge el bus nº4 (tiene paradas por la calle 59, Madison Avenue…) dirección Uptown y haz la línea hasta el final, el fin de ruta es Washington Heights y mientras tanto, habrás descubierto otros barrios de esta increíble isla.
Qué ver en el distrito de Brooklyn
Probablemente Brooklyn es el segundo distrito más popular entre los viajeros, todos en algún momento u otro del viaje acabamos aquí, aunque sea para cruzar el maravilloso puente de Brooklyn.
Con una superficie de 180km2, ahí es nada, no solo es el distrito más poblado sino que además Brooklyn esconde infinidad de lugares que poder visitar.
- Desde Brooklyn Heights puedes ver una de las mejores puestas de sol sobre el skyline de Manhattan.
- Si Central Park te sabe a poco, te sugiero te pierdas en Prospect Park, inaugurado en 1867, es uno de los mayores parques de la ciudad.
- El movimiento hipster nació en el barrio de Williamsburg, uno de mis barrios favoritos, me encanta pasar horas en el East River Park los domingos durante la celebración del mercado de comida Smorgasburg.
- Por supuesto no debes perderte el barrio judio, Nueva York es un contraste continuo y visitar este barrio es como meterte en una película y de verdad, totalmente seguro. Te dejo una ruta para que puedas ir a recorrerlo por tu cuenta.
- Si viajas a Nueva York en Navidades, te sugiero visites el barrio de Dyker Heights y su locura lumínica, te aseguro nunca habrás visto nada igual.
- Pero si visitas la ciudad en verano, no te pierdas la Mermaid Parade y el concurso de hot dogs de Nathan’s, ¡anímate a participar!
Qué ver en el distrito de Queens
Reconozco que esta web he escrito muy pocos artículos sobre Queens, aunque es un distrito que he recorrido bastante y que me encanta por su enorme diversidad ¡más de 150 culturas!, además de ser el de mayor superficie.
Cada calle es un país, es algo difícil de explicar que solo logras a entender cuando caminas por sus calles. Andas dos calles y estás en India, dos calles más y estás en Colombia… una pasada.
- Uno de mis lugares favoritos es el barrio de Chinatown en Flushing, el de verdad, ahí reside una de las comunidad chinas más grande fuera de Asia.
- También te recomiendo pasees por el Flushing Meadows, es el segundo parque público más grande de la ciudad y fue creado para alojar la Feria Mundial de Nueva York 1939/1940 y también en 1964.
- Ahí mismo encontrarás el Queens Museum, que alberga la mayor maqueta de Nueva York, una pasada.
- Y justo al lado podrás ver el estadio que cada año acoge el US OPEN y donde juegan los mejores jugadores de tenis del mundo.
- Otro lugar destacable para los amantes del cine, es el American Museum of the Moving Image, dedicado al cine y la televisión y que contiene más de 125.000 objetos.
- Aquí también encontrarás dos de los mejores miradores de Nueva York, el Gantry Plaza State Park y Domino Park.
Qué ver en el distrito de El Bronx
El Bronx siempre se conoce como «El Bronx», nunca simplemente como «Bronx». Este es un detalle crucial que debes recordar, ya que ningún otro distrito lleva el artículo. En inglés, los americanos lo llaman «The Bronx».
Seguramente hayas oído muchas leyendas urbanas sobre este barrio, a menudo asociado con la delincuencia, lo cual ha mantenido a muchos turistas alejados. Sin embargo, El Bronx sigue siendo uno de los grandes desconocidos de la ciudad.
Aunque es cierto que aún existen algunas áreas conflictivas, esto es algo común en cualquier gran ciudad.
El Bronx, sin embargo, es mucho más que eso. Es la cuna del rap y el hip hop, y también alberga una vibrante comunidad hispana que añade una rica diversidad cultural al barrio.
- El auténtico Little Italy se encuentra en El Bronx, yo no me lo creía hasta que fui, pero es que sus tiendas te transportan a la bella Italia, increíble.
Además también te sugiero un largo paseo por Arthur Avenue, una avenida comercial y muy transitada de El Bronx.
La tarjeta New York Pass incluye un tour de 3 horas que combina Little Italy + Arthur Avenue, no te lo pierdas. - Aquí también puedes encontrar el maravilloso jardín botánico de El Bronx y el Zoo, el mayor de Estados Unidos.
- ¿Sabías que Edgar Allan Poe vivió en El Bronx? Aunque no es su ubicación original, ahí vivió la familia cuando se mudó en 1846 y puedes visitar su interior.
- También puedes ir a ver un partido o simplemente hacer el tour por el estadio de los Yankees.
Brooklyn, Queens y El Bronx tal y como puedes ver, son distritos de gran superficie, imposibles de visitar por tu cuenta a no ser que tu estancia sea de un mes o más.
Por eso sin duda te recomiendo el tour de contrastes Nueva York, te permite recorrer los puntos más destacables con un guía y cómodamente.Qué ver en el distrito de Staten Island
¿Quién no se ha subido al ferry de Staten Island? Creo que nadie que haya visitado Nueva York no ha hecho este maravilloso paseo.
Pero a partir de ahí… pocos se han aventurado a conocer este distrito, muy pocos.
Aquí residen menos de 500.000 personas, es una isla muy verde y si no te dijera que Manhattan está a 30 minutos, jamás lo dirías.
- Seguro que conoces a la señora de la foto superior, efectivamente, puedes ir hasta la isla de la estatua de la libertad a conocerla ya que se encuentra en este distrito.
- Ahora quizás hay más viajeros debido a que en 2019 se abrió Empire Outlets, un outlet pequeño pero que alberga tiendas de grandes marcas muy populares entre el público.
- Muy cerca del outlet se encuentra el monumento a las víctimas del 11S que residían en Staten Island. Justo ahí hay unas vistas maravillosas del skyline de Manhattan.
- En Staten Island es el lugar de Nueva York donde puedes encontrar más edificios de la época colonial.
Si te gusta la historia y quieres dar un salto en el tiempo, te sugiero visites Historic Richmond Town que data del siglo XVII. El trayecto en bus es largo desde la terminal del ferry (alrededor de una hora), pero te aseguro que vale la pena porque es un lugar PRECIOSO y muy bien conservado.
Espero haberte animado a que visites alguno de los distritos de Nueva York y que descubras una ciudad completamente diferente a la que imaginabas.
¡A la vuelta me cuentas!
Artículo publicado por primera vez en enero de 2020 y actualizado en julio de 2024
Wowwwwwwwww!!! Isa!!! GRAN.. DIOOOO.. SOS tus recorridos!! y qué corazón tan grande en compartir, con nosotros, tus tiempos en NYC!! una grandiosidad lo tuyo para con nosotros/as! Ya estás entre ‘mis favoritos’ para mi vuelta a la gran ciudad! GRACIAS!! BIG hug!
Viajo a Nueva York y debo felicitarte por tus artículos ya que me han ayudado mucho a la hora de realizar mis rutas,
Gracias!
Hola Isabel! He estado buscando en tu blog info sobre alojamiento en Queen. Estamos pensado en reservar en La Quinta Long Island y creía haber visto algún comentario tuyo sobre la zona pero no la encuentro. ¿Es segura esa zona? Porque hay comentarios de todo tipo y no sabemos bien que hacer aunque nos inclinamos en seguir adelante con la reserva. Muchas gracias por tu trabajazo!!
Hola Bea,
En este artículo tienes vídeo de otro hotel que está justo al lado del que mencionas. Sobre La Quinta Long Island City acabo de alojarme, he hecho vídeo y espero tenerlo listo en un par de semanas donde compartiré mi experiencia.
Un saludo
Mil gracias súper explicado
Excelente tu ilustración detallada, gracias por seguir ampliando la información de cada lugar. Me gusta tu honestidad para contar la realidad de las cosas, lo bueno y lo no bueno.
Isabel
Muchas gracias Isabel!
Para una persona que visita por primera vez por 5 días que Recomendarias, gracias.
Mi planning 🙂
Isabel: sinceramente ¡¡ maravilloso!! Gracias , por tu enorme amabilidad de compartir con todos esta interesante reseña, muy interesante. Un abrazo con mucho cariño y que sigas disfrutando de la vida.z
Gracias a ti! feliz de que te guste mi contenido 😀
Es maravilloso todo los datos que das. Son muy útiles. Gracias a ti me he guiado para conocer cuando voy a NY. Tienes algo escrito sobre el jardín botánico? Deseo visitarlo ahora en el mes de abril 2021. Gracias☺️
Hola Mónica! No, no tengo nada, eres la primera persona en 11 años que me pregunta por él 🙁 seguro que estará precioso en primavera.
Si vas alrededor de Navidad, en el jardín botánico del Bronx ponen todos los años una exposición de trenes espectacular, van recorriendo edificios emblemáticos de la ciudad hechos con maderas y plantas
Lo explico aquí.
Post absolutamente maravilloso, como todos los tuyos. Has conseguido hacer que me enamore de NYC nas aun de lo que ya lo estaba. Gracias Isabel
Muchas gracias Eduardo! 😀