Aunque sabes que puedes encontrar multitud de actividades gratuitas, también puedes ahorrar dinero en Nueva York en actividades de pago como restaurantes, edificios emblemáticos, museos… ¡hasta en el transporte!
Como en su momento yo ya metí la pata y en más de una ocasión ya me gasté más dólares de los que debiere, te paso mi lista de trucos para ahorrar dinero por si te pueden ayudar.
índice de contenidos
- 1 Cómo ahorrar dinero en Nueva York, esto es lo que hago
- 1.1 1. Fechas de viaje flexibles y ligero de equipaje
- 1.2 2. Viaja en temporada baja
- 1.3 3. Viajes ilimitados en transporte público
- 1.4 4. Visita todo lo que quieras y ahora muchos $$$$ (con este descuento 😉)
- 1.5 5. Ahorra en los restaurantes, tiendas y supermercados más de un 50%
- 1.6 6. No pagues propinas
- 1.7 7. El agua es gratis
- 1.8 8. Ten internet en el móvil 24 horas y sin arruinarte
- 1.9 9. Ahorra en tus compras
- 1.10 10. Aprovecha las happy hour
Cómo ahorrar dinero en Nueva York, esto es lo que hago
Voy a serte sincera, milagros a Lourdes, esto es así.
Si quieres viajar a Nueva York para Nochevieja (por ejemplo), si quieres ir a restaurante y pedir primero, segundo, postre y vino, si quieres moverte en taxi… ve preparando la tarjeta oro.
Además te sugiero no te fíes de las ofertas de vuelo más hotel a Nueva York que se suelen anunciar, habitualmente el ahorro o es nulo o no existe.
Hay muchas maneras de ahorrar pero para eso, hay que hacer unos pequeños sacrificios o renuncias, ya que Nueva York es una ciudad tremendamente cara.
1. Fechas de viaje flexibles y ligero de equipaje
Sé que no es factible para todo el mundo, pero aprovechar las ofertas de vuelo para viajar a Nueva York puede ser la opción ideal. Puedes encontrar vuelos entre 150€-200€ o hasta 400€, dependiendo de la temporada y la compañía aérea. ¿Qué prefieres?
Desde 2018, todas las aerolíneas que vuelan a Nueva York han adoptado la tarifa más económica sin incluir el equipaje facturado. Por lo tanto, debes añadir entre 40€-50€ más por maleta facturada y por trayecto.
Aquí te doy un consejo fácil de seguir: viaja solo con equipaje de mano y lleva lo imprescindible. Si te falta ropa, puedes comprarla en Nueva York y si se ensucia, encontrarás muchas lavanderías disponibles.
2. Viaja en temporada baja
También lo sé, no es factible para todo el mundo tanto por fechas como porque no a todo el mundo le gusta el frío, pero en la medida de lo posible intenta viajar a Nueva York durante los meses de enero, febrero y marzo, sin contar Semana Santa obviamente.
Durante esos meses puedes encontrar fácilmente una habitación doble en un hotel en Manhattan de 4 estrellas por 80€-120€ la noche, algo imposible de lograr en otra época del año, ya que esa misma habitación puede cuadruplicar el precio en otras fechas del año.
3. Viajes ilimitados en transporte público
Imprescindible comprar la tarjeta MetroCard Unlimited o utilizar el sistema de pago OMNY tan solo llegar, cuesta $34 y tiene viajes ilimitados tanto en metro, en bus y en el teleférico de Roosevelt Island.
Aunque pienses que no vas a coger el metro o el bus, lo vas a coger seguro, las distancias son muy grandes aunque en el mapa de Nueva York no lo parezca. Y piensa que si compras un billete de metro individual, por ejemplo, solo un trayecto te costará $2.90. Multiplica.
Eso sí, debes tener en cuenta que si por ejemplo compras la tarjeta Metrocard Unlimited que es válida durante 7 días, ¡son 7 días enteros! es decir, si la compras hoy a las 19h te contará como si la hubieras comprado por la mañana.
Así que el día que la compres, que sea por la mañana para aprovecharla bien. Tienes toda la información
4. Visita todo lo que quieras y ahora muchos $$$$ (con este descuento 😉)
Con la tarjeta Sightseeing Pass Nueva York vas a ahorrar hasta un 50% en la entrada de las atracciones más conocidas como: el Empire State, Top of the Rock, museo de Cera Nueva York – Madame Tussaud, crucero Circle Line… ¡incluye más de 90 atracciones!.
Pero importante que la compres desde su web y antes de llegar a Nueva York, ya que no disponen de establecimientos físicos y la compra se realiza únicamente por internet.
Si no quieres comprar una tarjeta de ahorro y únicamente quieres entradas individuales, no olvides que el tiempo también es dinero y que no vale la pena perderlo en colas cuando puedes comprarlas online ¡y más baratas!
- Edificio Empire State
- Observatorio Top of the Rock
- Observatorio One World
- Museo Guggenheim Nueva York
- MoMA New York
- Tickets para diferentes musicales de Broadway
Y si necesitas transporte del aeropuerto a tu hotel o viceversa y no quieres gastar una fortuna en los taxis en New York, porque a lo tonto sale por más de $100 ida/vuelta, utiliza los mini autobuses de GO Airlink NYC. Te dejan en la puerta de tu hotel.
Importante, reserva tu plaza con antelación y desde la web, no sólo es más económico sino que además evitas te quedes sin plaza.
Ah! y no te fies de la gente que pulula por el aeropuerto ofreciendo transporte… que eso ya lo hice yo y nunca mais, y sino mira cuáles son los timos más comunes en Nueva York.
5. Ahorra en los restaurantes, tiendas y supermercados más de un 50%
Descárgate la aplicación de Too Good To Go en tu móvil y mira las ofertas que determinados establecimientos realizan con los productos que les han quedado del día.
6. No pagues propinas
Como seguro sabes por el artículo de las propinas en Nueva York, a la cuenta del restaurante con servicio de mesa debes añadirle mínimo del 15% más.
Así que supongo que este «truco» para ahorrar en Nueva York está claro, ¿no? Exacto, opta por restaurantes sin servicio a mesa.
Una buena alternativa son los food halls, donde encontrarás puestos de comida para todos los gustos donde tú mismo puedes pedir lo que quieras, es una opción perfecta para cuando viajas en grupo y cada uno tiene gustos diferentes.
7. El agua es gratis
Cuando estés en Nueva York, seguramente escucharás el término «tap water».
En los restaurantes te preguntarán si prefieres «mineral water» o «tap water», y en muchas ocasiones, te servirán tap water automáticamente y, lo mejor de todo, es que es gratuita.
Además, te sorprenderá saber que el agua del grifo en Nueva York tiene muy buena calidad, no solo es segura para beber, sino que muchos afirman que tiene un sabor excelente.
Yo por ejemplo donde vivo en España el agua del grifo no me gusta, pero la de Nueva York me parece buenísima.
Así que la próxima vez que estés en un restaurante o café en Nueva York, no dudes en optar por el tap water, no solo ahorrarás dinero, sino que también podrás disfrutar de una bebida refrescante y de calidad sin costo alguno.
8. Ten internet en el móvil 24 horas y sin arruinarte
Si no tienes el roaming en Estados Unidos incluido en tu tarifa de móvil, no hay problema, haz como yo y compra una eSIM de SIM Local por solo 9€.
Además si añades mi código 5THCONBLEECKER, tendrás un 12% de descuento extra 😉
En este artículo te lo explico absolutamente todo sobre cómo conectarte a internet y gratis.
9. Ahorra en tus compras
Si tienes pensado ir al Woodbury Common Outlet y te resulta un palo tener que ir en tren o los horarios no te van bien, te sugiero vayas en bus, es rápido y súper cómodo.
Importante, reserva tu plaza desde aquí, ya que no solo te garantizas tu sitio (suelen ir llenísimos) sino que además te costará $12 menos con respecto al precio si lo compras in situ.
10. Aprovecha las happy hour
En cuanto pongas un pie en un restaurante o cafeteria, te darás cuenta que mejor que esa semana hagas ayuno intermitente 😅
Pero… no todo puede ser malo, hay una cultura bastante extendida de happy hour, muchos locales ofrecen bebida y bebida con importantes descuentos, eso sí, días/horas determinados.
Bueno, creo te dije lo más importante, de todas maneras si me acuerdo de otras formas de ahorrar dinero en Nueva York, ¡iré ampliando la lista! 🙂
Hola!! Tengo una duda, yo viajare en unas semanas a NY pero es un viaje organizado por mi empresa, en la que la mayoria de los dias estan definidos, crees q sacaremos partido a la metrocard? graciaaas
Hola Marina,
La tarjeta MetroCard SIEMPRE te saldrá a cuenta comprarla, ahora, lo que necesitas saber si necesitas comprar la MetroCard valor o tiempo. En este artículo tienes explicado qué debes tener en cuenta antes de comprarla.
Un saludo
Buenas Isabel, viajo a NYC el 1 de febrero, estoy mirando los traslados del aeropuerto al hotel y con airlink sale más caro que en civitatis, no sé si es que no lo miro correctamente pero en civitatis la ida y vuelta cuesta 181 euros y en airlink cuesta la ida solo 117 dólares . ¿Es muy complicado usar la combinación air train y metro? Nos alojaremos en Manhattan.
Hola Marta,
Puede ser, si lo has comprobado para tus fechas y te da ese precio, es que debe ser así. De todas maneras yo recomiendo Airlink si viajas solo, pero si sois 2 o más tenéis el taxi o el metro + Airtrain, aquí explico mucho más (no me has dicho a qué aeropuerto llegáis).
Un abrazo
Madre mía . Si yo hubiera tenido estos típs en el 2009 !!! Peeeero para el año que viene si que los tengo !!! Lo del tema dea comida si lo veo super útil ya que según la zona donde nos pillara o tirabas de comida basura o pagabas mucho !
Pues ahora ya tienes una app con la que ahorrar un montón 😉
Hola Isabel! Muy buenos consejos! Muchas gracias.
Una de las cosas que hice en NY cuando estuve fue «pelear» los precios de los alquileres de las bicicletas. Siempre te ofrecen en el Central Park, pero yo tenía cupones de descuento de una página de Internet asi que le dije a uno de los chicos que íbamos a ese lugar que me hacía descuento. Se fijó en mi papel y me rebajó mucho más de lo que decía esa promoción!
Bien hecho Mercedes! de todas maneras mírate esta oferta para la próxima, está tirado de precio!
Hola Isa, tengo dos preguntas, nose si me las podrás responder, la primera es si sabes de algun lugar que venda ropa por kilo en nueva york, y la otra es si tenes idea como podemos ir al outlet de woodbury common en tren, gracias!
Hola Rocío, sobre la ropa por kilos ni idea, sobre cómo llegar a Woodbury lo tienes todo aquí explicado. Un abrazo
A nosotros nos funciona Perfecto la New York CityPASS. Pague 242 dólares para mi hijo de 17 y para mi y fue genial. El aprovecho el acceso a museos (Son varios y puedes repetir por 3 días seguidos ) y yo fui por mis intereses. Leí tu post y analizando nuestros intereses y precio me pareció la mejor para nosotros y así fue. Y para transporte en la ciudad el Metro es lo mejor! tarjeta Metrocard ilimitada 100% recomendable.
Muchas gracias Andrea por tu comentario, un abrazo!
Buenas a todos como para todo hay experiencias y experiencias y os dejo la mia con los translados compartidos de jfk a hotel y viceversa, para mí si hay algo que no hay que escatimar es en esto tanto para la llegada puedes quedar el ultimo y que te paseen por toda la ciudad soltando gente 2 horas y para la vuelta mas de lo mismo, el pasado diciembre de vuelta ya, nos recojieron del hotel a las 12:15 de la mañana y llegamos a jfk a las 16:00 horas de la tarde si alguien le compensa… ayá cada uno yo personalmente no vuelvo a contratar traslados compartidos
Hola Antonio, entiendo tu comentario, pero un servicio compartido es eso, compartido y nadie tiene prioridad, la prioridad la decide el conductor según el alojamiento de cada uno de los pasajeros… no solo eso, suele haber bastante tráfico no solo en Manhattan, sino en las autovías hacia el aeropuerto, de ahí la demora. Si se quiere tener prioridad, sin duda la mejor opción es un servicio de transporte privado como es el taxi, que es más caro por supuesto.
Hola! Sueles utilizar el GO Airlink NYC desde el aeropuerto hasta el alojamiento? Quería reservar ese servicio pero como no sé cuánto tiempo tardaré en el control, no sé para qué hora pedir el autobus…
Hola! He utilizado el servicio en multitud de ocasiones, pero como se trata de empresas privadas que pueden cambiar su política, he preferido escribirles y preguntarles por ti. Te copio pego lo que me han indicado.
«Thank you, you may apply the arrival flight time to complete your booking. We do not have an actual pick up time whether you have arrived early or late due to flight time changes, once you have collected your luggage, please follow the signs to the ground transportation to Welcome center and advise the agent at the desk (wearing a red jacket) of your GOAirlink reservation. You may also call us at extension 18 from the courtesy phone near the Welcome Center so we can ready your reservation. After the call average waiting time is 15-20 minutes and the driver will call your name or reservation number. Present your email voucher thru your mobile.»
Así que queda claro, la hora que se debe indicar en el trayecto aeropuerto a Manhattan, es orientativa.
Hola!
En tu video de cómo ahorrar en NY, escuché que comentabas que hay una web donde los abonados a deporte, dejan libres entradas cuando ellos no pueden asistir. No pillé muy bien el nombre de esa web. Me podrías decir cuál es, porfa??
Gracias! 🙂
Si pones en el buscador superior "deportes", te aparecerá un post donde hablo sobre esa web.
Hola Isabel. El domingo salgo a NY x fin, después de 10 años queriendo volver, aún no me lo creo. Hemos comprado tu guía, tenemos todo más o menos claro, pero tengo muchas dudas con el transporte. Llegamos a newark y somos 4 personas. Qué me recomiendas? Pensábamos ir en tren, pero al ver lo que recomiendas del go airlink estoy dudando. Es fácil de utilizar?? Qué me recomiendas? Muchas gracias!
Cualquier transporte que escojáis es buena opción, Airlink te ahorra dolores de cabeza y te deja en la puerta del hotel, como te digo, todo es buena opción.
Un abrazo!
Hola Isabel!
Hemos hablado en alguna ocasión por Instagram, pero tal y como me aconsejaste, escribo aquí en el blog.
Tengo una duda, yo ya he estado en Nueva York y vuelvo de nuevo con mi actual pareja que no ha estado. Queremos visitar unas 7 atracciones que tenemos claras y pensamos que la NY explorer es la más adecuada para nosotros. Que opinas? Tenemos pocos días y es por eso que centralizamos un poco todo. Muchas gracias.
Un saludo! Me encanta leerte! 🙂
Azahara
Hola Azahara! Pues depende de qué atracciones sean. Tienes un post en el blog donde explico cómo saber qué tarjeta sale más a cuenta. Es que depende de cuáles sean os sale más a cuenta la City Pass o incluso la New York Pass. Ya te digo, en el post que puedes encontrar en la columna lateral del blog, un icono que dice "New York Pass", explico cómo puedes averiguarlo.
Un abrazo
Buenazo!! Muchas gracias Isabel. Iré por primera vez a NY en agosto.Saludos desde Perú
Gracias a ti Fabiola!
Magníficos consejos, como siempre, Isabel. No sabía que se podia ahorrar dinero reservando el autobús para ir al Woodbury
Sí! siempre hay truquillos que nos hacen ahorrarnos unos cuantos dólares 🙂
Buenas sugerencias.
Con respecto al transporte, calcula siempre cuántas personas viajan, pq aveces el taxi compensa.
Los shuttles son buena opción siempre que no sufras retrasos en la aduana, maletas, etc.
Ellos esperan un tiempo. Después es siempre un engorro. Yo aconsejo siempre estudiar el transporte público como alternativa. Y preguntar al hotel por email cuál es la mejor manera de llegar. Ellos siempre te dan varias opciones con precios reales.
Saludos
Totalmente Miguel. Está claro que si viajan 4 personas la mejor opción es el taxi. Cierto es que aún así el airtrain + metro sale más barato, pero creo que es mucho más cómodo y el ahorro tampoco es enorme.
Un saludo
Muy buenos piques Isabel, nosotras además vamos a los museos los días que es "a voluntad" Con excepción del Guggenheim en el que la cola es muy larga, en el resto nos dio mucho resultado!!
Cierto, Guggenheim y MOMA se ponen imposibles cuando son gratuitos, tanto, que no sale a cuenta y mejor pagar.
Doy fe. Te ahorras bastante dinero y gracias a ti he conocido alguno nuevo
Me alegro mil Victoria haberte podido ayudar 🙂
Hola!! Muy bueno el post, seguro que para cuando vuelva nos irá de lujo. Nosotros también hicimos actividades gratuitas, además de comprar entradas por internet para ahorrar dinero y precios. Las entradas de los musicales el mismo día…:-)
Bien hecho Alina! así seguro que ahorrasteis un montón.
Hola Isabel.
Muy interesantes los comentarios, como siempre.
Solamente haría una pequeña corrección, en cuanto a la duración de la Metrocard: El plazo corre a partir del primer uso y no desde el momento de la compra. Por lo tanto, puedes comprarla con anticipación y empezar a usarla el día que tu planificación lo indique.
Respecto a la NYPass, si haces un buen plan de paseos, el ahorro que se consigue es muy importante.
En lo que se refiere al traslado desde el JFK, usamos el tren del aeropuerto y luego el Metro, y llegamos a Midtown rápido y sin problemas, y de forma muy económica.
Saludos desde Montevideo.
Muchas gracias por la "corrección" Daniel, pero si te fijas es justamente lo que digo en el post "es válida durante 7 días, ¡son 7 días enteros! es decir, si la compras hoy a las 19h te contará como si la hubieras comprado por la mañana".
Hola Isabel, a finales de noviembre vamos un grupo de 4 adultos y 3 niños a NY. Hace dos años mi marido y yo teníamos reservado un transporte privado desde JFK a nuestro hotel en Manhattan y como en inmigración tardamos más de una hora y media no nos esperaron y eso que teníamos el servicio pagado previamente y al final cogimos un taxi. Mi duda es, Shuttle Go ¿te esperan o se hacen la misma gracia? porque no me gustaría volver a pasar por esa experiencia y todos los transportes privados que he consultado te dicen lo mismo, que pasados 90 minutos de tu aterrizaje no te esperan. Gracias.
La mini van parte aproximadamente cada 30 minutos (consúltalo en su web por favor el horario), si no puedes coger el de la hora que tenías por retrasos, puedes coger el siguiente. No hay una sola mini van al día, las hay continuamente.
Un saludo
Hola Isabel,
Que gran descubrimiento tu blog! Mañana volamos a NY y ya llevo dias empapandome con toda la info que tienes!
Una pregjntita… vi tu entrevista en la TV americana y no encuentro la web para comprar entradas para el Madison Square baratas… me la ouedes decir ya que quizá la entendí mal?
Muchas gracias!
Aquí tienes la web Buen viaje!
Buenos días Isabel!
He visto que desde la página weplann la tarjeta citypass sale un pelin más económica que comprándola desde la web oficial. Tu sabrías si weplann es segura o el motivo de este descuento?
Un saludo y miles de gracias por este maravilloso blog!
Lo desconozco, de todas maneras si estamos hablando de solo un pelín… yo optaría por comprarlas directamente desde la web oficial, siempre si tienes cualquier problema va a ser más fácil la gestión que no con un intermediario. Lo que yo haría, a partir de aquí tú decides.
Qué interesante todo!!
A mi facebook que vas!
Un mua!
Me viene de lujo esté post!!
Hola he estado en NY esta primavera la verdad que muy bien esta todo muy bien conectado, en cuanto llegamosal JFK cogimos el tren que te lleva a las estaciones de metro y super bien en 40 MN estabamos en el hotel nosotros nos sacamos la tarjeta metro card y la verdad es que muy bien porque las distancias parecen cortas pero luego son muy largas en realidad aunque nosotros siempre planificabamos el itinerario sino diambulas bastante :)) Un saludo y gracias por tus consejos .
Una pregunta sobre el transporte:
Tenemos que ir de JFK a Brooklyn (cerca del puente), y estamos mirando opciones según indicas reservar en NYC Airporter o GO AIrlink NYC.
El problema es que sólo la ida para 2 personas sale unos 70$ en un coche, y hay unas furgonetas grandes que valen unos 180$, pero ¿se comparten con más gente o tienes que pagar esa cantidad como si las reservases enteras tú solo?
Si son a compartir sale a cuenta, si no no. No me lo indican en el proceso de compra.
Gracias por el blog y la indformación tan detallada, nos vamos el viernes para allá y lo estamos leyendo de arriba a abajo desde hace unas semanas. 🙂
ostras, te explico que como las he usado sé como van. son mini vans que compartes, si quieres claro, gente que se sube por ejemplo en el aeropuerto y el conductor va repartiendo por sus respectivos hoteles. lo que pasa, es que el "reparto" lo hace en Manhattan no en Brooklyn
por experiencia y siendo Brooklyn, os aconsejo AirTrain + Metro, el taxi dirección a Brooklyn os puede salir muy muy caro 🙁
pero eso es super caro, has mirado con SuperShuttle? yo fui con ellos y creo que me costo unos 35$ dos personas desde Newark a Manhattan…
no sólo he mirado sino que los he utilizado en múltiples ocasiones, sobre todo Go Airlink. si cuentas que el trayecto JFK-hotel cuesta 50$… yo diría que sigue siendo más barato 😉
Apuntadito todo!!! 😉
¡Hola Is!
Buenísima la lista, seguro que a más de uno nos sirve para muchas cosas. Yo añadiría Groupon para actividades varias, Gilt City para cosas un poco más especiales y Lifebooker por si alguien se quiere hacer una mani/pedi, necesita un arreglo en el pelo o un depilado de emergencia.
También recomiendo, para ahorrarse una pasta en tasas, que si pueden, vayan en el PATH al centro comercial de Newport. Es un centro comercial "tax free" para ropa. La parada se llama Newport y desde la 33 se tarda unos 20 minutillos en llegar 🙂
¡Qué ganas de verte ya!
apuntado Sandra! gracias! lo añadiré a la lista los sitios que me comentas y miraré a ver si puedo pillar alguna ofertilla, que son holidays y tocan mimos ^_^
ese cc no lo conocía, yo quiero ir esta vez al Jersey Gardens para el Labor Day
un beso! creo que quedan… 42!!
¡De nada, guapa! El Jersey Gardens está muy bien, es de outlets y es enorme! Creo que vas a arrasar 🙂
Lo que podríamos hacer es ir al Spa Castle unas cuantas, si no lo conoces avísame y te pasaré la info.
¿42? ¡Eso ya no es nada!
uy uy ya sabes que a mi salir de Manhattan me duele, yo máximo Jersey Gardens, Jo-Ann y si en el mismo día me da tiempo, Jersey Shore, pero más… me duele el alma 🙁
Mujer, el Spa Castle está en Queens, pero bueno, no pasa nada, entiendo lo que dices, que tampoco estás aquí todo el tiempo 😉
Buenos días! Llevo un montón de retraso en la lectura de tu blog, pero hoy me he encontrado con un banner que quería compartir contigo y con todas las lectoras, por si fuera de interés. Se trata de una promo de Iberia para ir a Nueva York en septiembre, unos días concretos, al precio que vosotras queráis! Curioso, "si més no".
Saludos a tod@s!
Lampidia
gracias! sí esta mañana me han pasado la noticia, a ver si mañana hay suerte!
Yo personalmente creo que la NY Pass es mucho más factible que la NY CITYPass, más economica y permite la entrada a muchos más sitios! Y el transporte desde el aeropuerto con SuperShuttle también sale más barato que un taxi y te dejan en el hotel.
respeto tu opinión pero discrepo. la NY Pass te permite el acceso a 65 atracciones pero vale el bono de 2 días 115$, lo que me parece un dineral y totalmente imposible de aprovechar, sobre todo si cuentas que la mayoría de personas van máximo 7 días, que sólo quieren ver lo más típico y que NY está llena de multitud de actividades gratuitas
hice la comparativa entre las 2 en este post
Gracias por tus maravillosas tips! Seguí tu consejo y compramos la Metrocard ilimitada aún cuando como tú dices uno cree que no la va a usar tanto, pero cuando comienzas a recorrer NY y a entenderlo, realmente le sacas partido. Mi hijo de 17 y yo la usamos por los 7 días unos 4 a 6 veces al día cada uno, solo hacer el cálculo para ver qué valió completamente la pena. Metrocard ilimitada SI o SI!!
Gracias Andrea! si es que mucha gente se aloja en el centro porque piensa que lo va a hacer todo a pie, pero es imposible, el metro se usa muchísimo. Me alegro le sacarais tanto partido!
No estoy segura del precio de la NY City Pass pero a mi la NYPass de 7 días me costó unos 150 y en su momento preferí pagar un poquito más y tener más entradas y cruceros incluidos. Creo que la próxima vez cogeré la city pass para poderlas comparar. Te doy la razón en lo de que es totalmente imposible de aprovechar, y muchas de las actividades que incluye tienen "letra pequeña". Bueno, lo cierto es que con las dos te ahorras bastante!
Genial Is! Algunas cosillas ya las sabía, pero el resto me lo apunto para mi próxima visita!!
Siempre dando consejos súper útiles 🙂
Me encantan estos consejos!!! Se van unos amigos dentro de unas semanas y les pienso recomendar este post 😉