Museos de Nueva York (GUÍA COMPLETA)

Decidir qué museos de Nueva York ver puede ser una tarea complicada debido a la enorme oferta existente, además de una calidad altísima, te lo dice una forofa del arte.

Así que si estabas pensando visitar solo los museos más importantes… no corras y déjame que te ponga la miel en los labios.

Hay museos en Nueva York que no son tan conocidos que me han dejado con la boca abierta y que estoy segura tampoco te decepcionarán.

Y no te agobies, si vas a viajar a Nueva York por primera vez y no vas a estar un mes, algo totalmente comprensible, es normal no tengas tiempo de verlos todos, yo he tardado años en ver los que te enumeraré a continuación.

Nueva York, la ciudad de los museos

Planificarse el viaje y decidir qué itinerarios en Nueva York harás cada día es muy importante si quieres intentar ver lo máximo posible y no perderte.

Y como te decía antes es imposible hacerlo todo en tu primer viaje a Nueva York e incluso segundo o tercer viaje, yo a día de hoy sigo visitando lugares en los que nunca antes había estado.

Pero ya no solo por eso, si has leído mi artículo sobre cuánto cuesta un viaje a Nueva York de 7 días, sabes que cada €uro gastado cuenta y que a veces todo no puede ser.

No olvides revisar mi guía con 30 imprescindibles que visitar en Nueva York.

¿Cuántos museos tiene Nueva York?

Existen 83 museos repartidos en los 5 distritos de Nueva York.

¿Cómo se llama el museo más importante de Nueva York?

El título de museo más importante de Nueva York se lo disputan el museo MoMA y el museo Metropolitano, ambos con importantes colecciones de arte tanto en número como de valiosa importancia.

Museos de Nueva York – A TENER EN CUENTA si te estás organizando tu viaje

Ahora que ya hemos hablado de dinero, voy a enumerarte mis museos en Nueva York favoritos y los que por supuesto te recomiendo.

Ten en cuenta que no están todos, solo aquellos que por algún motivo me gusten MUCHO y crea que valen la pena.

Aunque antes… quiero decirte un par de cosas.

  • La primera vez que viajé a Nueva York no visité ningún museo, y eso que soy una amante del arte, así que no te sientas mal si en tu primera visita no te da tiempo o no está entre tus primeras opciones.
  • Visitar un museo requiere tiempo, sobre todo si quieres disfrutar del arte sino… no lo añadas en tu lista porque perderás tiempo y al final se convertirá en «vale, ya lo he visto, siguiente».
  • Por experiencia te digo que en 7 días de viaje NO DA TIEMPO de compaginar ver la ciudad y visitar un museo. Quién lo hace, se deja muchas cosas por ver en Nueva York o simplemente su visita al museo es «vale, visto, nos vamos».
    Los museos de Nueva York cierran sobre las 17h de la tarde y el promedio de tiempo que pasas dentro es de 3-4 horas mínimo, si viajas en verano a Nueva York tendrás más suerte, pero si vas en invierno cuando anochece a las 17h… haz cuentas, ya no podrás seguir viendo la ciudad porque será de noche.
  • Si quieres ver al menos un museo, no tienes mucho tiempo y quieres disfrutarlo, opta por un museo más pequeño, los hay para todos los gustos de verdad, ¡y maravillosos! aquí abajo te indicaré el tiempo que necesitas para la visita.

Lo único que quiero es ser muy coherente con lo que digo, entiendo que todos tenemos muchas ansias de ver lo máximo posible, pero es que eso en Nueva York es muy muy difícil en solo 7 días.

En mi último viaje a Nueva York estuve 15 días y solo me dio tiempo de entrar a un museo pequeño, tenía tantas cosas por ver ¡nuevas! que me fue totalmente imposible visitar o repetir visita en ningún otro.

Los 10 mejores museos en Nueva York

Aunque para gustos colores, quiero enumerarte cuáles son los 10 mejores museos en Nueva York, para que puedas elegir según tus gustos y lo que esperas.

museos nueva york

1. Museo Metropolitano de Arte

Probablemente uno de los museos en Nueva York al que más veces he entrado, en realidad ahora que lo pienso, siempre que he viajado a Nueva York he entrado… me fascina.

Este museo de New York surge en 1866 por la necesidad de crear un museo de arte para darlo a conocer al pueblo estadounidense, creían que el contacto de los ciudadanos con las obras impactaría en ellos positivamente.

Algo curioso del museo y que mucha gente desconoce, es que gran parte de su colección proviene de donaciones y legados, por ejemplo, de los 400 cuadros impresionistas y post-impresionistas ha comprado menos de media docena en toda su historia.

La importante colección que contiene lo hace el más popular y el museo de New York que más visitas recibe, más de 6.000.000 anualmente.

Te recomiendo que comiences por la planta primera y disfrutes de la enorme sala que acoge el templo de Dendur, donación realizada por el Gobierno Egipcio por ayudar en el traslado de templos durante la construcción de la presa de Asuán.

museos de Nueva York

Sigue por The American Wing y disfruta de interiores de época que pertenecían a apartamentos particulares de acaudalados burgueses como Rockefeller.

En las salas de arte medieval encontrarás la reja de la catedral de Valladolid, que se encontraba abandonada en una huerta cercana cuando se vendió por 500 pesetas al magnate William Randolph Hearst.

La verja en aquel momento estaba abandonada en una huerta cercana, y el herrero cerrajero Señor Cid, tasó el valor de 80-90 céntimos el kilo. En total Hearst pagó 500 pesetas, 3€.

museo de nueva york

En la sala de escultura y artes de decorativas encontrarás grandes esculturas de mármol y bronce pertenecientes a artistas como Rodin, pero también la primera fachada original del museo Metropolitano.

Si subes a la segunda planta llegarás a la joya de la corona, su enorme colección de cuadros impresionistas donde podrás ver entre muchos otros un auto retrato de Van Gogh, la «Clase de baile» de Degas, «Puente sobre el lago de lilas» de Monet…

Como has visto la lista de motivos por las que deberías ir es larga, pero incluso si lo tuyo no son los museos, te diré porqué tienes que ir: su terraza. Las vistas desde la terraza del museo son como dirían los americanos «breathtaking».

Pídete una copa y disfruta de unas vistas alucinantes de Central Park.

museo en new york
museo de new york

Por cierto, si te gusta o interesa la moda no te pierdas en los sótanos del museo «El instituto de la moda», donde se encuentran más de 35.000 trajes y accesorios que representan los cinco continentes y los siete siglos de ropa de moda.

Junto con la terraza del museo, son dos de los motivos por los que cada año repito, la exposición que se inaugura con la Gala Met en mayo es siempre muy interesante y temática.

Una de las últimas de las que pude disfrutar fue «In pursuit of fashion».

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO METROPOLITANO DE ARTE
  • Dirección. 1000 5th Avenue
  • Horario. Abierto de jueves a lunes de 10h a 17h
  • Tiempo de visita. Mínimo 3-4 horas
  • Cómo llegar. Línea 6 del metro parada 86 St.
  • Precio de la entrada. $30 adultos, $22 mayores de 65 años, $17 estudiantes acreditados y gratis para niños menores de 17 años.
  • Más información en el artículo completo del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

Museos en Nueva York museo americano de historia natural

2. Museo Americano de Historia Natural

A ver cómo te lo digo de manera creíble: este también es uno de mis museos favoritos del mundo mundial. Su colección de dinosaurios, de animales disecados (algunos de ellos ya extinguidos), la ballena en suspensión de 28 metros… brutal.

Este es uno de los museos de New York apto para todos los públicos, tanto adultos como pequeños quedarán alucinados con la colección que posee y no solo eso, ¿quién no ha visto la película «Noche en el museo»?

El Museo de Historia Natural de Nueva York se fundó en 1869 cuando Albert Smith Bickmore, ex alumno de zoología de la universidad de Harvard, propuso crear un Museo de Historia Natural en la ciudad de Nueva York.

Actualmente cuenta con más de 35.000.000 millones de piezas relacionadas con el mundo natural.


museos en nueva york dinosaurios

Te recomiendo comiences por la primera planta y concretamente por la sala de mamíferos americanos, aquí puedes ver en exposición 46 especies diferentes de mamíferos a los que se les practicó la taxidermia.

La sala Milstein es otro de esos lugares que me encantan, justo en el centro puedes ver una enorme ballena azul de 28 metros de largo suspendida del techo.

Pero sin duda la sala que te deja con la boca abierta es la cuarta planta donde se encuentran todos los dinosaurios.

Aquí hay tanto fósiles originales como reproducciones a tamaño natural, la sala estrella sin duda es la de los Saurisquios que muestra fósiles de uno de los dos grupos principales de dinosaurios.

Y como colofón, una visita al planetario Hayden donde puedes ver el universo desde su cúpula. Aunque es en inglés, pero créeme no necesitas entenderlo, se repasan los 13 billones de años desde que las estrellas aparecieron. Es muy muy impresionante.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO AMERICANO DE HISTORIA NATURAL
  • Dirección. Central Park West & 79th St
  • Horario. Abierto de miércoles a domingo de 10h a 17,30h
  • Tiempo de visita. Mínimo 3-4 horas
  • Cómo llegar. Línea B o C del metro parada 81 St-Museum of Natural History
  • Precio de la entrada. $23 adultos y niños entre 2 y 12 años $13
  • Más información en el artículo completo del Museo Americano de Historia Natural.

museos en nueva york frick collection

3. The Frick Collection

Visitar el museo Frick es un 2×1, no solo vas a disfrutar de una colección de arte absolutamente maravillosa, sino que además te adentrarás por las estancias de la que fue la casa de Henry Clay Frick (1849-1919).

Él era hijo de un agricultor inmigrante que se casó con la hija de un comerciante de harina y destilador de whisky.

Pero en marzo de 1871 se asoció con su primo, invirtiendo dinero familiar para adquirir campos de coque a bajo precio y construir cincuenta hornos de coque.

En tan solo una década la compañía operaría mil hornos de trabajo y produciría casi el ochenta por ciento del coque utilizado por las industrias del hierro y el acero de Pittsburgh.

En mayo de 1882, Frick se asoció con el fabricante de acero de origen escocés Andrew Carnegie durante la expansión de la red de ferrocarriles que demandaban gran cantidad de hierro y acero.

En 1901 se mudó de Pittsburgh a Nueva York e hizo construir esta enorme mansión de la Quinta Avenida de Nueva York a la firma Carrère y Hastings en 1913.

Lo curioso de la mansión es que se construyó teniendo en mente la futura ubicación de las pinturas de Frick y otros objetos de arte, habitualmente suele hacerse todo lo contrario.

No solo eso, sino que además sus planes siempre fueron legar su casa y toda su colección al público.

Cuando murió legó además de la colección y la casa, una dotación de $15 millones para que utilizase en el mantenimiento de la colección y mejoras futuras.

Las obras están repartidas en dieciséis galerías, una disposición muy similar a la que tenían cuando el Sr.Frick todavía vivía en la casa.

Te recomiendo fervientemente te cojas la audio guía y como te decía, ya no tanto por las obras sino porque irás conociendo las estancias de la mansión, para qué se utilizaba cada una…

Todo y ser uno de mis museos en Nueva York favoritos, hacía muchos años que no volvía.

Por fin en junio de 2019 encontré un hueco y me pude escapar… estaba tan emocionada de volver a estar ahí que cuando vi los primeros cuadros de Vermeer y Renoir, me puse a llorar.

Cuadros maravillosos de Whistler, William Turner, Ingres, Velázquez, Rubens, el Greco, Jan Van Eyck, Manet…

Poco puedo enseñarte de la colección ya que está prohibido tomar fotografías y filmar, así que deberás ir en persona para conocer esta joya.

La sede principal del museo Frick situada en la Quinta Avenida se encuentra actualmente de reformas, por lo que toda la colección se ha trasladado temporalmente al edificio Breuer situado en la Avenida Madison.
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO FRICK
  • Dirección. 1 E 70th Street
  • Horario. De jueves a domingo de 10h a 18h
  • Tiempo de visita. Mínimo 2h horas
  • Cómo llegar. Línea 6 del metro parada 68 St
  • Precio de la entrada. $22 adultos (no se admiten niños menores de 10 años)
  • Más información en el artículo completo del museo Frick

museos en nueva york museo moma

4. MoMA Nueva York

La gran mayoría de viajeros tienen en un lista una visita al museo de MoMA Nueva York, su colección de arte moderno cuenta con más de 200.000 piezas.

Yo no soy gran amante del arte moderno… hasta que visité la ampliación del museo inaugurada en octubre de 2019. Es sencillamente, IMPRESIONANTE.

Desde mi modesto punto de vista creo que ha aumentado por 100 la calidad del museo, hay muchas más obras y es más fácil disfrutar de ellas. Tanto es interesante su colección permanente como las temporales, no te las pierdas.

Es un museo que no es fácil de recorrer, por lo que te recomiendo te organices para saber dónde se encuentran las obras que más te interesa ver.

museos en nueva york museo moma obras de arte

Personalmente te sugiero que cojas el ascensor y subas directamente hasta la quinta planta que es donde se encuentran los cuadros impresionistas, la llamada Collection Galleries.

Aquí podrás ver en directo «La Noche Estrellada» de Van Gogh, «Las Señoritas de Aviñón» de Picasso, «Danza» de Matisse, Picasso, Dalí… es algo difícil de explicar.

En la cuarta planta podrás encontrar obras de Andy Warhol con sus famosas latas Campbell y obras del expresionista Jason Pollock.

Por último te recomiendo no te pierdas una visita a la tienda del museo, a mí me parece sensacional y encontrarás multitud de objetos muy originales y souvenirs que poderte llevar a casa de recuerdo.

Te diré que en mi primer viaje a Nueva York me traje a casa una lámpara que me compré aquí, y no era precisamente pequeña.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO MOMA NUEVA YORK
  • Dirección. 11 W 53rd St
  • Horario. Abierto de lunes a domingo de 10,30h a 17,30h
  • Tiempo de visita. Mínimo 2 horas
  • Cómo llegar. Líneas E o M del metro parada 5th Avenue-53rd St.
  • Precio de la entrada. $25 adultos y niños menores de 16 años gratis
  • Más información en el artículo completo del museo MoMA Nueva York

Museos en Nueva York guggenheim

5. Museo Solomon R.Guggenheim

Con el museo Guggenheim de Nueva York me pasa algo muy similar que con el MoMA, solo que en este caso he visitado el museo solo por el edificio, obra del maravillo Frank Lloyd Wright.

Ojalá todos los museos del mundo estuvieran distribuidos igual, no puede existir mejor manera de disfrutar del arte que de manera continua y ordenada.

Así que ya lo sabes, lo importante es el continente no el contenido.

La fundación The Solomon R. Guggenheim fue creada en 1937 por Salomon R. Guggenheim, pero no fue hasta 1940 que surgió la necesidad de construir un edificio para albergar las obras de la fundación.

Querían que fuera un museo diferente a cualquier otro del mundo, y lo consiguieron aunque el resultado no gustó a todo el mundo.

Al igual que ocurrió con el museo Metropolitano, parte de la colección del museo Guggenheim proviene de legados o donaciones.

Aquí encontrarás una de las mayores colecciones de obras de Kandinsky, 150 en total, pero también a nombres ilustres como «Before the Mirror» de Manet, «In the Vanilla Grove» de Gauguin o «Woman with Yellow Hair» de Picasso entre muchos otros.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO GUGGENHEIM
  • Dirección. 1071 5th Avenue
  • Horario. De jueves a lunes de 11h a 18h
  • Tiempo de visita. Mínimo 1,30 horas
  • Cómo llegar. Línea 6 del metro parada 86 St
  • Precio de la entrada. $25 adultos y niños menores de 12 años gratis
  • Más información en el artículo completo del museo Guggenheim Nueva York

intrepid museum

6. Portaaviones Intrepid

Nunca he tenido ningún interés por los aviones de guerra o portaaviones, por lo que nunca hubiera imaginado que el museo portaaviones Intrepid me pudiera gustar tanto tanto.

El museo Intrepid fue fundado en 1982 cuando se adquirió el portaaviones USS Intrepid que se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, además de ser un buque de recuperación para las misiones espaciales Gemini y Mercury de la NASA.

Vas a poder visitar el interior del portaaviones ver los camarotes, la sala de mandos, la sala de lectura del escuadrón donde se reunían antes de despegar en una misión, el centro de información de combate… y podrás hablar con voluntarios retirados que te explicarán su historia.

museos en nueva york habitacion portaaviones intrepid

Y sobre el portaaviones por si eso fuera poco, hay una colección de 28 aviones restaurados entre los que encontrarás el Concorde y el avión que se utilizó en la película Top Gun.

¿Todavía quieres más? Pues no puedes dejar de entrar en el submarino que se encuentra parcialmente sumergido… es una sensación un poco claustrofóbica, pero vale mucho la mena.

En resumen, un museo recomendado para adultos y niños, no importa sexo ni edad, es increíble de verdad.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO PORTAAVIONES INTREPID
  • Dirección. Pier 86 W 46th Street
  • Horario. De jueves a domingo de 10h a 17h
  • Tiempo de visita. Mínimo 2 horas
  • Cómo llegar. Líneas A, C o E del metro parada 50 St
  • Precio de la entrada. $33 adultos y $24 niños entre 5 y 12 años
  • Más información en el artículo completo del museo portaaviones Intrepid

museos en nueva york tenement

7. Tenement Museum

El arte es una de mis pasiones, pero la historia me encanta.

Para mí aprender historia es como meterme en una máquina del tiempo e imaginarme cómo era la vida años atrás, y esto es justamente lo que me ocurrió con el museo Tenement.

Este museo fue fundado en 1988 cuando la historiadora Ruth Abram descubrieron 97 Orchard Street, un edificio de viviendas en ruinas que había estado cerrado durante más de 50 años.

Dentro descubrieron pertenencias personales de las familias inmigrantes que los ocuparon entre las décadas de 1860 y 1930.

En realidad este edificio que se construyó en 1863, alojó a más de 7.000 inmigrantes de clase trabajadora.

Las visitas por los apartamentos de los edificios 97 y 103 Orchard Street son siempre guiadas, y a través de ellas puedes sumergirte en el tiempo y conocer más de su historia, de cómo se vivía, de la historia de las familias que los ocuparon…

Descubrí este museo por casualidad hace muchos años y por aquella época estaba sola durante la visita, no había nadie y era súper fácil conseguir hora de visita, ahora todo ha cambiado y a todas horas hay overbooking, así que te recomiendo reserves con tiempo.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL TENEMENT MUSEUM
  • Dirección. 103 Orchard Street
  • Horario. De lunes a domingo con diferentes horarios según el tour
  • Tiempo de visita. Mínimo 90 minutos
  • Cómo llegar. Líneas F o J del metro parada Delancey St-Essex St
  • Precio de la entrada. $30 adultos y $22 niños de 6 a 17 años
  • Más información en el artículo completo del Tenement Museum

museos en nueva york new york transit museum

8. New York Transit Museum

Tardé muchos años en visitar este museo, no creía que ver antiguos vehículos de transporte pudiera interesarme en absoluto… vaya, lo mismo que me ocurrió con el portaaviones Intrepid.

Ya sé que me repito, pero es que es brutal, es un paseo por la historia del transporte de la ciudad de Nueva York.

Este museo se fundó en 1976 y se creó con la intención de contar y preservar las historias del transporte público: hazañas de ingeniería extraordinarias, trabajadores que trabajaron en los túneles hace más de 100 años, tecnología…

Pero lo mejor de todo y que desconocía totalmente, es que el museo está situado en una antigua estación de metro de 1936, por lo que las andanas están ocupadas por los antiguos vagones de metro que han circulado por el metro de Nueva York.

El más antiguo data del año 1908, más real imposible.

Todavía queda algo más alucinante, podrás subirte a los antiguos vagones de metro, sentarte en los asientos de piel, ver los anuncios de la época, los sistemas de ventilación… es que es muy chulo.

Y un secreto, poca gente lo conoce por lo que lo que lo más probable es que estés prácticamente solo durante tu visita. Una maravilla.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL NEW YORK TRANSIT MUSEUM
  • Dirección. 99 Schermerhorn Street (Brooklyn)
  • Horario. Abierto de viernes a domingo de 11h a 16h
  • Tiempo de visita. Mínimo 2 horas
  • Cómo llegar. Líneas 4 y 5 del metro parada Borough Hall
  • Precio de la entrada. $10 adultos y $5 niños de 2 a 17 años
  • Más información en el artículo completo del New York Transit Museum

museos en nueva york museo 11s

9. Museo 11S

El 11 de Septiembre de 2001 varios aviones comerciales fueron secuestrados y dos de ellos, impactaron con las Torres Gemelas.

El atentado causó más de 3.000 muertos y más de 6.000 heridos, esas fatídicas imágenes y lo que ocurrió a partir de ahí ninguno de nosotros las olvidará.

Yo sin duda no, en agosto de 2002 visité por primera vez la ciudad y toda la zona cero NY estaba lleno de notas de dolor a los fallecidos y desaparecidos. Es como si lo estuviera viendo hoy.

He tardado 9 años en visitar este museo, era demasiado duro y aún así, en todo momento tuve muy claro el motivo por el que entraba (contártelo a ti) e intenté no entretenerme (ni recrearme) demasiado donde no debía.

El museo 11S es completamente subterráneo y ocupa el espacio de la Torre Norte y Sur (Torres Gemelas).

En el museo se pretende honrar a las víctimas de los atentados y transmitir lo sucedido en los ataques, sus consecuencias y cómo vivieron lo sucedido las personas que lo experimentaron.

Por eso encontrarás objetos que todavía se conservan y que formaron parte de ese día:

  • 2 fragmentos de columnas que formaban parte del soporte estructural exterior de la fachada este de 1 World Trade Center (Torre Norte).
  • Las escaleras mecánicas que ayudaron a cientos de personas a escapar.
  • Un fragmento de la torre norte.
  • El camión de bomberos de la compañía 3.
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO 11S
  • Dirección. 180 Greenwich Street
  • Horario. Abierto de jueves a lunes de 10h a 17h
  • Tiempo de visita. Mínimo 1,30h horas
  • Cómo llegar. Línea 1 parada de metro WTC Cortland
  • Precio de la entrada. $26 adultos $15 de 7 a 12 años $20 de 13 a 17 años, mayores de 65 años y estudiantes
  • Más información en el artículo completo del museo 11S de Nueva York

museos en nueva york isla ellis

10. Museo isla Ellis

La isla Ellis abrió en 1892 como una estación de inmigración y estuvo operativa durante 60 años hasta que cerró en 1954.

Todos los inmigrantes que querían entrar a la ciudad de Nueva York pasaban por aquí, en realidad se ha estimado que cerca del 40 por ciento de todos los ciudadanos estadounidenses actuales pueden rastrear al menos a uno de sus antepasados en la Isla Ellis.

Cuando se abrió la isla Ellis sobre todo acogía inmigrantes del sur y este de Europa, como judíos que escapaban de la opresión política y económica en la Rusia zarista y de Europa del Este e italianos escapando de la pobreza en su país.

museos en nueva york isla ellis maletas

Pero también hubo polacos, húngaros, checos, serbios, eslovacos y griegos, junto con no europeos de Siria, Turquía y Armenia.

Después del largo viaje por vía marítima los inmigrantes que llegaban a la isla Ellis, eran etiquetados con información del registro de su barco, luego esperaban en largas filas para inspecciones médicas y legales para determinar si eran aptos para ingresar a los Estados Unidos.

Así que aquí vas a encontrar la historia de Estados Unidos y las personas que han levantado el país, más de 1.900 personas pasaban a diario por la isla Ellis.

INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL MUSEO ISLA ELLIS
  • Dirección. Isla Ellis
  • Horario. Abierto de lunes a domingo de 8,30h a 17,15h
  • Tiempo de visita. Mínimo 1 hora
  • Cómo llegar. Con el ferry que va a la Estatua de la Libertad
  • Precio de la entrada. $18.50 incluida en el ticket de visita del ferry y Estatua de la Libertad
  • Más información en el artículo completo de la isla Ellis

Cómo ahorrar dinero en la entrada de los museos en Nueva York

Te confesaré que yo de paciencia tengo poca, por lo que prefiero pagar y ahorrar tiempo, sobre todo porque el tiempo de viaje en Nueva York es limitado, ¡cada minuto cuenta! así que tengo un plan B para poder acceder a aquellos lugares que me apetecen y ahorrar dinero.

En la mayoría de ocasiones que viajo a Nueva York suelo comprar siempre suelo comprar una tarjeta turística y así me puedo ahorrar hasta el 50% en la entrada a los lugares, excursiones, museos en Nueva York… que me apetezca hacer.

El año pasado documenté cómo lo suelo hacer para sacar el máximo partido de estas tarjetas, así te podía explicar la planificación que sigo, el resultado es este artículo donde te demuestro cómo ahorré más de $200 con la tarjeta New York Pass de 2 días.

Pero existen más tarjetas turísticas y te dejo todos los artículos que he escrito a continuación.

Consulta la lista completa de museos gratis en NY, con el día y horario en la que podrás acceder sin pagar nada.

Mapa de los museos en Nueva York más populares

Algunos de los museos en Nueva York más conocidos están situados en la llamada Museum Mile, la milla de los museos situada en la Quinta Avenida.

Desde Times Square puedes llegar al museo Metropolitano, por ejemplo, en unos 25 minutos en metro.

Espero que este recopilatorio de los museos en Nueva York más importantes te sea de mucha ayuda a la hora de planificar tu viaje. Si te queda alguna duda ya sabes, déjame tu pregunta aquí abajo y te ayudo en lo que pueda.

Artículo publicado por primera vez en mayo de 2018 y actualizado en febrero de 2023



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

16 comentarios en «Museos de Nueva York (GUÍA COMPLETA)»

  1. Soy Angela de Perú.
    Muchas gracias por tu blog que está siendo muy útil para planificar mi viaje a New York.
    Tengo una consulta: el NY Pass incluye la entrada general a los museos y varias atracciones, pero qué pasa si yo quiero ingresar a una atracción con una entrada superior, por ejemplo en el Museo de Historia Natural, si yo quisiera la Entrada General + ONE, ¿es posible hacer un upgrade pagando el adicional en taquilla? Gracias!!!

    Responder
  2. Me sorprende que no se mencione la Hispanic Society of America, institución fundada en 1904 por Archer Milton Huntington, un erudito y filántropo estadounidense fascinado desde niño por la cultura española.
    Creo que la colección española más importante en el continente americano. El edificio es impagable y la colección espectacular… además, estarás sólo! Un privilegio en los museos neoyorquinos! Se puede pedir más?

    Responder
    • Has visitado todos los museos que he mencionado? En esta lista no están ni mucho menos todos, tampoco el «Museum of the City of New York» que tratándose esta web de Nueva York debería estar en la lista… o el de los rascacielos, y tantos otros.

      Responder
  3. Has estado en la Hispanic Society de Nueva York? En su biblioteca están los cuadros que le encargaron a Sorolla representando Tipos de España por provincias.
    Yo no me la pierdo cuando vaya, me encanta Sorolla.

    Responder
    • Por supuesto! Soy súper fan de Sorolla, incluso hace unos años me escapé a Madrid al museo del Prado para ver la exposición temporal que le dedicaron, simplemente maravillosa!

      Responder
  4. Hola Isabel, hablando de Museos veo que nadie ha mencionado The Cloisters, un museo con arquitectura medieval, donde podrán ver arte
    de la época y donde recorrerán abadías y claustros increíbles. Encontrarán capillas, sepulturas, frescos, relieves, manuscritos, estatuas, vitrales, portones y tapices medievales.
    Para dar vida a los Cloisters, se desmontaron partes de seis abadías francesas y españolas piedra a piedra y se reconstruyeron en el parque de Fort Tryon, al norte de Manhattan con hermosas vistas al Hudson y al puente George Washington.
    Para llegar hay que tomar el metro A, bajar en 190th St y cruzar el Fort Tryon Park, siguiendo los carteles a The Cloisters. O el bus M4 que para en la puerta de entrada.
    Y lo más importante y que poca gente sabe, si van al MET, la entrada a este museo medieval está incluída.
    No se lo pierdan, sobre todo en otoño o primavera, porque el paisaje es espectacular!

    Responder
    • Totalmente cierto Mario, por desgracia es un museo minoritario que poca gente visita, sobre todo por su distancia del centro de Manhattan, pero que vale mucho la pena. Un abrazo

      Responder
  5. Buenas tardes Isabel, estoy organizando mi viaje a Nueva York y en algunos sitios estoy encontrando informaciones erroneas, para el museo de hª natural, es necesario pagar entrada? o hay algun día gratuito? gracias de antemano.

    Responder
    • Sí, es necesario pagar entrada pero ofrecen la opción pay what you wish. De todas maneras si te surgen dudas, consulta la web oficial del museo y verás que ahí está informado el tipo de entradas que ofrecen.

      Responder
  6. Mi museo favorito es el Metropolitan.
    La cantidad de obras de arte que alberga el edificio te deja con la boca abierta. La primera vez que lo visité iba con la idea de que iba a ser como un museo arqueológico cualquiera pero nada más lejos de la realidad!

    Responder

Deja un comentario