En la Quinta Avenida de Nueva York hay una enorme mansión, de las pocas que se conservan de principios del siglo XX, que acoge el espectacular museo Frick.
Este es un museo pequeño en comparación con otros museos de Nueva York, pero que alberga pinturas de valor incalculable.
Este es mi pequeño lugar en el mundo, uno de mis lugares favoritos de Nueva York que muy pocos viajeros visitan y en el que cada vez que entro, no puedo evitar llorar de la emoción. De verdad de la buena.
Hacía mucho que no entraba y no era por falta de ganas, pero la agenda a veces no me permite hacer todo lo que me gustaría o quiero.
Ya antes de entrar estaba muy nerviosa, pero fue pasar y ver la pintura «La Promenade» de Renoir en el rincón de la escalera y romper a llorar.
Te confesaré que me dió muchísima vergüenza, iba sola, todo el mundo disfrutaba con el lugar y yo era la única llorando, es difícil explicar cómo el arte puede emocionarte tanto, pero supongo que cada uno expresa lo que siente de manera diferente, ¿no?
índice de contenidos
Historia de la mansión museo Frick
La mansión que acoge el museo Frick pertenecía a Henry Frick donde vivió entre 1849 y 1919. Él era un industrial del coque y del acero cuyos negocios le convirtieron en millonario con tan solo 30 años.
Esto le permitió coleccionar en su casa de la Quinta Avenida más de 1100 piezas que comprenden las etapas del Renacimiento hasta el siglo XIX, convirtiéndolo en uno de los grandes coleccionistas de Estados Unidos.
Si has viajado a Nueva York muy probablemente hayas pasado por delante de su mansión en más de una ocasión, y quizás no has reparado en ella.
A su muerte, Henry Frick dejó como legado su casa, contenido y $15 millones para su manutención y compra de nuevas adquisiciones, a la ciudad de Nueva York, con la condición que jamás saliera una sola obra de su interior.
Después de su fallecimiento, su esposa siguió viviendo en la mansión hasta su muerte en 1931 y fue entonces cuando el arquitecto John Russell Pope hizo cambios y adiciones al edificio, hasta que en 1935 la Colección se abrió al público.
La colección del museo Frick
El museo Frick contiene una colección con obras de los artistas de más renombre de la historia del arte, en él podrás ver Vermeer, Turner, Whistler, El Greco, Goya, Jan Van Eyck, Manet… y muchísimos otros artistas mientras que paseas por la casa particular del Sr. Frick.
Son 16 salas que acogen la colección que no está ordenada con ningún orden en particular ya que era como Frick disfrutaba del arte que amaba antes de legarlo al público.
Es muy interesante este museo porque como digo, no solo estás viendo obras de incalculable valor, sino que estás paseando por una mansión particular en la Quinta Avenida de un magnate de principios del siglo XX, que vivió en la misma época de otros ilustres nombres como Rockefeller o Vanderbilt.
La mansión está exactamente igual como él vivía, las estancias, biblioteca … y llena de muebles franceses.
Frick cuando encargó su construcción a la firma Carrère y Hastings, los mismos que diseñaron la Biblioteca Pública de Nueva York, una casa cómoda que no fuera demasiado ostentosa con la idea de que se convirtiera en una casa museo, ¿no es increíble?
Sin duda te recomiendo realices la visita acompañada de la audio guía, ya que inter relaciona cada objeto y estancia de la casa, con la vida de Henry Frick en este entorno tan privilegiado.
En este artículo no verás fotografías de la colección por una sencilla razón, está prohibido realizar fotografías y vídeo en el interior del museo (aunque puedes verla desde aquí), así que tendrás que creerme y verlo por ti mismo.
Datos prácticos para tu visita
Si he logrado convencerte de que lo visites, aquí tienes todos los datos necesarios.
Dónde está ubicado el museo Frick y horario
El museo Frick está situado en 1 E 70th St con la Quinta Avenida y frente a Central Park, y está abierto de lunes a domingo 10 a 18h.
Te sugiero que lo visites antes o después del museo Metropolitano o el museo Guggenheim, que también se encuentran en la Quinta Avenida.
Precio de la entrada
La entrada cuesta $20 por persona pero toma nota, porque es uno de los museos gratuitos de Nueva York y los miércoles por la tarde de 14h 18h ofrece el Pay What You Wish.
Consejos de visita
- Ten en cuenta que no se admite la entrada a niños menores de diez años dada la fragilidad de muchos objetos que no se encuentran del todo protegidos por cordones y vitrinas.
- Los abrigos (si no se llevan puestos), paquetes, paraguas y bolsos grandes deben dejarse en el guardarropa gratuito del museo.
Si lo visitas o si has visitado el museo Frick, no dudes en contarme qué te ha parecido.
Artículo publicado por primera vez en septiembre de 2012 y actualizado en junio de 2024
Hola Isabel. Lo visité en el verano de 2012 y me encantó.
En mi próxima visita a NY pienso volver a visitarlo para saborearlo de nuevo.
Gracias Isabel por toda la información que aportas, también soy una enamorada de NY pero no alcanzaré las cifras de tus visitas.
Muchas gracias Pilar!
Gracias por publicarlo. No lo conocía pero en mi próximo viaje seguro que lo visito! aunque ahora esta un poco difícil viajar..
Esperemos acabe de una vez la pandemia y todo se normalice.
Ganas locas de volver a N.Y.
Gracias a ti Rosa! espero te guste cuando lo visites.
Muy apetecible visitarlo. Tomo nota para cuando pueda retomar mi primer viaje a Nueva York. Qué ganas!
Esperemos sea pronto!
No sabia de su existencia, muchas gracias por la información sobre esta joya. Sin duda quedará para la próxima visita. Ojalá pronto podamos volver a viajar.
Gracias a ti Magda! me hubiera gustado enseñaros fotos pero como no dejan, no ha podido ser 🙁
No lo he visitado nunca, pero tus palabras han hecho que lo haya anotado ya para cuando podamos regresar a nuestro amado NY
Es un museo muy especial, espero te guste!
Me falto tiempo para verlo cuando estuve en NY, me hubiera encantado verlo, estaba previsto y no pudo ser…gracias por tu información, lo tengo pendiente para cuando pueda colver
No te preocupes Lola, a veces todo no puede ser, hay demasiado por ver en Nueva York.
Casi todas las veces que he estado en NY he querido verlo y hasta ahora no he podido, las filas son larguísimas, etc, pero es una espinita que tengo y en el próximo viaje será lo primero que visite
Son largas el día gratuito, pero el resto de días casi no hay nadie, te lo recomiendo 100%!
Hace ya 15 años que lo visité y si cierro los ojos aún me puedo emocionar con el recuerdo… No sólo es mi mueso favorito de New York ¡sino uno de mis favoritos del mundo!
Es que es sencillamente maravilloso, me alegro coincidamos! 😀
Hola Isabel, efectivamente es precioso, yo vi una esposicion monografica de Gustav Klin, me encanto, y otro año lo vi entero el museo
No me importaría pasar unos dias en esa «casita»
No sabía que habían hecho un monográfico de Klimt en el Frick, no suelen hacerlo, y en qué zona de la casa la pusieron?
Guau!!no lo conocia!!anotado queda para la proxima visita.Deseando estoy de volver a NY❤️
Ojalá sea pronto!
Pues no lo conocía! Mi visita, hace ya 13 años, fue muy cortita! Pero tenemos que volver.. así que muchas gracias por descubrirnos tantos lugares bonitos.
Laura
Gracias a ti Laura por estar aquí!
Yo ya fui tenía muchos deseos de hacerlo y la verdad vale la pena, hay artistas no muy conocidos pero sus pinturas bellísimas, él auditoria perfecto enseña obras, salones, muebles, porcelanas, tiene además un jardín y unos bronces bellísimos.
Quería ir en mi última visita pero al final no dio tiempo, lo reservo para la próxima! 🙂
Estuve hace poco en NY y no fui pero es que claro, prefiero el MET o el Museo de Historia Natural 🙂
¡Me encantó! Una colección muy buena y el museo no te abruma tanto como otros tan grandes. No quiero que me malinterpretéis, me gustaron muchísimo el MET y el MOMA, pero hay tantas cosas que ver en esos museos, que a veces no sabes por dónde empezar.
totalmente de acuerdo, son museos muy grandes y a veces para no disfrutarlos como se merecen, casi es mejor optar por espacios pequeños
Mola, pero si sólo pudiera ir a uno iría al MOMA…
Qué historia más molona…estos ricos…
Un besazo Is,
Ana B.
He de reconocer que tu blog me ha hecho que me entren ganas de visitar NYC, no soy un gran fan del estado a mi americano (lo siento para las miles de personas que les gusta EE.UU). Pero gracias a sus post hay sitio que me gustaria mucho visitar al menos una vez. Tienes algo cada vez que escribes que hace que te llame la atencion el lugar que describes (lo digo muy enserio =D).
Gran trabajo y sigue asi.
Saludos
ostras, pues no sabes lo que me alegra saberlo. a mi me encanta, y creo que es lo que transmito, al menos lo intento. cada sitio que visito en NY tiene para mi algún lazo especial o una historia detrás, así que me doy por satisfecha si eso hace que te pique el gusanillo
gracias!!
Qué historia tan chula Is, no lo sabía 🙂 Qué cantidad de obras de arte! Voy a ver su web 🙂
Un beso fuerte
Yo lo tengo en mi larga lista de pendientes!!
Qué historia más interesante. Hay tantas cosillas ocultas en ciudades como esa, que no nos enteramos. Un buen dato sin duda!!!
Pues no conocía al Sr. Frick y tampoco la historia de su casa y museo. Nada, otra cosa más anotada para mi próxima visita a la city!! Voy a necesitar un mes como mínimo 😉
Penita no tenir tiempo para la Frick Collection… 🙁
La próxima vez (junto con el MET) no me lo perdono!!! Ya seves mi amor condicional e infinito por el MoMA!! :))
Bss guapita!!**
[ART&LIFE]
Tomo nota 🙂
Ahora no recuerdo si estuvimos o no… me haces dudar!!!
En el último viaje no la visité, pero si lo hice en la primera ocasión, como bien dices, tiene una colección de arte impresionante, además es una historia parecida donde yo trabajo, una fundación de arte en pleno Paseo de Gracia (Casa Amatller), así que era visita obligada!. Besos
cierto! no solo son edificios que albergan arte sino además que tienen historia. la tengo pendiente, te lo puedes creer?
Ese me lo dejé para mi próxima visita así que lo tengo apuntadisimo! =)
Kate
Que maravilla!!! Me ha encantado, creo que lo apunto en mi lista de visitas obligadas… besos!
spanishcoolhunterb.
No conocía esta historia, pero sin duda tiene que ser un museo muy interesante, las cosas que hacen los ricos…