Me encantan las cupcakes, creo que para quienes me seguís por Instagram ya no es ningún secreto. Te diré más, el domingo hice una buena remesa 😉
En Nueva York mi promedio es de una diaria, al fin y al cabo siempre las quemo de tanto caminar, así que la cantidad inhumana de calorías que llevan no me perjudican demasiado. Allí claro.
Cuando volvía a España y probaba «cupcakes»… no encontraba ningunas que me gustaran. Su sabor nada tenían que ver con las americanas (menos las que yo hago, quienes las han probado dan fe), ya que eran más magdalenas con algo que parecía frostie.
La masa es seca, de magdalena, en cambio allí es muy melosa como si llevara algún tipo de crema dentro.
Ni que decirte ya del frostie, aquí no ponen casi nada, y el de chocolate es trufa como si de un pastel se tratara.
En fin, que en Junio tenía tiempo de hacer cosas y todo y que las que yo hago son muy similares de gusto a las neoyorkinas, quería saber como conseguir esa masa más melosa y sobre todo, como hacer las cupcakes con frostie de cream cheese. Si no las has probado, ya estás tardando.
Estuve buscando sitios donde hacer un curso de como hacer cupcakes, y solo encontré Butter Lane, pero como es muy conocido, me apunté.
Éramos 9 personas divididas en 3 mesas, cada una con sus ingredientes y su Kitchen Aid. Cada grupo tenía que escoger un tipo de cupcake diferente, de vainilla con frostie de vainilla, chocolate con frostie de chocolate y de plátano con frostie de cream cheese.
La clase fue muy divertida, tuve la oportunidad de conocer el gran «secreto» de las cupcakes estilo americano y de paso, aprender a ponerle el frostie con la espátula, cosa que por cierto se me dio fatal.
Al finalizar la clase de 2 horas, cada alumno se llevaba 9 cupcakes!! ya te puedes imaginar como me puse…
Aunque es en inglés, la recomiendo 100%. Aprender cocina es universal, vas viendo y entiendes el proceso, el único problema es que el nombre de los ingredientes es en inglés, pero nada que no arregle un buen diccionario o Google Translate.
Butter Lane
123 E 7th St
Línea 6 – parada Astor Place
de martes a domingo, consultar horarios de cursos
(212) 677-2880
$$ medio, $150 mesa para 2
Chica pon las recetas que nos dejas con la miel en los labios…
Yo tambien adoro N.Y. (y sus cupcakes)
Estos cursos vienen genial para ir ganando experiencia, yo hice un par de ellos y ahora me voy ganando un dinerillo extra y desde hace un mes trabajo desde casa elaborando cupcakes
Oh qué bueno! Yo estoy probando con macarons, a ver como quedan…
Pásate por mi blog, estoy de sorteo! 🙂
Ains, espero llegar a tiempo,que hoy es 21…
¿Y yo que me volví sin probar una sola cupcake? :((( Sólo por eso tengo que volver!!
Necesito esa receta!!! (Y todavía no se cual elegir…) En Madrid no encuentro unas cupcakes tan ricas como las de Magnolia. Muchas gracias por compartirla!!!
Un beso
en mi pais se hacen realmente muy parecidas a las de america! son bien espongosas!, pero estoy impaciente de recibir el e.mail para comprobarlo 🙂
saludos!
Yo las hago en casa habitualmente, y me quedan muy ricos, pero como tu dices la masa es muy seca…
Yo no he tenido la suerte de probar las que se hacen en NY, pero aquí en Barcelona tenemos Cup&Cake (te pongo el enlace + abajo) y son deliciosos… la masa es super melosa como tu dices!
Me he suscrito a ver si consigo ese tipo de masa! 😉
Un lujazo de curso ¿no?
Y el resultado es lo más.
Besos y buen finde.
Mil gracias!!! que ganas de probarlos!!
un besete
dios pero que ricos!!!!!!!!!! los de chocolate son un vicio! otra mas suscrita!
Impaciente estoy de recibir tu email ;)) 😘😘😘
Qué ricas! Ya me he registrado;) ahora que tengo más tiempo en casa..mientras busco trabajo, me pondré con alguna receta a intentar/hacer cupcakes. El problema es que como me salgan muchas, como solo estamos mi novio y yo… menos mal que él es goloso =)
Gracias por la receta y por tu comentario;) Yo también espero poder verte algún día por Bcn. Por cierto, ¿sabes de alguna tienda especifica que tenga moldes para las cupcakes o para tartitas?
en Gadgets & Cuina , tienen varias tiendas, también está Taste of America, encuentras seguro lo que buscas! 😀
besotes!
ya me he registrado! me muero de ganas de probarlos…MMMMM
Hola guapa!! Te sigo desde hace años en Google Reader. Con la de veces que he ido a NY y la de cupcakes que me he comido tanto en Bleecker St. como en la 6th Ave, de Magnolia Bakery por supuesto!!!. Encantada de recibir las recetas.
Un beso!! Lola.
mil gracias Lola! te agradezco mucho que después de tanto tiempo todavía pases por aquí 😀 a lo largo de esta semana os enviaré los mails con la receta escogida
besoteS!
Hola wapa!!!
Yo he hecho un par de cursos con Cityshopping en Bilbao y la verdad que me queda todavía mejorarlos…
Un besote!!!
yo que he hecho recetas de aquí, te digo que nada tienen que ver. inclusive las yanquis no tienen nada que ver con las inglesas, maneras de hacer diferentes
espero te guste!
Puede que sea la masa más melosa por la mantequilla y la creme fraiche? Cuando hago alguna cake americana los bizcochos son una pasada, llevan de todo, así es imposible que estén secos.
Pásame las recetas, please!
Saludos,
María José.
por ahí van los tiros, solo que utilizan algo parecido a la creme fraiche 😉
Qué te voy a contar… Me chiflan las cupcakes americanas y las tuyas son requetebuenas! #muyfan
Bss
[ART&LIFE]
mil gracias Cris! eres quien siempre me da el visto bueno 😉
Aunque ya te seguía me acabo de suscribir para recibir la de chocolate con chocolate… aunque me he quedado con una curiosidad tremenda por el frosting de queso… jeje a ver si más adelante lo cuelgas.
ni lo dudes! si estás suscrita, más adelante os haré llegar el resto 🙂
Me parece un planazo. Y aunque nunca he probado las cupcakes americanas, seguro que están riquísimas.
Que ricoooo!! Yo he probado a hacerlos con la cajita esa de hacer cupcakes que se compra en las tiendas de comida americana, y bueno, no salen mal…en casa se los comen, asi que mala señal no es 😉
MUA!
uy no, tienes que hacerlas tu, ya verás que ricas!
Hala, qué pasada!! Yo quiero probar esos nuevos cupcakes de cheese!!
Booon dia!!!
a mi ja saps que les cupcakes no em diuen res…. xo les trobo tan maques.
Ptooo
Necesito esas recetas je je je je je. Ya me he suscrito por mail! A ver si cuendo vaya a NY me puedo apuntar a un curso!
Kate
solo por las 9 cupcakes que te llevas a casa, vale la pena!
Me parece súper interesante, yo hice hace poco un curso de tartas fondant en Madrid y la verdad es que fue muy entretenido!
yo es que no tengo a nadie a quien martirizar, en mi casa no gustan y no puedo hacerlas 🙁