Butter Lane, curso de como hacer cupcakes estilo americano

Me encantan las cupcakes, creo que para quienes me seguís por Instagram ya no es ningún secreto. Te diré más, el domingo hice una buena remesa 😉

En Nueva York mi promedio es de una diaria, al fin y al cabo siempre las quemo de tanto caminar, así que la cantidad inhumana de calorías que llevan no me perjudican demasiado. Allí claro.

Cuando volvía a España y probaba «cupcakes»… no encontraba ningunas que me gustaran. Su sabor nada tenían que ver con las americanas (menos las que yo hago, quienes las han probado dan fe), ya que eran más magdalenas con algo que parecía frostie.

La masa es seca, de magdalena, en cambio allí es muy melosa como si llevara algún tipo de crema dentro.

Ni que decirte ya del frostie, aquí no ponen casi nada, y el de chocolate es trufa como si de un pastel se tratara.

Butterlane, curso de como hacer cupcakes estilo americano

En fin, que en Junio tenía tiempo de hacer cosas y todo y que las que yo hago son muy similares de gusto a las neoyorkinas, quería saber como conseguir esa masa más melosa y sobre todo, como hacer las cupcakes con frostie de cream cheese. Si no las has probado, ya estás tardando.

Estuve buscando sitios donde hacer un curso de como hacer cupcakes, y solo encontré Butter Lane, pero como es muy conocido, me apunté.

Éramos 9 personas divididas en 3 mesas, cada una con sus ingredientes y su Kitchen Aid. Cada grupo tenía que escoger un tipo de cupcake diferente, de vainilla con frostie de vainilla, chocolate con frostie de chocolate y de plátano con frostie de cream cheese.

Butterlane, curso de como hacer cupcakes estilo americano

La clase fue muy divertida, tuve la oportunidad de conocer el gran «secreto» de las cupcakes estilo americano y de paso, aprender a ponerle el frostie con la espátula, cosa que por cierto se me dio fatal.

Al finalizar la clase de 2 horas, cada alumno se llevaba 9 cupcakes!! ya te puedes imaginar como me puse…

Aunque es en inglés, la recomiendo 100%. Aprender cocina es universal, vas viendo y entiendes el proceso, el único problema es que el nombre de los ingredientes es en inglés, pero nada que no arregle un buen diccionario o Google Translate.

Si te gusta este dulce, no puedes dejar de probar las de Magnolia Bakery Nueva York o alguna de mi ranking de las mejores cupcakes de Nueva York.

Butterlane, curso de como hacer cupcakes estilo americano

Butter Lane
123 E 7th St
Línea 6 – parada Astor Place
de martes a domingo, consultar horarios de cursos
(212) 677-2880
$$ medio, $150 mesa para 2

Artículo publicado por primera vez en octubre de 2012 y actualizado en septiembre de 2022



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

33 comentarios en «Butter Lane, curso de como hacer cupcakes estilo americano»

  1. Estos cursos vienen genial para ir ganando experiencia, yo hice un par de ellos y ahora me voy ganando un dinerillo extra y desde hace un mes trabajo desde casa elaborando cupcakes

    Responder
  2. en mi pais se hacen realmente muy parecidas a las de america! son bien espongosas!, pero estoy impaciente de recibir el e.mail para comprobarlo 🙂

    saludos!

    Responder
  3. Yo las hago en casa habitualmente, y me quedan muy ricos, pero como tu dices la masa es muy seca…
    Yo no he tenido la suerte de probar las que se hacen en NY, pero aquí en Barcelona tenemos Cup&Cake (te pongo el enlace + abajo) y son deliciosos… la masa es super melosa como tu dices!
    Me he suscrito a ver si consigo ese tipo de masa! 😉

    Responder
  4. Qué ricas! Ya me he registrado;) ahora que tengo más tiempo en casa..mientras busco trabajo, me pondré con alguna receta a intentar/hacer cupcakes. El problema es que como me salgan muchas, como solo estamos mi novio y yo… menos mal que él es goloso =)

    Gracias por la receta y por tu comentario;) Yo también espero poder verte algún día por Bcn. Por cierto, ¿sabes de alguna tienda especifica que tenga moldes para las cupcakes o para tartitas?

    Responder
  5. Hola guapa!! Te sigo desde hace años en Google Reader. Con la de veces que he ido a NY y la de cupcakes que me he comido tanto en Bleecker St. como en la 6th Ave, de Magnolia Bakery por supuesto!!!. Encantada de recibir las recetas.

    Un beso!! Lola.

    Responder
  6. Puede que sea la masa más melosa por la mantequilla y la creme fraiche? Cuando hago alguna cake americana los bizcochos son una pasada, llevan de todo, así es imposible que estén secos.
    Pásame las recetas, please!
    Saludos,
    María José.

    Responder
  7. Aunque ya te seguía me acabo de suscribir para recibir la de chocolate con chocolate… aunque me he quedado con una curiosidad tremenda por el frosting de queso… jeje a ver si más adelante lo cuelgas.

    Responder

Deja un comentario