15 curiosidades de Nueva York que seguro no conocías

Hace años había curiosidades de Nueva York que nos chocaban más que ahora, la globalización ha provocado que las cosas se hagan más o menos de manera similar en muchos lugares del mundo.

Antes era difícil conseguir alguna comida o marca de ropa, ahora ya no, encuentras frutas tropicales en los supermercados e incluso mucha de ella está cultivada en España.

Pero… todavía hay maneras de hacer muy particulares en Nueva York, y de ello te voy a hablar y te aviso que a medida que me vaya acordando, iré ampliando este artículo.

Curiosidades de Nueva York que seguro no conocías

En tu primer viaje a Nueva York quedarás abrumada por cientos de cosas, y es que no solo te serán muy familiares sus calles y edificios, sino que habrá muchas cosas que te llamarán la atención.

Serán tantas, que en un primer viaje será difícil encontrar respuesta, a mí me ha llevado años.

Así que aquí tienes un anticipo de algunas de esas cosas por las que seguro sentirás curiosidad.

1. Sale vapor de agua casi por cualquier sitio (y es peligroso)

Quizás una de las imágenes más típicas que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Nueva York, es en una chimenea en medio de una carretera por la que sale humo.

En realidad no es humo, sino fugas de vapor de humo.

El sistema de calefacción está centralizada para gran parte de los edificios del centro de Manhattan, y está compuesto por un sistema de tuberías que tiene origen en la central y recorre todas las calles hasta llegar al edificio.

Gracias a él, disponen de calefacción, cocina y generación eléctrica.

2. Los aires acondicionados están «colgando»

Todos sabemos lo que es la eficiencia energética, y tener ventanas con un buen cierre son fundamentales para que la factura no se dispare.

En Nueva York los veranos son calurosos, y por lo tanto la gran mayoría de apartamentos y oficinas tienen aire acondicionado, ¿pero cómo?

Es fácil, como las ventanas son tipo guillotina, tan solo tienes que levantarla, colocar el rudimentario aparato de aire acondicionado y bajar la ventana.

Claro que por los lados quedarán huecos, pero se le hace un parche y listos.

A todas horas pienso que cualquier día se me va a caer uno de esos bichos en la cabeza…

3. Basuras acumuladas en las aceras

Nueva York acaba de descubrir el contenedor de basura, algo que parece una broma es 100% real, al menos así fue la presentación de los containers en las calles de Nueva York (que todos conocemos sobradamente) el pasado mes de febrero de 2024.

¿Y como lo hacen? Pues bien, acumulando bolsas y bolsas de basura en las aceras… por lo que las ratas están la mar de contentas.

Lo que se hace actualmente es sacar la basura después de las 18h ya sea bien en un recipiente de 55 galones (o menos), o si quieres sacarla en bolsas, puedes, pero a partir de las 20h.

4. No hay persianas ni ventanas oscilobatientes

Y prácticamente no verás cortinas, lo que es bastante divertido la verdad.

En los rascacielos las ventanas prácticamente no se pueden abrir y en los edificios más pequeños (y antiguos), las ventanas son del tipo guillotina.

Es bastante divertido ver a un americano visitar España, ya que ellos no utilizan persianas ni manuales ni mecánicas, y las ventanas oscilobatientes son todo un descubrimiento.

5. Los «quioscos» de LinkNYC

En muchos lugares de Nueva York verás estos «quioscos» que te muestro en la imagen y desde los que podrás navegar por internet, llamar por teléfono y cargar tu teléfono móvil.

6. La puntuación de los restaurantes

La salubridad en una ciudad con tantísimas ratas… es importante, por eso (entre otros muchos motivos) los restaurantes de Nueva York están puntuados.

Fíjate, en las puertas del local verás las letras A (la mejor nota), B y C (la peor nota), también algunos tienen el «Grade Pending».

Y es que el departamento de Sanidad realiza inspecciones sorpresa de manera regular para asegurarse de que los controles de higiene se siguen.

7. ¡OJO! Gente disfrazada

Mayormente en Times Square, verás a personajes disfrazados que de forma muy simpática se acercarán a ti para hacerse una foto, pero ojo, porque luego te pedirán dinero por ello.

Aunque están trabajando y viven de ello, este es uno de los timos más comunes en Nueva York que debes vigilar, ya que podrían avisar antes de ponerse para la foto.

8. Andamios por todas partes

Todo empezó en mayo de 1979, cuando con 18 años Grace Gold paseaba por el campus de su universidad y un pedazo de cemento del dintel de una ventana del séptimo piso le cayó en la cabeza. Murió.

Por aquel entonces las fachadas de los edificios no se inspeccionaban y para evitar que un suceso así se repitiese, en 1980 se aprobó la primera ordenanza que establecía la obligación de los propietarios de edificios de más de 6 plantas de efectuar una inspección de la fachada cada 5 años.

Y por si no lo sabías, se invierte muy muy poco dinero en el mantenimiento de los edificios, especialmente en aquellos que son más antiguos (vamos, que no saben lo que es una reunión de vecinos).

Así que los andamios se construyen no solo con la intención de facilitar la revisión, sino como capa de protección extra para los viandantes.

Y claro, si cada 5 años hay que hacer revisión… pues sale más a cuenta dejar un andamio de forma permanente que no ponerlo y quitarlo.

9. Es MUY normal ver largas colas de gente

Está en su ADN, a los neoyorquinos les encanta hacer colas y están súper habituados, así que no te extrañe que sin motivo aparente ves una larga cola en la puerta de una tienda, restaurante o lo que sea, no hay nadie famoso dentro (y no necesariamente están regalando nada).

10. Los antiguos teléfonos de bomberos y policía

Durante tus paseos por Nueva York, fíjate en estas cajas rojas que verás en muchas esquinas de la ciudad.

Algunos de estos postes tienen más de 100 años y se utilizan para comunicar una emergencia, y sí, funcionan, aunque el FDNY informó que solo el 2,6 % de las llamadas que reciben provienen de estas cajas.

11. Carritos de comida en cada esquina

Si en España no está muy bien visto comer por la calle, en Nueva York ocurre todo lo contrario.

De nuevo, ahí tienes una de las causas de la proliferación de los «adorables» roedores que seguro verás durante tu viaje en algún momento.

Griego, indio, árabe, mexicano… no importa la nacionalidad, seguro que en Nueva York encontrarás un carrito de comida por algún lugar, especialmente en los alrededores de los edificios de oficinas.

12. Ojo con los precios, no llevan impuestos

Estados Unidos está compuesto por 51 estados, cada uno con sus propios impuestos (o no, porque algunos no tienen).

Al distribuirse los mismo productos por los diferentes estados del país, estos están etiquetados con el precio antes de impuestos y al pasar por caja (según en el estado que estés), te añaden los impuestos correspondientes.

Esto ocurre en Nueva York.

  • Si acudes a un supermercado en Nueva York, la mayoría de productos que encontrarás están exentos de impuestos
  • Si vas a un restaurante tendrás que añadirle el 8.88% a los precios que veas en la carta
  • Si vas a una tienda estarás exenta de impuestos si compras ropa o zapatos que no ascienda a más de $100 por unidad, en caso contrario, tendrás que añadirle el 8.88%

13. El metro está TREMENDAMENTE sucio

Realmente creo que no lo han vuelto a limpiar desde que se construyó el metro de Nueva York, y de eso hace ya como 100 años.

No te asustes, o sí, pero está tremendamente sucio por todas partes y con necesidad de una renovación urgente.

14. Abre bien los ojos, vas a ver celebrities

En muy fácil ver rodajes de películas en Nueva York, también estrenos de películas y sesiones de fotografías.

Pero también verás a los actores más top ya sea bien trabajando o paseando, tan solo tienes que estar bien atento de lo que ocurre a tu alrededor.

15. Llévate lo que quieras, es gratis

Cuando pasees por Nueva York, no te extrañe si por la calle o en las escaleras de las casas, ves un cúmulo de objetos.

Es costumbre vender e incluso donar, todo aquello que ya no necesitan o no es útil para sus dueños.

Como puedes ver en la foto superior y en este caso en concreto, todo estaba en una cajita para que quien pase por delante, pueda llevarse lo que quiera y darle una segunda vida.

Si has viajado a Nueva York, me encantaría saber qué te llamó la atención, ¡cuéntame!



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

Deja un comentario