Un paseo imprescindible por el High Line New York

El High Line de Nueva York es uno de esos lugares imprescindibles a los que siempre intento volver cuando regreso a Nueva York, aunque sea para dar un corto paseo.

Me ha costado mucho escoger las fotografías de este post y es que verano, otoño, invierno o primavera, este parque es camaleónico, siempre cambia y encuentras rincones en los que poder disfrutar de las vistas.

Si no conoces su historia, te explicaré un poquito para que disfrutes mucho más de tu paseo por el High Line.

the highline new york

¿Que era antes el High Line? Su curiosa historia

En la mitad del siglo XIX, los trenes que transitaban por las calles de la parte sur de Manhattan y que se encargaban del transporte de alimentos habían causado más de 540 muertes, haciendo que la 10th avenida fuera tristemente conocida como la avenida de la muerte.

Para reducir el riesgo de accidentes, la compañía ferroviaria implementó una medida de seguridad inusual: contrató a una patrulla de jinetes conocidos como los «West Side Cowboys», que cabalgaban delante de los trenes para asegurar el paso seguro de los peatones.

No fue hasta 1924 cuando se lanzó una ambiciosa iniciativa para mejorar la seguridad y la infraestructura en el West Side. Esta propuesta incluía la eliminación de los cruces a nivel de calle y la construcción de un ferrocarril elevado, diseñado para evitar futuros accidentes.

En 1933, el proyecto llegó a buen término y el primer tren recorrió estas nuevas vías elevadas. Transportaba millones de toneladas de carne, lácteos y otros productos, y su diseño permitía que pasara justo por encima de algunos edificios, proporcionando así un acceso directo a las industrias ubicadas en estas estructuras.

highline new york

Entre 1960-1980 el uso del tren disminuyó a causa de la aparición del transporte por camión, esto provocó que una sección del High Line (desde la calle Spring hasta Bank) se demoliera en los años 60.

El desuso fue en aumento hasta que el servicio de ferrocarril fue totalmente detenido en los años 80, y ahí ya se empezó a pedir la demolición de dichas vías elevadas.

Por suerte en 1983 se comenzaron a oír las primeras ideas para reutilizar las vías e impedir su demolición, hasta que el Congreso aprobó el «Trail System Act» que permitía convertir las vías de ferrocarril en áreas recreativas.

Pero las ideas no llegaron a ningún lugar y eso provocó que en 1991 se demolieran 5 manzanas de la estructura de las vías para convertirlas en viviendas.

mural high line

En 1999 Giuliani, uno de los alcaldes de Nueva York, aprobó su demolición total… pero por aquella época las plantas silvestres ya se habían apoderado casi por completo de las vías, así que Joshua David y Robert Hammond fundaron «Friends of High Line», una organización sin ánimo de lucro que fomentaba la conservación y preservación de las vías como espacio público.

Organizaron un concurso para que quien quisiera realizara propuestas ¡y recibieron 720 ideas de más de 36 países! algunas eran poco factibles pero este concurso ayudó a generar conciencia y entusiasmo por el proyecto.

Gracias al alcalde Bloomberg y al Consejo Municipal, se propusieron las vías elevadas como un área de zonificación especial y se facilitó el uso del parque High Line de Nueva York como parque público.

La rehabilitación de las vías elevadas se ha realizado por fases, la primera sección del High Line se inauguró en 2006 y la última en 2019.

Información práctica y puntos de entrada del parque

Si tienes otras dudas que no estén aquí contempladas, no dudes en preguntarme.

  • La entrada es gratuita y se puede visitar los 365 días del año, pero ojo, tiene horario de visita.
    Del 1 de abril al 31 de mayo de 7h a 22h
    Del 1 de junio al 30 de septiembre de 7h a 23h
    Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 7h a 22h
    Del 1 de diciembre al 31 de marzo de 7h a 19h
  • El parque tiene una longitud de unos 2km aproximadamente y el inicio/fin es en la calle 14 hasta la calle 34.
  • Tiene diversos puntos de entrada/salida: calle 14th, 16th St., 17th St., 20th St., 23rd St., 26th St., 28th St., 30th St. and 10th Ave., 30th St. and 11th Ave. y 34th St.

high line new york

  • Las entradas de la calle 14th, 16th y 30th disponen de ascensor.
  • La entrada de la calle 34th tiene una rampa accesible para sillas de rueda y carritos.
  • Puedes llevarte comida, comprar por allí, descansar en alguno de sus numerosos bancos, asistir a los eventos que organizan…
  • Aunque quizás en invierno es cuando menos bonito es (obvio), es aconsejable visites el parque los 12 meses del año, siempre hay arte que ver, edificios nuevos, vistas…
    Si tienes oportunidad de regresar a Nueva York, te darás cuenta cómo cambia de una estación a otra
  • El parque tiene gran popularidad entre los turistas, así que habitualmente suele estar bastante concurrido, por eso te sugiero que realices tu visita a primera hora de la mañana.

¿Cuánto se tarda en recorrer el High Line?

Alrededor de 1 hora, aunque yo en verano tardo más que en invierno ya que suelo pararme a tomar el sol, a comprar un helado o refresco, a refrescarme los pies… todo es más tranquilo.

Dónde está situado el High Line y cómo llegar

El High Line recorre desde la calle 34 a la 14

La estación de metro más cercana es la de parada de la 14 St/8 Avenue, líneas A, C, E y L

high line ny

Cómo visitar el parque High Line

Como te comentaba antes, el parque High Line de Nueva York va de la calle 14 a la calle 34 y su recuperación se ha hecho en 3 fases.

Yo he vivido su reconstrucción desde que en el 2009 se inaugurara la 1a fase, y cuando se ha inaugurado la 2a y la 3a me ha faltado tiempo para coger un avión e ir a verlas.

Quizás si vas por primera vez no lo notes, pero hay un gran cambio entre ellas y casi sé exactamente donde empieza y acaba cada una.

Desde el High Line he visto algunas de las mejores puestas de sol, he disfrutado de sus tumbonas en verano, de sus hojas rojizas en otoño… es una absoluta maravilla.

Por mucho que haya voces que por ahí digan que es solo para turistas, yo solo puedo decir que me parece un lugar excepcional, ya no solo por el parque en si, sino por la recuperación del espacio que se ha realizado.

Así que si todavía no has estado por favor, no te lo pierdas.

Todos los highlights del High Line que no te puedes perder

El parque High Line atraviesa el barrio de Meatpacking District, Chelsea y el flamante Hudson Yards, así que a través de ellos voy a descubrirte algunos de sus mejores lugares.

  • Para comenzar tu paseo te sugiero empieces de la fase 1 a la 3, para ello debes ir a la calle Gasenvoort con Washington St, situado en el barrio de Meatpacking District.
    Este barrio, como seguro habrás intuido por las construcciones, había sido un centro de distribución de carne y mataderos, por ese motivo la Nabisco National Company (galleta Oreo) se situó ahí, para utilizar la manteca para la elaboración de sus productos.Te sugiero que antes de comenzar el paseo hagas una visita al encantador Chelsea Market, un lugar perfecto para desayunar en Nueva York antes de comenzar a recorrer el parque.
  • Las vías transcurren y lo más remarcable que verás a continuación será el enorme edificio que se eleva sobre el parque High Line, se trata de el hotel Standard, ya te he hablado de su impresionante terraza que te sugiero sin duda visites.
  • Justo debajo del hotel Standard está ubicado el Chelsea Market Passage, cuando llega el mal tiempo hay pocos puestos, pero habitualmente puedes encontrar puestos de comida y souvenirs.

the high line new york

  • Uno de mis lugares favoritos del High Line de Nueva York es la zona que hay a la altura de la calle 23, un espacio amplio que combina gradas, murales y modernos edificios, me encanta sentarme aquí y ver la gente pasar.
    Como irás viendo a lo largo del parque, edificios nuevos y antiguos conviven entre grúas de construcción, y es que desde la rehabilitación de estas vías del tren la zona se ha revitalizado y se pagan precios astronómicos por cada metro cuadrado.

High Line Nueva York

  • Prueba de ellos es unos de los últimos edificios construidos que me tiene loca total está situado en el 520 West 28th, diseñado con la arquitecta Zaha Hadid.
    La ondulación y división de su fachada está realizada en acero hecha a mano, y quiere transmitir el espíritu industrial del barrio de Chelsea. Puedes babear.
  • Justo al lado encontrarás tres esculturas de Robert Indiana que expresan la palabra amor en tres idiomas: inglés Love, en castellano Amor y en hebrero Ahava.

High Line Park

  • Poco después y en un discreto desvío que encontrarás a la derecha, podrás ver una pequeña sección del High Line que han llamado The Spur y donde encontrarás en la parte central una enorme escultura itinerante llamada Old Tree que se podrá ver hasta otoño de 2024.

  • Por último el parque High Line finaliza en el recién estrenado y renovado barrio Hudson Yards, y la ya archiconocida escultura The Vessel.

the shed

  • Aquí también puedes ver el centro de exposiciones de The Shed, el lujoso centro comercial de Hudson Yards y el observatorio The Edge.

Si tienes mi Plan 365días no te preocupes, porque el planning te incluye los mapas e incluso cómo llegar hasta allí.

¿Lo conocías?

Artículo publicado por primera vez en julio de 2015 y actualizado en julio de 2024



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística MÁS ¡un 5% de descuento extra anotando mi código NuevaYork

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en más de 50 ocasiones. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

29 comentarios en «Un paseo imprescindible por el High Line New York»

  1. Felicitarte por este maravillo blog!!!, tenemos previsto ir a NY en Agosto, mi marido y yo estuvimos hace 25 años y ahora volvemos con los niños, y me surge alguna duda que quería comparti contigo.
    High Line hay que reservar?’, me ha parecido leer en algún comentario que si, por favor me lo puedes confirmar??

    Responder
    • Depende.

      Los días entre semana el acceso está abierto y no es necesario reservar. Los fines de semana hasta el 30 de septiembre hay que hacer reserva gratuita para acceder entre las 12h de la mañana y las 18h. A partir del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, tendrá acceso abierto todos los días de 7h a 22h y sin necesidad de hacer reservas.

      Responder
  2. Hola Isabel, soy Nereida, disculpa que te plantee la pregunta en este post pero no sabía donde ubicar mi duda, ya estoy en Nueva York! Y me ha encantado mi primer día de ruta! Y la hice toda toda !!en el día de mañana sábado veo dos rutas diferente o yo no sé interpretarlas me podrías sacar de dudas ? Gracias por todo.

    Responder
  3. Hola a todos realmente es un lugar que no se puede dejar de visitar ,yo lo recorrí en junio del 2018 y a pesar del calor es una época para mi gusto ideal ,es maravilloso pensar lo que fue en su s origines y en que se transformó actualmente ,saludos a todos desde argentina .

    Responder
  4. Muy cerca del Chelsea Market está Spotted Pig, donde se come la que para mi es la mejor hamburguesa de NY (lleva queso Roquefort).
    En Chelsea Market hay una Vinoteca con vinos de todo el mundo, precios ajustados y te asesoran muy bien ( por si te invitan a comer y quieres llevar el vino)

    Responder
  5. Hola Isabel, yo fui a NYC en agosto del 98, por lo que no pude verlo, pero con tu descripción me puedo imaginar la maravilla que es.. Como estoy segura de que algún día volveré… no me lo pierdo!! jeje.
    Gracias por tus post, son una ventana abierta para los que, de momento, no podemos ir a la city!

    Responder
  6. A mi el Chelsea Market me encanta para comer a medio día! Paseo por la mañana por el High Line y luego descansar ahi. Hay taaaantos puestos de comida apetecibles que da pena comer solo en uno. Y las tiendecitas que hay muy recomendables, de los mejores souvenirs.

    Gracias por tus recomendaciones Isabel! No se que habría hecho en mi primer viaje sin tu blog

    Responder
  7. Hola Isabel!!!! Estuve hace un año y medio visitándolo mi marido y yo y nos encantó. Ahora en Noviembre volvemos de nuevo y para nosotros es una visita obligada el High Line. Muchas gracias por tu post ya que nos va a ayudar para conocer otros sitios que la otra vez no vimos. Un saludo

    Responder
  8. Estoy hace mas de tres horas en tu blog! quiero Felicitarte desde Argentina! Yo me voy en septiembre 2017 (ya me subscribi ;)) y si bien tenia casi todo planeado agregue varias cosas gracias a tus tips, el High Line, y el paseo nocturno en bote y lo de las tiendassss jajaaj
    Te Felicito por esta joyita de blog que voy a estar recomendando por todos lados

    Responder
  9. Jo, lo abrieron apenas un mes después de que yo volviera así que me quedé sin verlo… Por suerte, en mayo del año que viene voy de nuevo (7 años después de la última vez, seguro que ha cambiado un montón!) así que espero poder recorrerlo entero!
    😀

    Responder
  10. Hola soy una madrileña. … que ha estado en abril …y la verdad es que me he venido con ganas de volver. …. estuve con mi hijo y el día que fuimos a higt line estaba lloviendo. ..y creo que no vimos todo… Pero lo que vimos merecio la pena. .. me encantó
    Ojala pueda volver de nuevo prontito. .
    Gracias por tu información

    Responder
    • Seguramente ya estarás disfrutándola, puesto que escribiste que estarías en NY en Diciembre y Enero. Si no has ido todavía, ten la seguridad de que es lindísima en toda época del año!! Que la disfrutes mucho!!

      Responder
  11. No lo conocía, no! Dicen que es para turistas? Pues será para turistas que repiten porque yo estuve hace unos años y ni lo escuché mencionar. Claro que también fui incapaz de dar con el edificio de mi adorada Mónica Geller y mira que dimos vueltas. Confío en que fue la fuerza del destino para obligarme a volver, así que y a tengo dos cosas que visitar: ¡Gracias moza!

    Responder
  12. Estoy contigo Isabel!!! Es un lugar excepcional. He estado dos veces en NYC. La primera vez aún no estaba construido, pero la segunda vez, lo recorrimos una mañana temprano y varios trozos en los días que estuvimos. Es un lugar ideal para pasear, tumbarte o sentarte y contemplar las vistas elevadas de la ciudad o una puesta de sol!!! Me encanta!!!
    Besos guapa;)

    Responder
    • Amo NW!! La he visitado hasta ahora 8 veces en 25 años, sola, con amigas, con pareja y tambien con mis hijas, varios dias cada vez y siempre he sentido lo que vos contas: taquicardia apenas apoyo los pies en sus calles!!. Siempre he buscado info que me permita conocer mas y ahora, desde que te conoci x IG, no veo la hora de volver bajo tus consejosby comentarios. Gracias x existir!!!!

      Responder
  13. Efectivamente, es una maravilla, nosotros estuvimos y es una pasada, además como dices tu, yo tenía tu planning y se encuentra muy facilmente 🙂

    Responder

Deja un comentario