La primera vez que viajé a Nueva York fue en agosto de 2002 y puedes imaginarte la desolación que todavía existía en la ciudad y sobre todo, en el Distrito Financiero.
Es algo que nunca olvidaré.
Desde entonces he vivido la re-estructuración de la Zona Cero y cómo de un inmenso agujero, han ido construyendo lo que son las actuales fuentes del Memorial, el museo 11S y el One World Observatory.
Así que cuando abrió el observatorio, tenía muy claro que no me lo iba a perder. No me canso de ver la ciudad de todas las perspectivas posibles.
A través de mi experiencia quiero darte algunos consejos que me hubiera gustado tener a mí antes de ir, así que toma nota.
índice de contenidos
- 1 Curiosidades sobre el One World Observatory en el World Trade Center
- 2 La visita al One World Observatory
- 2.1 ¿Cuánto cuesta subir al One World Observatory?
- 2.2 Horario de apertura del One World Observatory
- 2.3 ¿En qué tarjetas turísticas está incluida la entrada?
- 2.4 ¿Es necesario reservar con antelación teniendo una tarjeta turística?
- 2.5 ¿Cuánto se tarda en ver el One World Observatory?
- 2.6 ¿Cuántos pisos tiene el One World Observatory?
- 3 Ubicación y cómo llegar al One World Observatory
- 4 ¿Vale la pena visitar el One World Observatory?
Curiosidades sobre el One World Observatory en el World Trade Center
El edificio One World Trade Center tiene una altura de 541 metros, un número simbólico del año de la Independencia de los Estados Unidos. Aquí nada se hace al azar.
Además si te fijas, se llama «One World Trade Center» o sea, el número «Uno del World Trade Center». No se complican mucho la vida 😅
Además el edificio One World Trade Center se encuentra justo al lado de donde se levantaban las Torres Gemelas.
La visita al One World Observatory
Después de que accedas con tu entrada y pases el control de seguridad, el siguiente paso son los ascensores que suben en tan solo 47 segundos hasta la planta 102.
Y aunque no lo parezca, durante ese tiempo en las paredes del ascensor podrás ver un time lapse de cómo ha cambiado la isla de Manhattan desde el año 1600 hasta nuestros días.
Una vez llegas arriba sí o sí, tienes que ver el vídeo que dura aproximadamente unos 5 minutos y lo que pasa después… lo dejo en sorpresa, no quiero romper la magia porque para mí es lo mejor de la visita
Después una persona del staff trata de venderte la audio guía y hasta que no te da toda la charla… no te deja continuar. No es obligatorio comprarla.
Y entonces sí, llegas al observatorio.
Lo peor y más destacable, los cristales, algo que no hay ni el mirador Empire State ni el observatorio Top of the Rock, si te gusta la fotografía olvídate hacer buenas fotos con un cristal con reflejos.
En el interior, cafeteria, tienda y animación, todo muy parque de atracciones de verdad, al menos a mi parecer.
Eso sí las vistas son espectaculares pero… aún así no las cambio por las del Top of the Rock.
Aún así desde aquí tendrás vistas privilegiadas del puente de Brooklyn, el Distrito Financiero, la Estatua de la Libertad, Nueva Jersey, Brooklyn… y muy a lo lejos, el Empire State, Central Park y el Chrysler Building entre muchos otros.
¿Cuánto cuesta subir al One World Observatory?
Existen varios tipos de entradas, pero la más económica es la standard que es la que te recomiendo la verdad. Aquí tienes los precios.
PRECIO SIN IMPUESTOS | |
Adultos de 13 a 64 años | $44 |
Mayores de 65 años | $42 |
Jóvenes entre 6 y 12 años | $38 |
Menos de 5 años | Gratuita |
Como te indico en la tabla, a los precios indicados tienes que añadirle los impuestos y los gastos de gestión que cobran… así que añádele entre $7 y $10 más por ticket.
Pero si la compras por adelantado desde aquí solo pagarás 45€ y te ahorrarás la cola.
La entrada general da acceso a…
- Obviamente al One World Trade Center
- Acceso en los ascensores panorámicos Sky Pod a los miradores del One World Observatory en las plantas 100, 101 y 102
- Acceso al City Pulse
- Acceso a las exposiciones temporales y permanentes del edificio
Horario de apertura del One World Observatory
El observatorio abre los 7 días de la semana los 365 días del año.
A lo largo del año el horario varía ligeramente, en invierno abren de 10h a 21h y a partir de mayo de 9h a 21h.
¿En qué tarjetas turísticas está incluida la entrada?
La entrada al One World Observatory está incluida en las siguientes tarjetas turísticas.
- Con la Sightseeing Pass tanto modalidad DAY como FLEX, y puedes comprarla desde aquí y ahorra hasta un 50% en tus entradas con respecto al precio en ventanilla.
- Con la New York Pass y puedes comprarla desde aquí.
- Y con la Go City New York y puedes comprarla desde aquí.
Si dudas sobre qué tarjeta turística te conviene más, te sugiero leas la guía donde encontrarás una comparativa donde te explico pros y contras de cada una.
¿Es necesario reservar con antelación teniendo una tarjeta turística?
No, no es un observatorio masificado por lo que no tendrás problema para acceder.
El día y hora que quieras acceder, acude en persona a la taquilla, muestra tu tarjeta turística y te darán tu ticket de acceso.
¿Cuánto se tarda en ver el One World Observatory?
Aproximadamente unas 2 horas entre subir en los ascensores, ver las exposiciones que hay, disfrutar de las vistas… no hay límite de tiempo.
¿Cuántos pisos tiene el One World Observatory?
Con 104 pisos, el edificio One World tiene una altura de 541 metros, un número simbólico del año de la Independencia de los Estados Unidos.
Para lograr esta altura se le añade la antena que por supuesto también tiene su utilidad. Este truco se practica desde hace años, para coronarse como el edificio más alto de la ciudad se añade una antena en lo alto.
Ubicación y cómo llegar al One World Observatory
117 West Street
La parada de metro más cercana es la de World Trade Center línea E
¿Vale la pena visitar el One World Observatory?
Era algo que tenía que ver y ya está visto, he subido alrededor de 4 veces más pero sus vistas siguen sin emocionarme, ya te lo he comentado.
Si vas a viajar a Nueva York no vas a poder subir a todos los observatorios, por un tema de dinero y de tiempo, así que te recomiendo leas mi comparativa de los diferentes observatorios de Nueva York, en ella encontrarás fotos de las vistas que hay en cada uno y seguro que te ayudará a escoger.
Artículo publicado por primera vez en noviembre de 2015 y actualizado en marzo de 2023
Yo estuve ahora en junio y seguro que volvere a nueva york pero no subire al obsevatorio one word sin embargo al empire i al top segurisimo que si
estoy contigo, el One World una vez se ve, listos.
Si vale la pena ,ves el norte a lo lejos y toda la bahía al sur ,NJ,ubicas las calles y te sientes en las alturas del mundo ,miras abajo y ves el esqueleto de una entrada de metro y todo tan grandioso ,de dónde sacan que no merece la pena ?-es lo mejor, y lo bien hecho y limpio el mundo a tus pies ,por 42 euros
Hola
Nosotros estábamos por la zona, y vimos que salía el sol. Decidimos subir y no había nadie delante nuestro en la taquilla, preguntamos a qué hora nos dejaban subir y dijeron "now" no nos lo creíamos. Directos al ascensor que es una experiencia inolvidable, y las vistas del puente de Brooklin la estatua de la libertad y el sur de Manhattan son buenísimas. Pienso que el observatorio y el TOR SON imprescindibles.
Es mi opinión.
Afortunados de haber podido subir tan pronto! para gustos colores, por suerte hay oferta para todos, me alegro os gustara.
Un abrazo
Hola Isabel!
Nosotras sacamos la entrada con antelación y el día que fuimos fue el único de todo el viaje que llovía y estaba nublado.
Fueron súper amables y nos dieron opcion de cambiarla para mas tarde (había previsión de que "escampara") o para otro día.
Así que hicimos tiempo en el Century21, y volvimos mas tarde 😉
Nos gustó,pero no tanto como para volver a subir en una futura ocasión.
Saludos!
M
Entonces te pasó lo mismo que a mí, suerte que me la cambiaron porque con lo que vale, es una faena. Coincidimos que una vez sí, pero más no.
Gracias por comentar!
Hola Isa! Nosotros tuvimos más suerte y nuestra experiencia fue muy buena. Estuvimos en septiembre, teníamos las entradas compradas, no pillamos casi cola y llegamos a tiempo para el atardecer. Fue de lo primero que vimos al llegar a NY así que igual por eso lo recuerdo con tanto cariño. He de decir que a mí también me gustó más el Top of the Rock pero las vistas son distintas. Desde el One world se ve la estatua de la libertad y el puente de Brooklyn, desde el Empire se ve el Flatiron y el Chrysler y desde el Top se ve Central Park y el Empire. Nosotros quedamos encantados con las tres perpectivas 🙂
Hola! Yo estuve en agosto y no había nada de cola para comprar las entradas (nosotros las compramos por internet y pensamos que había sido un poco absurdo) y genial para subir en los ascensores. Vimos la puesta de sol perfectamente y nos tomamos algo en el bar. Lo peor, coincido: los cristales, aunque entiendo que por seguridad y por la sensación que debe dar esa altura sin ellos son necesarios. Para mí fue una bonita experiencia, pero entiendo que cada uno tiene la suya.
Un beso y gracias por el blog, gran trabajo!
Nosotros subimos el 5 de octubre y no pudo ir mejor,estuvimos 15' antes de la hora de entrada tal y como nos dijeron y no hicimos nada de cola,subimos los 4 solos en el ascensor y fue fantástico, me encanto
Esta reseña me alivia el corazón, fui en junio casi recién inaugurado el One World y me puse muy triste porque no me dio el tiempo ni el presupuesto para ir y ahora leo que no me perdí de tanto! Coincido con que Top of The Rock tiene que ser tu opción número uno para subir!
Siempre tiene que haber una excusa para volver a NY, así que aunque no sea el mejor (o al menos no para mí), tienes que subir y ya tienes un motivo más para regresar 😉
La última vez que estuve en Nueva York fue en 2013 y todavía no estaba abierto el observatorio, me dio mucha rabia… Pero la próxima vez subo seguro, que al Top of the Rock y al Empire State ya he subido varias veces 🙂
¡Besotes!
¡Claro! hay que subir a todos para luego poder decidir cuál es el que te gusta más. Un abrazo
Hola Isabel. Cierto que en Nueva York tienes que hacer cola para todo y el OWTC no iba a ser menos. Nosotros estuvimos el pasado 24/9 sobre las 11:00 am y nos gustó. Aún no hemos subido ni al Empire ni al TOR por lo que no podemos comparar. Será para otra ocasión. Saludos.
Ilusa de mi, pensé que al ser el único en el que te obligan a coger día y hora, no iba a ver colas… pero no fue así. El día que subáis al Empire o al TOR me contáis!
Entonces porque te dan hora para subir no lo entiendo.
Yo estuve hace dos años y subí al empire y al top y me kedo con el top.
El año ke viene volvemos a or y subiré al observatori pero repetiremos en el top.
Entonces que me recomiendas para poder subir para ver atardecer?
Porque yo fui recién abierto el observatorio y al haber tanta demanda, tenías que reservar el día y la hora. Ahora ya no es necesario.
Sobre la hora va a gustos, pero el atardecer es la mejor hora (al menos para mí) porque es un 2×1, ves la ciudad de día y de noche y a la mejor hora de luz para poder hacer fotos 😉
Totalmente de acuerdo.
Vivimos la experiencia en octubre y nos quedamos con las mismas sensaciones que describes.
Top of the Rock mucho mejor!
¡Siempre!
Hola. Considero que tu experiencia personal fue mala. Yo hice las dos visitas que indicas y ambas son buenas y diferentes. En lo personal las 2 me gustaron, fui temprano y no me tocaron colas eternas (eso que pagué ahí mismo), no habían nubes así que la vista fue espectacular. Considero que si tienes una mala experiencia no la dejes plasmada como que para todos vaya a ser así, sobre gustos no hay nada escrito.
Saludos.
Bueno… el blog es mío y aquí plasmo mi experiencia, lo que me gusta me gusta y lo que no, no. Doy por hecho que vosotros ya sabéis que sobre gustos no hay nada escrito y que todos somos adultos para tomar decisiones con total libertad.
De todas maneras, creo que en los comentarios no soy la única que coincide en que la visita al observatorio no es la mejor de NY.
Un saludo
Holaaa!!
Yo estuve en Agosto y opino exactamente lo mismo… el cristal un horror y aunque se ve absolutamente todo desde allí… para mi gusto se ve todo desde tan lejos que pierde un poco de encanto, me quedo con el Top of the Rock sin lugar a dudas!
Lo único bueno es que aunque no habiamos comprado las entradas con antelación sólo había una pequeña cola y no tuvimos que esperar mucho para entrar.
Patri.
Que suerte tuvisteis! supongo que debe ir por días, habrá días con menos y otros con más gente, pero sin duda, TOR!
Yo en el empire state tuve también la sensación de estar en la warner con pasillos de mentira, y eso que tuvimos suerte y casi no había cola, pero tenias que ir haciendo las eses igual. Me ha hecho gracia la comparación porque yo hice la misma, jeje.
Un beso
Solo te digo que la primera vez que fui a NY subí al Empire obligada porque lo veía algo tan turístico, que sabía me iba a decepcionar. Y no me equivoqué.