A diario recibo preguntas sobre cuándo creo que se podrá viajar a Nueva York y qué medidas está tomando el Gobierno Americano.
Ten en cuenta que las medidas que relacionaré a continuación son las vigentes en el momento de escribir este artículo, pero pueden cambiar en cualquier momento sin previo aviso.
Por ello es tu responsabilidad revisar las medidas actuales.
índice de contenidos
- 1 Requisitos para viajar a Nueva York a partir del 12 de mayo de 2023
- 2 ¿Cuáles son las medidas actuales?¿Cómo está la situación en Nueva York?
- 2.1 Requisitos para poder acceder a museos, restaurantes, eventos…
- 2.2 Para viajar a Estados Unidos, ¿necesito tener un seguro de viajes con cobertura COVID?
- 2.3 ¿Es seguro viajar a Nueva York?
- 2.4 ¿Están todas los museos, observatorios… abiertos?¿Es necesario reservar?
- 2.5 ¿Qué hotel escoger?
- 2.6 Reserva un vuelo directo
- 2.7 ¿Dónde ir a comer?
- 2.8 Me han cancelado mi viaje a Nueva York a causa del Coronavirus, ¿qué debo hacer?
Requisitos para viajar a Nueva York a partir del 12 de mayo de 2023
Ya es oficial, el Gobierno de Estados Unidos ha realizado un comunicado oficial donde indica que suprime la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación COVID a partir del 12 de mayo de 2023 (inclusive).
En resumen,
- NO es necesario tener la pauta completa de vacunación
- NO es necesario presentar ningún certificado de vacunación contra la COVID 19
- NO es necesario tener la dosis de refuerzo
- SÍ es necesario presentar la autorización de viaje ESTA o visado, según tu situación
Viajaré a Nueva York en enero, marzo, agosto… (inserta el mes que quieras), ¿qué necesito?
Las medidas actuales son las que te he relacionado en el punto anterior, pero nadie puede saber qué puede pasar mañana, el mes o año próximo.
¿Cuáles son las medidas actuales?¿Cómo está la situación en Nueva York?
La situación es totalmente normal, como en España, no es necesario ponerse la mascarilla para entrar a tiendas, restaurantes, transporte público…
Requisitos para poder acceder a museos, restaurantes, eventos…
A partir del 7 de marzo de 2022 se suprime la obligatoriedad de pedir y mostrar la prueba de vacunación para acceder a museos, restaurantes…
Con este mandato del alcalde de Nueva York, se suprime el programa Key to NYC que hasta ahora estaba vigente.
Para viajar a Estados Unidos, ¿necesito tener un seguro de viajes con cobertura COVID?
No es requisito obligatorio, pero personalmente pienso que es una irresponsabilidad no contratarlo, lo siento.
Si hasta ahora tenía claro que era IMPRESCINDIBLE, después de que comenzara la pandemia me queda más claro que nunca que en el momento menos pensado puede haber un giro de guión.
- Que cierren las fronteras y no puedas regresar a tu país.
- Que tengas que hacer cuarentena en un hotel.
- Que acabes en un hospital.
Además no hay que olvidar que la sanidad en Estados Unidos es privada y que una simple consulta puede costarte miles de dólares. Hay personas que se divorcian si tienen enfermedades muy costosas para no dejar la deuda millonaria a sus familiares tras su fallecimiento.
¿Es seguro viajar a Nueva York?
Creo importante recordar que hasta que no haya una vacuna efectiva que se suministre a toda la población mundial, no existen ninguna garantía y seguirán habiendo episodios de aumento de contagios.
Personalmente yo únicamente reservaría el hotel con opción a cancelación gratuita ya que como he dicho, en la vida nunca se sabe qué puede pasar.
Antes de que se reactivara el turismo en Nueva York los precios estaban bajísimos, todo lo contrario de lo que pasa ahora, que están más altos que nunca. Una absoluta locura.
¿Están todas los museos, observatorios… abiertos?¿Es necesario reservar?
Sí y no, los aforos se controlan (como siempre se ha hecho) en todas las atracciones de Nueva York, ¿quiere decir eso que es necesario reservar?
No, yo no lo hago, yo me persono directamente y lo máximo que puede ocurrir es que me digan que regrese en 30 minutos o 1 hora si es que está lleno el aforo.
Donde sí reservo con antelación y lo hago EN PERSONA el primer día a mi llegada a Nueva York (después de haber revisado la previsión del tiempo), es en los observatorios a los que quiera subir a la hora de la puesta de sol, solo en este supuesto, si quiero subir a otra hora que no sea esa no reservo.
¿Qué hotel escoger?
En estos momentos más que nunca te recomiendo le eches un vistazo a los hoteles en Manhattan en los que me he alojado y mires las reviews en vídeo que he realizado.
Aunque nadie puede garantizarte un espacio 100% libre de Coronavirus, ni en España ni en Estados Unidos, creo importante escoger un hotel con habitaciones sin moqueta.
Un punto positivo es que el servicio de limpieza no accederá a la habitación del huésped a no ser que este de su aprobación.
Reserva un vuelo directo
Es muy importante que reserves un vuelo directo España a Nueva York o como mucho, con escala en otra ciudad española, ¿por qué digo esto?
Por ejemplo, si vuelas con Tap Portugal tu escala será en Lisboa, eso quiere decir que a los requisitos de entrada que debes cumplir y que tiene en vigor Estados Unidos, tienes que sumarle los que actualmente tenga Portugal.
Lo sé, solo haces una escala, pero da igual, te los van a pedir igual y eso son más dolores de cabeza, más papeleo… e incluso quizás alguna prueba extra.
¿Dónde ir a comer?
Los restaurantes de Nueva York han recuperado su aforo del 100% y a parte de comida para llevar, ahora puedes comer in situ tanto en el interior como en el exterior.
Consulta mi guía sobre dónde comer en Nueva York.
Te sugiero te pongas en contacto directo con las compañías con las que reservaste (para pedir la devolución del dinero o posponer la fecha de viaje/reserva del evento.
Si se niegan a devolverte el dinero ya sea bien del vuelo, hotel o de alguno de los servicios que contrataste no dudes en reclamar. En la guía que te enlazo te explico cómo hacerlo.
Si contrataste seguro de viaje a Nueva York, revisa las condiciones y/o ponte en contacto directo con la compañía para que puedan resolver tus dudas.
Y creo no me dejo nada, cualquier pregunta que tengas (si no es burocrática) ya sabes que te ayudo sin problema. Este es un tema complejo, si existen casuísticas especiales deberás consultar con los organismos pertinentes.
Artículo publicado por primera vez en marzo de 2020 y actualizado en agosto de 2024
Hola! Voy a NY en un par de semanas y me gustaría tatuarme como recuerdo! ¿Podrías recomendarme algún sitio fiable y que tenga un precio normal? He visto que hay tiendas que las encuentras a pie de calle y ni necesitas cita, pero no sé como de fiables son… Gracias!!
¡Hola! La verdad es que no tengo ni idea sobre estudios de tatuajes en NY, pero seguro que encuentras algo genial. ¡Suerte y disfruta mucho del viaje! 😊
Hola!
Viajo con mi marido e hijos de 16 y 14 años el próximo 3 marzo 2024. El día 3 llegamos y visitaremos times Square. Será tarde. El día 4 tenemos reservado un tour en barco alrededor de la isla a mediodía (14hr) y por la tarde a las 16hr, el Summit. El día 5 tenemos un partido de los Brooklyn Nets a las 19hr pero iremos a las 17 horas ya. Por lo demás estoy viendo que dan muy mala previsión del tiempo (lluvias). El día 6 a las 19 hr ya salimos hacia el aeropuerto. Que me aconsejas para llenar los días?
Muchas gracias. Estoy perdida y necesito tener un plan.
Hola María,
Te aconsejo mi planning de Nueva York y tu frase «estoy perdida y necesito tener un plan» no me hace más que reafirmarme que es perfecto para ti. Tienes itinerarios a pie diarios por la ciudad, tanto por los lugares más emblemáticos como por otros menos conocidos que merecen mucho la pena.
Un saludo
Hola!
Lo primero, gracias por todo el contenido que haces, me encanta y facilita mucho el viaje además de ser todo muy útil
Lo segundo, estoy pensando en ir en febrero. Hay vuelos directos por 380€ y se que nunca se sabe si van a subir o bajar, pero con tu experiencia y teniendo en cuenta que aun falta, esperarias para ver si baja de precio?
Gracias!
Hola Ana,
Lo explico todo aquí.
Un abrazo!
Hola!! Se sabe ya si el 11 de mayo dejaran de exigir la vacunación para acceder? Gracias!
Hola Maite,
Hasta que no haya un anuncio oficial por parte del Gobierno de Estados Unidos, los requisitos son los actuales. Normalmente ellos los cambios los anuncian con muy poco tiempo de antelación, y con poco tiempo digo menos de una semana.
Un saludo
Buenos días.
Una pregunta respecto los certificados de vacunación COVID.
Entendemos que el que hay que presentar en la aerolinea (en nuestro caso Iberia, desde Barajas) al checkin es el ULTIMO certificado (el que tiene 3/3, 2/2 o el dato que sea de cada uno). Vamos, que no es necesario llevar el histórico, entendemos.
¿Nos podéis confirmar alguien que haya estado “recientemente” por Nueva York si nuestra suposición es correcta?
Saludos
Hola Jesús,
En el artículo indico muchos datos entre ellas «Certificado de pauta completa de vacunación» y «Por favor, consulta con tu compañía si tienes cualquier duda». La compañía aérea son quienes van a decirte qué tienes que presentar, cómo y decidirán si subes al avión o no.
Un saludo
Hola, viajo en octubre a Nueva York, en el certificado COVID me pone 2/1 , pase el COVID y luego me vacune 2 veces!
Sabes si con 2/1 es válido? Gracis
Hola Cristina,
Yo en mi certificado COVID pone 3/3, que son 2 dosis de Moderna + 1 de refuerzo, así que no sé si lo tuyo vale, como siempre digo, como no soy yo la que va a decidir si voláis o no, tienes que preguntar a tu compañía aérea o centro de salud.
Un saludo
Hola Isabel, si tengo la pauta completa pero ya de más de un año desde la última dosis, es decir no tengo ningun refuerzo y mi certificado covid ya no es valido en la unión europea, podría volar a Nueva York?
Hola Silvia,
Pues no sé qué decirte… lo explico todo en este artículo, te haría copia/pega de lo que indico, no voy a poder aportar nada nuevo.
Hola Isa! Tengo una duda sobre la vigencia del pasaporte, he buscando por tu web y no he encontrado la respuesta y por internet he encontrado información contradictoria. Pero por lo que he visto creo que no es necesario tener una vigencia del pasaporte superior al periodo de la estancia, puede ser?
Hola Palo,
Lo indico todo en el artículo sobre la autorización ESTA.
Hola Isabel. A ver si puedes ayudarme. Me he leído todo lo relacionado con las restricciones covid y en ningún sitio se me aclara mi duda. He visitado la página oficial del Gobierno de España y nada, o yo no lo entiendo. Viajo a Nueva York el próximo 13 de Septiembre de 2022. Estaba tranquila porque tengo certificado covid con 2 pautas de vacunación (pero no refuerzo) y un certificado de recuperación, que resulta me caduca el día 10 de Septiembre (no sabía que tenia caducidad). Mi viaje es con escala en Francia, tanto en la ida como en la vuelta. Francia no tiene ninguna restricción y estoy en el aeropuerto de París 8 horas. Cambio de avión y vuelvo a Málaga. He entendido en la página de Air France que como vuelvo desde Francia no me piden nada para entrar en España al venir de País en Espacio Schengen y en la página del Gobierno Español señalan que Los pasajeros que lleguen a España por VÍA AÉREA (salvo los menores de 12 años y aquellos en tránsito internacional) (en mi caso estoy en tránsito internacional?), desde países que NO pertenezcan a la Unión Europea o NO tengan la consideración de países asociados Schengen, deberán disponer de forma obligatoria de los correspondientes certificados covid. Has oído o leído algo sobre ésto?
Hola Maite,
Lo primero, no me hago responsable de lo que yo te diga, ten en cuenta que no soy una fuente oficial y no soy quien decide si entras o no a un país. Dicho esto, tú vas a entrar a España en un vuelo dentro del espacio Schengen y por lo tanto, tiene requisitos diferentes que si entraras directamente a España desde Estados Unidos.
En tu caso tienes que estar bien segura de qué te pide Francia, tanto en el vuelo de ida como en el de regreso, no España, España no tendrá en cuenta de que tú viajas desde Estados Unidos, sino de Francia, así que tienes que contar como si en este viaje tanto a la ida como al regreso, fuera un España-Francia-España (nos olvidamos a Estados Unidos de la ecuación).
hola Isabel, si reservo las entradas a los museos, etc. debo pagar el precio que me indiquen ? digo, porque también quiero adquirir una de las tarjetas turísticas para ahorrarme algo de dinero. en qué momento me hacen el descuento ? es decir tengo q comprar primero la tarjeta quizás, para luego indicarlo en mi reserva?
espero me ayudes . gracias!
Hola Vane,
1. Compra la tarjeta turística, aquí tienes las existentes
2. Reserva en aquellos lugares en los que se permita reservar, en la mayoría no se puede. Según la tarjeta que compres, tengo dedicado un artículo de esta web en la que indico si se puede o no reservar y cómo hacerlo.
3. Una vez compras tu tarjeta turística te llega un email donde se detalla cómo reservar en el caso que se pueda.
Un saludo
Hola Isabel,
¿Sabes si esto es verdad?
¿Ya no habría que hacere PCR ni antigenos para viajar a EEUU si se tiene la pauta completa de vacunación?
Hola Pilar,
Siempre prevalece lo que indiquen las páginas gubernamentales por encima de lo que yo pueda decir, porque tal y como ha pasado en este caso, estoy de viaje en Maldivas y no he podido actualizar este artículo 😉
Hola Isabel
Sé que dijiste que eras de Girona, vamos a NY a finales de Junio y nos tenemos que hacer la PCR (vivimos en Gi), en que sitio podemos ir para tener los resultados 24h antes del vuelo; me preocupa hacerme la PCR y que los resultados no lleguen a tiempo para poder coger el avión.
Gracias
Hola Neus,
Siempre voy al CAGI (creo que se llama) que está en Juli Garreta. Y por cierto, en este artículo ya indico que puede ser un test de antígenos, no PCR, mas que nada porque es más barato y rápido.
Un saludo
Buenas noches, Isabel.
Quizá ya se haya tratado anteriormente o sea algún tema ya hablado, pero quería asegurarme con un comentario a ver si pudieras resolver mi duda.
He leído en varios sitios oficiales que si se presenta un certificado de recuperación de haber pasado el COVID los 90 días antes de viajar, este sustituiría a la PCR o test de antígenos. ¿Sabes algo al respecto?
Como siempre, muchas gracias.
Un saludo.
Hola Paula,
Me puedes adjuntar por aquí en qué web oficial del Gobierno de Estados Unidos lo indica?
Gracias!
Hola de nuevo, Isabel
Por ejemplo, en el enlace que adjuntas de la CDC hace referencia al «DOCUMENTION OF RECOVERY FROM COVID-19».
Sé que lo mejor es ponerse en contacto con la aerolínea en cuestión para cerciorarse, pero era por si sabías algo al respecto, y de ser correcto, compartir la información con el resto de viajeros que te leemos.
Muchas gracias, un saludo.
Yo la información la extraigo igual que todos vosotros, que es buscando y leyendo en fuentes oficiales (que además pueden cambiar a diario), no tengo una fuente mágica que me de la respuesta que necesito sobre este u otro tema. Y al tratarse de un tema oficial (igual que pasa con la autorización de viaje ESTA), son temas en los que yo no me quiero mojar.
¿Por qué? Porque daros una información errónea os puede costar el viaje. Mi trabajo en esta web es informaros sobre qué hacer en Nueva York, comer, comprar… pero temas burocráticos no son lo mío, pueden cambiar cada día, no tengo un dominio del inglés 100%… y es muy fácil equivocarse o no interpretar la información bien. Espero que cualquiera que lea este comentario lo entienda.
En mi caso, cada vez que tengo que viajar a Estados Unidos u otro país, miro los requisitos de viaje antes de comprar el vuelo y también durante los días previos al vuelo, lo sigo mirando hasta el último momento por si cambian.
Dicho esto, lo que yo entiendo para mayores de 18 años y no residentes en Estados Unidos.
– Tener la pauta completa sigue siendo imprescindible para entrar a Estados Unidos.
– Y es necesario presentar un test negativo realizado 1 día antes de la fecha de vuelo o documentación de haberse recuperado de COVID en los últimos 90 días (o lo que es lo mismo, una prueba negativa que certifique esa recuperación).
Ahora, si he entendido mal o bien ni idea. Así que para ir sobre seguro, nada mejor que tener la pauta completa (no más de 9 meses desde la última dosis) y hacerse un antígenos el día de antes del vuelo, teniendo esto te ahorras todo tipo de sustos ni divagaciones sobre qué hace falta ni qué no.
Un abrazo
Hola Isabel! Como estas? Disculpa que te moleste con este tema por aquí pero me ha surgido una duda del ESTA y en ese apartado tienes los comentarios cerrados. Acabo de solicitar el ESTA para mi marido y para mi porque viajamos a NY en septiembre y como tiene validez de dos años….asi me lo quitaba de encima.
Me acaba de llegar un email avisándome de que había cambiado el estado y es que ya me los han aprobado. La cosa es…tengo que llevar algo impreso? Me enviaran algún pdf por email? Porque yo lo que he hecho ha sido imprimir la hoja de autorización aprobada del U.S. customs and border protection y nada más….
Si me pudieses decir? Mil gracias!!!
Hola Eva!
No tienes que llevar impreso nada, cuando pases el control de pasaportes en Estados Unidos a ellos ya les consta como aprobado. En el aeropuerto de salida (en España?) como mucho te preguntarán si lo tienes aprobado, pero ya.
Un saludo
Buenas tardes! Viajó el 4 de junio a Nueva York y tengo una duda con la prueba de antígenos. Mi vuelo sale el día 4 a las 11.45 y llegó a NY sobre las 14.15. La duda es tengo hora para hacerme el antígenos el día 3 a las 13.30 ya que por horarios es la única hora que puedo. Habría algún problema porque cuando aterrizaje ya habrán pasado más de 24horas desde la prueba? Muchas gracias!
Hola Christian,
En el punto 1.2 y 1.11 de este artículo explico los requisitos que tienen referencia a la prueba negativa que es preciso presentar.
Un saludo
Hola Isabel!
Gracias x tu blog, es súper útil!!
Puedes decirme si el test de antígenos de 24 horas antes de volar se pueden hacer de farmacia o ha de ser en laboratorio?
Gracias!!!
Hola Ainhoa!
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este mismo artículo donde me estás dejando el comentario. Aquí puedes ampliar información si lo necesitas ya que encontrarás también los links a las webs del gobierno de USA como España para que puedas confirmar que los requisitos no han cambiado.
Un saludo!
Hola Isa! Viajamos el jueves que viene (28 de abril). Tenemos la pauta completa pero de la última han pasado más de 187 días. Por lo tanto podríamos volver con un antígeno negativo hecho 24 horas antes, verdad? Si esto es así, en los puntos que hay repartidos por la ciudad para realizarte el test, el resultado es válido para presentarlo en el aeropuerto y poder volver a España? O es necesario buscarse una clínica? Muchas gracias!
Hola Aroa!
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este mismo artículo donde me estás dejando el comentario. Aquí puedes ampliar información si lo necesitas ya que encontrarás también los links a las webs del gobierno de USA como España para que puedas confirmar que los requisitos no han cambiado.
Un saludo!
Perfecto,muchas gracias Isabel por todos los consejos que me has dado, a la vuelta te cuento que tal,un abrazo enorme!!!!!!
Hola Isabel, que tal? viajamos el sábado por fin!!!!!y tengo una duda, como llevan el que la gente lleve mascarillas en el interior aunque no sea necesario llevarlas? Según el enlace las han quitado en el interior excepto algunos sitios públicos. Como se toma la gente de allí que la gente lleve en interiores la mascarilla aunque no sea necesaria? Es una duda que me ha surgido….
Ah y otra cosa, cogimos la go city por aquí,para reservar en los observatorios es directamente desde el observatorio,verdad?Es que no veo como hacerlo desde la página del mirador con la tarjeta.
Muchísimas gracias Isabel, ainssss que nervios!!
Hola!
Pues igual que pasará en España a partir de mañana día 20 de abril, cada uno hará lo que crea y con lo que se sienta más a gusto, al menos así lo he vivido yo en NY. Quien quiere llevar mascarilla la lleva, quien no, no, hay sitios donde siguen obligando a llevarla… yo la llevaba mayormente en interiores, hasta el final del viaje que ya estaba harta (después de 2 años todos estamos hartos) y pasaba, incluso en ascensores con más personas sin mascarilla. Insisto, la mascarilla no es obligatorio menos en determinados lugares (y así lo verás indicado), a partir de ahí si quieres seguir llevando mascarilla nadie te dirá nada porque lo hagas.
Sobre la reserva yo suelo hacerla el primer día de mi viaje y directamente en los observatorios , porque así miro la previsión del tiempo y me aseguro reservo un día despejado, sin nubes, lluvias y demás.
Buen viaje!
Hola Isabel!
Me gustaria hacer una Consulta ya que el 23 de mayo a mi pais pero debo cruzar New York y no me queda claro lo del plan de vacunacion yo Tengo 3 Pfizer la Ultima fue puesta en dic 2022 tendria que colocarme Otra mas para validar mis vacunas o con 3 estaria Bien para demostrar en New York. Muchas gracias por Toda la información que nos das.
Hola Kate,
Lo tienes explicado en este mismo artículo. Te sugiero leas especialmente los apartados
1.2 ¿Qué requisitos existen actualmente para poder viajar a Nueva York (y Estados Unidos) por vía aérea?
1.4 ¿Qué vacunas son las admitidas?
1.5 ¿Qué se considera pauta completa?
Si te queda alguna duda, tienes también los enlaces a la web oficial del Gobierno de Estados Unidos donde puedes ampliar información.
Un saludo
Hola Isabel, viajo el día 1 y resulta que para volver a España, al haber pasado más de 270 días de mi segunda dosis de vacuna, me piden pcr o vacunarme ya de la tercera (refuerzo). Vacunarme de la tercera en menos de 14 días supone algún problema para entrar a EEUU?Entiendo que no al tener la pauta completa con 2 dosis desde hace más tiempo….Gracias!!
Hola Marta!
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este mismo artículo donde me estás dejando el comentario. Aquí puedes ampliar información si lo necesitas ya que encontrarás también los links a las webs del gobierno de USA como España para que puedas confirmar que los requisitos no han cambiado.
Un saludo!
Hola! Queria preguntarte sobre el certificado del test de antígenos, se debe mostrar en España, antes de subir al avión? o al llegar al aeropuerto de NY? En caso de no llevarlo se podría hacer allí en el aeropuerto?
Gracias
Hola María!
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este artículo. Tal y como indico en este artículo, quienes revisan la documentación es el personal de tu compañía aérea, por lo que te recomiendo contactes con ellos para que te indiquen cómo van a proceder.
Un saludo
Buenas!! mi pareja y yo viajamos a final de semana a NY y queríamos saber si estaríamos exentos de realizarnos las pruebas de antígenos para subir al avión, ya que hace menos de 90 días que hemos pasado el covid los dos.
He leído en mil sitios y páginas oficiales y no me queda claro si presentando el informe del positivo registrado por nuestro Servicio Sanitario, sería suficiente o no… Me tiembla todo al pensar en hacerme la prueba el día antes del vuelo y dar positivo 🙁 :(.
Hola!
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este mismo artículo donde me estás dejando el comentario. Aquí puedes ampliar información si lo necesitas ya que encontrarás también los links a las webs del gobierno de USA para que puedas confirmar que los requisitos no han cambiado.
Un saludo
Buenos dias. Me voy el lunes, tengo el esta prro veo me falta la indicacions de datos a la aerolínia pero tambien la certificacions que con el link no me redirige
Sabes como puedo llegar a el???
Hola,
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este artículo. Tal y como indico en este artículo, quienes revisan la documentación es el personal de tu compañía aérea, por lo que te recomiendo contactes con ellos para que te indiquen cómo van a proceder.
Un saludo
Hola, entiendo que la pauta completa son dos vacunas. Pero no se especifica un minimo de tiempo desde la ultima dosis de la segunda? es decir, si hace 11 meses de tu segunda vacuna sigue siendo valido? O te piden una tercera vacuna mas reciente? Muchas gracias!!!
Hola,
Todo lo referente a los requisitos de viaje lo tienes indicado en este mismo artículo donde me estás dejando el comentario. Aquí puedes ampliar información si lo necesitas ya que encontrarás también los links a las webs del gobierno de USA para que puedas confirmar que los requisitos no han cambiado.
Un saludo!
Buenas tardes:
Tengo previsto realizar un viaje el próximo mes de Julio y me surge una duda sobre las pautas de vacunación que exigen para poder entrar en EEUU.
Pase el covid en marzo del 2020, posteriormente en Abril del 2021 recibí una dosis de Astrazeneca , considerando la Comunidad de Madrid que solo era necesario una dosis ya que al pasar el covid se consideraba como pauta completa
Recientemente el pasado mes de Diciembre he recibido la dosis de refuerzo.
Me gustaría saber si en esta situación podía tener problemas para entrar al país, al no saber si esta se considera como pauta completa.
Por otra parte te informo que a través de distintas paginas oficiales y de la pagina de la Embajada no he encontrado ninguna respuesta aclaratoria.
Gracias anticipadas
Hola Carlos,
Toda la información la tienes indicada en el artículo en el que me estás dejando esta pregunta. Además también encontrarás los enlaces a las webs oficiales donde podrás ampliar información sobre los requisitos ACTUALES.
A parte de eso, queda una vida para julio y los requisitos actuales son para hoy 28 de marzo, nadie sabe si mañana 29 de marzo seguirán siendo las mismas, si relajarán requisitos o añadirán nuevo. Las actuales las tienes indicadas aquí, las futuras nadie las sabe y yo solo transmito la información de las webs oficiales, quienes deciden si cumples los requisitos o no para poder volar destino a Estados Unidos es la compañía aérea con la que vuelas.
Un saludo
Hola! Tengo un chico de 18 años q solo tiene dos vacunas Pfizer puestas. Según tus comentarios se considera pauta completa pero en web parace q habla de 3 vacunas para q sea completa.
Como tu viajas en breve lo sabes con certeza?
Hola Marien!
Es un tema que sinceramente no me preocupa mucho porque yo tengo las 3 vacunas puestas, así que como viajo en breve sé que no me van a pedir nada más de lo que ya tengo. En este artículo tienes los enlaces que te llevan a las webs oficiales del gobierno donde puedes ampliar información y así cerciorarte, yo desafortunadamente no me miro las webs oficiales a diario a ver si hay algún cambio… por eso incluyo los enlaces.
Un abrazo
Buenas tardes, estoy buscando en las webs oficiales pero no encuentro exactamente la información actualizada: sigue considerándose pauta comoleta 2 dosis? Viajo a finales de mes y nose si han cambiado a 3 dosis. Gracias!
Hola Estefanía,
En este mismo artículo tienes los enlaces a las webs oficiales, ahí tienes toda la información.
Un abrazo!
Hola a todos,
No se si sabéis que la UE ha cambiado la codificación de los certificados COVID digitales y ahora aparecen diferentes pautas. Si tienes una dosis, has pasado el COVID y tienes una segunda dosis (de refuerzo) aparece un código 2/1. Lo que no se, si alguien tiene la información me gustaría que me lo aclarara, si esa pauta es válida para entrar a EEUU. No lo veo por ningún lado.
Muchas gracias !!!
Gracias.
Hola Beatriz,
Hasta donde yo sé y después de leer en las webs oficiales, no es un problema de lo que la UE considera o refleja en el certificado, Estados Unidos considera pauta completa la administración de todas las dosis. Como siempre digo e insisto, las únicas webs a consultar son las oficiales donde vienen especificados los detalles, al final quien decidirá si subes o no al avión será la persona que te atienda el día del vuelo en el aeropuerto.
Un abrazo
Hola Isabel,
Si aún tengo vigente un Visado F1 (estudiante) necesito hacer el ESTA igualmente? Voy a NY en marzo 2022 y estuve los meses de junio y julio 2021.
Muchas gracias.
Hola Núria,
Lo siento, no soy experta en temas burocráticos. Por favor, consulta con la administración que te concedió ese visado.
Un saludo
Hola Isabel! Te quería preguntar la pcr o prueba de antigenos con hacerla 1 dia antes de volar estaria bien?
Y luego para entrar a españa te piden otra? O solo con el pasaporte covid es suficiente?
Muchas gracias 😊
Hola Carla,
Toda la info referente a los requisitos de entrada a Estados Unidos y de regreso a España los tienes indicados en este mismo artículo donde me has dejado el comentario. Además, tienes los enlaces a las webs oficiales (que son los únicos que debes consultar) para saber en todo momento si los requisitos cambian, ten presente que pueden hacerlo sin previo aviso de un dia para otro.
Un abrazo
Hola! Entiendo que pauta completa son 2 vacunas de pfizer en mi caso, me han comentado que no pueden haber pasado más de 9 meses desde la 2ª dosis, pero no lo veo por ninguna parte, sabes algo o alguna página donde pueda verlo?
Gracias!!
Hola Esther,
En este mismo artículo tienes enlazadas las webs oficiales donde puedes ampliar información sobre los requisitos con respecto a vacunas.
Un saludo
Hola Isa, el enlace de formulario de certificación no funciona y no sé dónde buscarlo. Gracias por responder.
Hola Paloma,
Deben haber cambiado algo del formulario y por eso ahora deben tener un nuevo enlace. Si haces click sobre el enlace que he dejado en el post, como bien dices, te dice que el formulario ya no está disponible pero que hagas click en los enlaces inferiores.
A parte de eso, ese formulario te lo proporcionará tu compañía aérea unos días antes de volar sino, ponte en contacto con ellos.
Un saludo
Buenos dias, solo para decirte que creo que hay un error en la info, el pasaporte no tiene que tener una vigencia de 6 meses anterior a la entrada en EEUU, el pasaporte tiene que estar en vigor al solicitar el ESTA, y luego debe tener al menso 6 meses de vigencia posterior a la entrada en el país, es decir que si entro en enero, el pasaporte no puede caducar antes de julio, pero si puedo hacérmelo en noviembre o diciembre para viajar en enero. Era solo porque lo vi, me genero dudas y me fui a informar, por si a alguien les sirve de ayuda.
Hola Raquel,
Los requisitos necesarios para solicitar la autorización de viaje ESTA los explico aquí, y también están añadidos los enlaces a las webs oficiales para que podáis ampliar información en caso de duda, que es donde siempre os recomiendo informaros para temas burocráticos, ya que lo hay en blogs, foros… puede cambiar en cualquier momento.
Un saludo
Hola isabel,viajamos el 26 de abril a Nueva York 7 días y queremos adquirir tu guía y tb nos gustaría coger la otra de lugares más curiosos para poder vivirla de otra manera?que opinas? Sería para complementar, obviamente no podemos hacer las dos .
En cuanto a esto que tarjeta de pass nos recomiendas coger? Nos gustaría dos miradores y algún museo y luego vivir la ciudad paseando y callejeando.
Mi marido le gustaría ir algún pub de música en directo de jazz o blues que sea seguro y que no sea para turistas sino que vaya la gente local(no sé si me explico).
Un saludo muy fuerte y gracias por todo lo que nos ayudas!!!!!
Hola Isabel!
Si es vuestra primera vez en Nueva York os recomiendo sin duda el Plan 365días y para un próximo viaje entonces sí el Plan PRO. Si tuvierais más días si que os las recomendaba ambas, pero claro… ir a Nueva York y regresar sin pasear por el West Village, SoHo, Lower East Side… no lo veo, al menos no lo recomiendo. Piensa que en el Plan 365días hay mucho más que Times Square y es justo eso lo que lo hace especial, que a parte de lo más icónico, en un primer viaje también os llevo por barrios y calles que no son lo que uno asocia con Nueva York.
Sobre la tarjeta turística… depende de lo que queráis ver y el número total, en este artículo explico mucho más sobre la diferencia entre todas ellas.
Y por último el jazz, tengo pendiente escribir un post sobre esto que se está demorando demasiado en el tiempo 😰 os puedo recomendar el Bar 55, suelen tener música en directo todos los días por las tardes. Es un lugar muy cutre pero es 100% local.
Un abrazo!
No sabía dónde ponértelo, en qué post, pero que recomiendas sobre llevar pasaporte siempre encima ? O es mejor dejarlo en caja fuerte en el hotel y llevar fotocopia o dni encima ? Gracias
A ver, eso es algo de cada uno, y si te lo quieren robar tanto te puede pasar llevándolo encima como en la caja fuerte del hotel. Lo mismo con perderlo, si lo llevas encima lo puedes perder.
Yo por norma el dinero, tarjetas de pago y documentación siempre lo llevo conmigo en una riñonera como esta que queda oculta bajo la ropa, y además lo tengo todo escaneado y subido a Dropbox porque en el caso de que me lo robaran o perdiera, tramitar uno nuevo sea mucho más rápido.
Pero como te digo así es como viajo yo, ya sea a Nueva York o a Filipinas.
Un saludo
Holaa!!
Como solucionaste el problema de no tener la vacuna el mismo nombre del pasaporte???
Mil gracias por todo lo que haces!!
Hola Kathy,
De la única forma en la que se puede hacer (creo), acudiendo a un centro de salud o en mi caso que vivo en Catalunya, fue llamando al 061.
Un abrazo
😍 No sabes lo que me alegra tu respuesta!! Muchas gracias Isabel!!
Saludos!!
Por cierto Isabel, con cita telefónica te sirvió o fuiste presencial? Con esto del covid no se puede ir por algo «no grave»..
Hola!! Viajo la primera semana de Febrero ( si todo sale bien) me gustaría saber si en el seguro de viaje que he contratado con Iati seguros puede entrar la cancelación del vuelo para reclamar la devolución de los billetes o solo cubre temas sanitarios.
Hola Marta,
Hay varias maneras de obtener la respuesta a tu pregunta, puedes escoger la que más cómoda te sea.
1. Ponerte en contacto con el servicio de atención a cliente de IATI y preguntarles, yo no sé qué seguro has contratado (no solo tienen uno).
2. Cuando has contratado el seguro te ha llegado por mail las condiciones de tu seguro, ahí lo tienes indicado, si lo lees y lo tienes incluido, lo verás reflejado.
3. En este post explico más sobre los seguros de viaje y en concreto sobre la opción de cancelación del vuelo, pero siempre a nivel informativo y general (yo no soy dueña de ninguna aseguradora e insisto, no sé qué seguro has contratado), lo más conveniente es que te pongas en contacto directo con IATI y les consultes.
Hola Isabel:
Primeramente te felicito por el gran trabajo que has realizado volcando toda la información en este blog. Compartimos la «locura» que tenemos por NYC, enhorabuena!
Mi consulta es la siguiente, somos mi esposa y yo, residentes en Baleares, por tanto, hacemos escala en Madrid. Ahora bien, en cuanto al PCR, lo tenemos que hacer un día antes del embarque? o son 24 horas antes contando a partir de la llegada a NY?.
Agradezco tu respuesta, nuestra fecha de viaje seria para los primeros días de Febrero.
Un Saludo
Hola Andrés,
Lo explico en el post, copio/pego lo que indico y es válido en estos momentos (queda demasiado para vuestro viaje y puede cambiar en cualquier momento) «si tu vuelo a Estados Unidos parte el 19 de enero a las 22h de la noche, la muestra debe haber sido tomada a cualquier hora del día 18 de enero». Ante la duda siempre indico que hay que consultar la web oficial que es la que prevalece por encima de todo.
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta!! Un saludo!!
Hola! He visto que EEUU pide que el pasaporte COVID tenga las fechas de las dosis administradas, pero el pasaporte COVID UE solo tiene fecha de la última dosis administrada…. ¿Te ha supuesto algún problema? Has llevado documentación adicional?
Gracias!
Hola Rebeca,
Lo que he llevado y mi experiencia lo explico todo en este post, si hubiera algo que me hubiera ocurrido, si me hubiera ocurrido algo extra que pensara que os pudiera afectar en vuestro viaje o estancia, lo explicaría en este post.
Un abrazo
Buenas!
Viendo lo que te esta pasando…a nosotros nos han juntado los apellidos en la reserva….Crees que tendremos algún problema? Nos recomiendas que hagamos algo?
Muchas gracias
Hola Xavi,
Yo no lo sé, quien decide es quien revisa la documentación. Todos sabemos que en el pasaporte y el billete de avión tiene que haber exactamente el mismo nombre/s y apellido/s, y parece ser que en el certificado Covid EU y en el test negativo también tiene que ser exactamente igual. Pero insisto, quien toma la decisión de si pasas o no por esto, no soy yo, consulta a tu compañía aérea.
Un abrazo
Hola! Vuelo este miércoles a Nueva York desde Madrid y mi pregunta es si se puede ir con Test de antígenos. En el blog así lo pone, pero he llamado al aeropuerto y me dicen que debe de ser PCR. En más sitios de internet he visto que ponen las dos cosas tanto PCR como antígenos. ¿Podéis ayudarme?
Hola Ana,
En este mismo post tienes los enlaces que te llevan a la web oficial del Gobierno de Estados Unidos que es quien pone el requerimiento. No tienes que llamar al aeropuerto, tienes que llamar a tu compañía aérea (y llamaría varias veces para que varias personas te den una respuesta) que es quien dirá qué admiten como test negativo.
Un abrazo
Hola Isabel.
Los que han pasado covid y tienen una dosis. Es pauta completa aquí en España pero para poder viajar allí, se considera pauta completa?
Es decir podemos Viajar con solo esta dosis.
Gracias.
Hola Estela,
Tal y como indico en este mismo post NO, pauta completa son 2 dosis, da igual que hayáis pasado la Covid y que en Europa sea pauta completa una, en Estados Unidos no lo ven así.
Un abrazo
Buenas tardes Isabel y demas viajeros que puedan leer este mensaje.
En mi caso (quizas el de muchos otros) pase el Covid en abril 2021, me administre 1 dosis en agosto, en el pasaporte covid indicaba 1/1. Sabiendo que en 2022 iba a viajar a NY me administre otra dosis en diciembre. 2 dosis Pfizer, y en el pasaporte indicaba 2/2. Resulta que con los meses ha cambiado y pone 2/1. (Entiendo que 2 dosis de 1 necesaria). Me he descargado un informe de sanidad donde indica que la fecha de la administración de la vacuna, n° lote vacuna y la marca. Con todo eso y leyendo información oficial en la web del CDC, donde indican que «Completamente vacunado» significa tener 2 dosis de las vacunas que ellos contemplan (y que no hace falta refuerzo) indistintamente del tiempo transcurrido entre las 2 dosis, ENTIENDO que es válido para viajar y que no me deben de hacer problema.
Hay alguien mas en esta situación? ¿Con dos dosis y que en el pasaporte le indique 2/1? ¿Ha podido viajar sin problema? Gracias!
Hola, me pasa lo mismo y voy para el mes q viene!
Tuviste problemas?
Gracias
Pudiste? Gracias
En el formulario de férrica Jon indica que si no quieres hacer cuarentena tienes que hacerte un test 3/5 dias después de tu llegada , es así? No lo había oído hasta ahora. Se sabe algo ?
el formulario férrica Jon?
Formulario De certificación **😂😅
Ah vale! no hay que hacer cuarentena si tienes la pauta completa + test negativo
Estoy ya dentro de de estados unidos, llegue hace una semana, quisiera saber si para volar desde donde estoy (Virginia) a New York me van a pedir algo como prueba o algún papel como los que me pidieron a la entrada del país
Hola Lorena,
Contacta con tu compañía aérea, serán ellos que te pidan algo si fuera el caso.
Bueeenaas!!
Mira, en Abril planeo un viaje con mi hermano, mi sobrina y mi madre, ellas dos no lo saben, es sorpresa!!
Y me surgen dudas sobre el certificado de vacunación.
Aquí en catalunya, tenemos la app «la meva salut» y ahí puedes imprimir el certificado de vacunación, donde pone la vacuna que te pusieron y la fecha.
Pero yo no sé si este documento es suficiente para viajar a nueva york, no sé si hay otro tipo de documento que tengamos que llevar, ya que he leído que hay que llevarlo en inglés, o algo así he entendido. El documento de la meva salut, además de no estar en Inglés, está en catalán, así que sobre este tema me surgen muchas dudas.
Se que aparte de ese certificado, hay que llevar pcr negativa hecha 3 días antes, aunque yo me voy un martes, debería de hacérmela un Sábado?
Qué sabes al respecto??
Y ya que estamos….
Nos gustaría ir a un partido de baloncesto, pero en las fechas que voy, no hay partido… Puede ser?? Voy del martes 12 de abril al martes 19 de abril… Y en la pagina oficial, no veo que hayan entradas en esas fechas 🙁
Si no, pues nos gustaría ver algún espectáculo, pero no sabemos cual… Cuál nos recomiendas? ^^
Espero que puedas ayudarme, aunque queda tiempo aún para que llegue el día, no quiero pillarme los dedos, y más con el tema covid.
Gracias y un besito desde Barcelona!
Hola Czes!
Te copio/pego lo que digo en el post dirigidos quienes viajáis a meses vista:
«n estos momentos y debido a la situación NO SE PUEDEN HACER PLANES A LARGO PLAZO, todo lo que indico en este mismo post puede cambiar en cualquier momento tanto a mejor o a peor.
Por lo tanto, si no vas a viajar de manera inminente a Estados Unidos, no tomes al pie de la letra todo lo que aquí comparto porque insisto, puede cambiar (y seguro que lo hará) en cualquier momento.»
Sobre el tema del partido en este post tienes todas las fechas de la liga.
Y sobre el espectáculo depende de vuestros gustos, pero con el The Lion King no os equivocaréis, en este post hablo mucho más de los musicales de Broadway.
Un abrazo
Muchísimas gracias Isabel!!!
Buenos días Isabel, quería preguntarte una duda, ya que creo que viajas de nuevo en Noviembre, acerca del certificado de vacunación. He contactado con la aerolínea que viajo, y que me dicen que debe poner la fecha de vacunación de las dos dosis, sin embargo, en mi certificado de vacunación (el de la UE) pone solo la fecha de la última dosis, aunque sin embargo sí que señala que tengo dos dosis puestas. ¿Sabes si existe alguna otra forma de realizar un certificado de vacunación covid que no sea el de Unión Europea? ¿cuál utilizarás tú en tu próximo viaje?
Muchísimas gracias
PD: ¡me encanta tu blog y soy otra enamorada de NY como tú!
Hola Sandra,
El certificado de vacunación europeo es igual para todos y si ya hay españoles que están viajando a Estados Unidos, y la aerolínea se la ha aprobado, será para todos iguales. Además de eso en mi comunidad autónoma (a parte del certificado covid) tenemos acceso al certificado vacunas general donde se listan todas las vacunas que te han puesto a lo largo de la vida, y ahí sí que sale la fecha de las 2 dosis de vacuna covid.
Un abrazo
Hola !! Me llamo Carmina y te sigo desde hace tiempo.
Soy una enamorada de NY!!
Por fin nos dejan entrar!!
Tengo una pregunta, te explico!
Hemos reservado para ir a NY a finales de agosto ( 9 días) pero mi hijo mayor paso el covid y solo tiene una dosis de Moderna , hemos hablado con su médico de cabecera de la seguridad social y nos dice que no le pueden poner otra dosis , que no hay!!
Se que ha gente en la misma situación que mi hijo, en otras ciudades si se la han puesto, porque nos dicen que el tiene la pauta completa y aquí en España es así. Mi pregunta es si tu sabes de algún teléfono donde podamos consultar y nos lo verifiquen.
Hemos llamado a la embajada y nos dice una locución que ese tipo de consultas a través de la web.
Muchas gracias!!
Disculpa por molestarte!
Besos 😙
Hola Carmina,
Has tenido la oportunidad de leer este post donde me has dejado el comentario? Hablo sobre ello… quedan 10 meses para tu viaje, de aquí a entonces pueden pasar miles de cosas: que pidan una 3ª dosis, que cierren fronteras, que pidan hacer cuarentena… o que no haya requisitos. Los requisitos son para quienes viajan ahora, yo de ti no me empezaría a preocupar hasta junio/julio de 2022.
Un abrazo
Hola Isabel, gracias por todo lo que haces. Tu IG i tu blog son como mi diario… Cada día entro para leerlo.
Sobre este tema de la vacunación no encuentro en ningún lado la especificación sobre la 3a dosis. Todos dicen «pauta completa».
La 3a dosis no es necesaria para viajar a NYC?
Gracias!
Hola Val,
En este mismo artículo tienes los enlaces a las webs oficiales del Gobierno de Estados Unidos, si no encuentras nada es porque quizás todavía no sea necesario. Creo que todavía no es un requisito la 3ª dosis, sinceramente, yo no lo he mirado porque hasta que no llegue el momento de viajar no quiero perderme horas y horas en las webs gubernamentales (que son las únicas que realmente debemos mirar).
Así que como te digo, todo depende de tus fechas de viaje, mirar a largo plazo no vale la pena porque todo puede cambiar en menos de 24 horas.
Un fuerte abrazo!
Hola!
Viajo el 3 de diciembre a NY y no me queda claro cuando me tengo que hacer la PCR, no sé si hacérmela el día 30/11 o el 01/12. Me puedes ayudar porfii
Gracias!!
Hola Nerea,
Son 3 días antes de la fecha de tu vuelo, tienes un ejemplo en este mismo post. Si te siguen quedando dudas, contacta por favor con tu aerolínea que es quien tiene que validar la prueba.
Un abrazo
Voy a viajar con mi pareja a nueva york en marzo es la primera vez que viajamos alli y tengo muchas dudas acerca del pasaporte covid.
Yo tengo las dos dosis dadas y no tengo problema pero mi pareja solo tiene una puesto que paso el covid, he leído en tu blog algo acerca de ello y he intentado buscar mas información pero no me queda claro nada.
Necesita obligatoriamente las dos dosis? Hay lugares en los que no quieren darte la segunda si no te pertenece y no se que hacer si nos pasa eso.
Como acaban de “abrir” igual todavía no hay cosas muy claras
Si cuando supieras algo lo pusieras te estaría muy agradecida
De aquí a marzo pueden hasta cerrar las fronteras, los requisitos son para ahora a partir del 8 de noviembre, yo de ti no me empezaría a preocupar de los requisitos (que muy probablemente cambien de aquí a entonces) hasta febrero. De todas maneras si quieres ampliar información, en el post tienes añadidos los enlaces que te llevan a las webs oficiales.
Un abrazo
Tengo intenciones de viajar a N.York pero tengo las 2 dosis de Sputnik y no se las cLAUSULAS del país Gracias
En este mismo post indico cuáles son las vacunas aprobadas, si no tienes una de ellas y no formas parte de las excepciones, no puedes viajar a Estados Unidos por ahora.
Un saludo
Hola Isabel. Nos vamos en noviembre, y mi pregunta es el certificado covid UE es suficiente? O tenemos que solicitar algún otro.
He visto que en el certificado covid UE pese poner que tenemos 2/2 dosis solo aparece 1 fecha, algún problema?
Graciassss
Hola Andrea,
Toda la información la tienes disponible en este mismo post, si necesitas información extra te sugiero consultes en los enlaces que he añadido de las webs oficiales.
Un abrazo
Hola Andrea, a mi también me surge esta duda, y ni embajada ni aerolíneas me la resuelven, ¿sabes cómo lo harás finalmente?
Gracias
Hola para antes del día 8 de Noviembre puedo presentar mi certificado con la vacuna cansino en restaurantes y teatros?
Hola Jorge,
En el apartado donde hablo de las medidas actuales para acceder a museos, eventos, teatros… indico qué vacunas son aceptadas para acceder.
Hola Isabel, entiendo que los que tenemos vacunación completa de una pauta ( x haber pasado covid) y tener el pasaporte covid no hay problema verdad? Es que no me queda muy claro después de haber leído que faltaba información sobre las personas que tenían una sola vacuna puesta. Gracias!
Hola Amaia,
Lo explico en el post… ni la embajada de USA sabe contestar a esa pregunta y para USA la pauta completa son 2 dosis, además también indico que si te falta una dosis preguntes en tu centro médico.
Un saludo
Quiero viajar en El mes de febrero, no es la primera vez, crees que podremos ir a nuestro aire o habrán muchísimas restricciones y nos van a hacer un poco la vida imposible
Ojalá tuviera una bola de cristal para saberlo, ni tan siquiera sé cómo estarán las cosas para esas fechas en España…
Buenas noches, voy en Abril con mi pareja y quisiera saber si recomiendas algo especial en esa fecha y sobre todo, para volver a España hay que rellenar un formulario, ¿Para ir a NY hay que rellenar un documento parecido, a parte de pedir el ESTA y la PCR ademas de ma vacuna?
Muchas gracias de ante mano
Pd: Tu blog es genial y el instagram!!
Hola Carlos,
¿Qué fechas exactamente de abril? Si te refieres a Semana Santa aquí iré añadiendo toda la información a medida que vayan anunciándola, todavía es demasiado pronto y con la pandemia todo va más a última hora.
Sobre los requisitos de regreso a España lo indico en este mismo post… de todas maneras pueden cambiar mil cosas, así que no tomes como referencia porque los requisitos que hay ahora pueden mejorar o empeorar.
Muchas gracias!
Buenas! El 24 de noviembre tenemos bcn-jfk con air france pero operado por delta… a quien le tenemos que facilitar la información, como …. Que liooo!!!
Hola Xavi,
Cuando llegues al aeropuerto el día 24 de noviembre lo preguntas, pero seguramente el check-in seguramente lo hará Delta.
Gracias!!
Es que he leído que se puede subir toda la documentación previo a hacer el cheking via app o online para que en el momento de viajar ya este todo validado… pero no se ni donde ni como… 😓
Pregunta directamente con tu aerolínea para que te confirmen esa información, yo no conozco el protocolo de todas las aerolíneas, ni tan siquiera he mirado la mía ni lo haré hasta quizás unos días antes del vuelos (que es este mes de noviembre por cierto).
Hola!! Buenas tardes,
Mi pregunta va relacionada con la prueba covid negativa para entrar al pais.
Sirve una prueba de antígenos, verdad? En este caso… como presentó que es negativa? Debe certificarlo un médico? Porque en las farmacias venden pero no tengo forma de probar que es mía.
Para volver de vuelta a España también es necesario prueba covid?
Muchas gracias
Hola Miryam,
Si quieres evitar problemas obviamente debes dirigirte a un centro donde te certifiquen que es negativo, si te lo haces tú no puedes demostrarlo, porque la prueba puede ser tuya o de otra persona.
Sobre lo preciso para regresar a España lo explico en el post… si quedan dudas consulta fuentes oficiales por favor.
Un abrazo
Hola buenas tardes
Aunque no es mi primera vez, si hace mucho de ella, ahora preparo mi viaje para semana Santa con mis hijos, tengo un sin fin de dudas y preguntas pero la q me trae loca es: ¿Para salir de NYC de vuelta a España hay q hacerse PCR o prueba de antígenos?
Gracias
Hola Marta,
Lo indico en este mismo post… de todas maneras pueden cambiar mil cosas, así que no tomes como referencia porque los requisitos que hay ahora pueden mejorar o empeorar.
Un abrazo
Hola buenas tardes 😃, Es necesaria una pcr para ver un partido de basket? Muchas gracias un saludo 👋
Hola Danielo,
Los requisitos para acceder a restaurantes, museos, estadios… están indicados en este mismo post, básicamente el certificado de vacunación completa.
Un saludo
Hola 🙂
Muchas gracias por la información, de casualidad sabrás hasta que día se estarán poniendo vacunas a turistas en NYC ? ¿Sabras si es la misma fecha de cuando entra en vigor todo los requisitos para entrar a USA o es a partir del 1 de nov? Mil gracias 🙂
Hola Ximena,
Toda la información referente a poderte vacunar en NY está añadida en el post, tienes además los enlaces que te llevan a las webs oficiales para poder ampliar datos. Y tal y como digo, los requisitos son a partir del 8 de noviembre.
Un abrazo
Hola Isabel,
He leído en el post que solicitan PCR o test de antígenos a la entrada dd EEUU. Antes solo aceptaban PCR, ahora también aceptan test fe antígenos?
Mil gracias!
Hola Marina,
Lo indico en el post, si te quedan dudas he añadido los enlaces a las fuentes oficiales para que puedas ampliar la información.
Un abrazo
Hola!
A día de 27 de Octubre 2021, según la nueva información de requisitos para viajar a EEUU son que es necesario el certificado de vacunación.
Pero las aplicaciones que pones no las encuentro.
Podrías hacer un video en IG explicando como descargar la aplicación y hacer el certificado para poder presentarlo allí?
Creo que nos serviria de de mucho a mucha gente jejeje sobre todo a los que viajamos a NY dentro de 1 mes!
Muchas gracias
Hola Cristina,
Las aplicaciones que nombro es muy probablemente que solo estén disponibles en USA, tal y como indico en el post «No queda claro qué tipo de documento deberán presentar los ciudadanos extranjeros que quieran acceder a estos lugares».
Un abrazo
Hola! He pasado el covid y tengo una dosis puesta. En España, se considera pauta completa pero por lo que estoy leyendo , no podría viajar a EEUU en estas condiciones verdad?
Un saludo 🙂
Hola Ana,
Lo indico en el post…
Un abrazo
Buenas tardes Isabel
Referente a los requisitos de entrada a Estados Unidos y en relación al ESTA he leído en un post tuyo que hace falta tener el pasaporte con almenos 6 meses de vigencia antes de la fecha del viaje. Yo y mi família actualmente tenemos el pasaporte caducado, ¿quiere esto decir que tengo que renovarlo 6 meses antes del viaje ?
Hola Carles,
Los requisitos para obtener el ESTA los explico aquí, ahí además tienes los enlaces oportunos para que puedas ampliar información desde la web oficial del Gobierno de Estados Unidos.
Buenas tardes. La llamada «Key to NYC» la pedirán también para los turistas? Eso no me ha quedado muy claro… lo digo fundamentalmente por el certificado de vacunación en inglés. Un saludo
Hola M.del Mar,
Lo indico en el post «No queda claro qué tipo de documento deberán presentar los ciudadanos extranjeros que quieran acceder a estos lugares», pero obviamente sí, no tendría sentido que los americanos tengan que presentar prueba de vacunación y los turistas no…
Hola!! Genial post! Una duda, a ver si tú sabes, los resultados de la pcr tienen que estar en inglés? O son validados sólo por la aerolínea antes de embarcar y con estar en español es suficiente? Mil gracias!!
Hola Bea,
Lo explico claramente en el post «No se indica si el certificado de vacunación debe estar en inglés, para este caso recomiendan consultar con la compañía aérea directamente».
Un saludo
El certificado de vacunacion que nos da la seguridad social esta escrito en español e ingles. Y lleva el
Codigo QR, es el unico certificado oficial que se da en España. Imagino que es el que vale para ir a USA. Yo voy a ir el 21 de Noviembre y es el que me llevare junto al PCR.
Enhorabuena por tu blog!!!
Para ir a USA seguramente sí, el certificado europeo de vacunación, pero para entrar a museos, observatorios… todavía no hay info al respecto.
Hola!
Hay algo que no me queda claro…
Mi marido y yo (vacunados ambos), viajamos con nuestro hijo de 10 años (no vacunado).
Los adultos nos haremos el test de antígenos dos días antes del viaje. Al niño se lo tenemos que hacer un día antes de volar? O se lo puede hacer a la vez que los adultos?
Hola María,
En el post indico lo siguiente «Si un menor no está completamente vacunado y viaja con un adulto completamente vacunado, puede mostrar la documentación de un test negativo de una muestra tomada dentro de los tres días antes de la salida», de todas maneras ante la duda, consulta con fuentes oficiales.
Hola buenas, era para saber que por ejemplo en mi caso, que pasé el Covid, solo me pusieron una dosis de vacuna y en mi certificado de vacunación aparece 1/1 , podría entregar igual no? Ya que esa sería mi “pauta completa” o no me dejarían, gracias y un saludo
Hola Enrique,
Está todo indicado en este post, tienes los links de las fuentes oficiales para ampliar información.
Un saludo
Hola Isabel!! gracias por tu artículo -like always- 🙂
Yo estoy deseando de ir a NYC, supongo que tu igual… Acabo de leer todo tu post, y te hago la siguiente pregunta… ¿te atreverías a ir a principios de Diciembre?!
Estoy deseando, y las ansias me pueden mucho… estoy a punto de tirarme a la piscina. Si estuvieras en mi situación, ¿que harías dependientemente que puedan llegat a subir contagios?.
Gracias de nuevo por todo tu trabajo!
Hola Javi!
Llevo meses diciendo que si abren, yo viajo a finales de noviembre 😉 (y también en enero de 2022 si no pasa nada) con respecto al tiempo, ropa… aquí tienes muchísima más info sobre mis recomendaciones en base a mi experiencia.
Un abrazo
Hola Isabel, yo estoy vacunada con dos dosis de Astra Zeneca, no me queda claro si la aceptan en USA.
FDime algo porfa
Un saludo Paloma
Hola Paloma,
Creo que lo indico bien… dime qué es lo que no se entiende exactamente. A parte de eso tienes los links a las webs oficiales del Gobierno donde también está explicado.
Un saludo
Muchisimas gracias Isabel por compilar toda la info e irla actualizando a medida que salen novedades. Lo pones muy facil, no hay que ir de aqui para alla mirando y buscando.
Un abrazo!
Muchas gracias Gina! feliz de poder ayudar!
Hola, nosotros estaremos del 30 de octubre al 8 de noviembre, compramos el New york Pass, sabes si es necesario reservar en museos y observatorios? Saludos.
Hola Rodrigo,
Sí, es necesario, lo explico en este mismo post y aquí.
Un saludo
Hola! A mi no me salen las aplicaciones que has puesto, (estoy en España).
Hola Claudia,
Hay app que son exclusivas de países concretos y desde otros no se pueden descargar, puede que este sea el caso. De todas maneras esas son las app que se utilizan en NY para los que se han vacunado allí, todavía no se sabe qué tendremos que hacer o presentar los que vivimos fuera de USA, porque por ahora no han confirmado que el certificado de vacunación europeo sea válido en USA. Hay que esperar.
Hola Isabel,
Tras las nuevas medidas, ¿sabes si los niños pueden acceder a NY? Como no existe aún vacuna para ellos…
¡Gracias!
Hola María,
En estos momentos sé lo que hay en este artículo, cualquier otro tipo de casuística tienes los links para que puedas ampliar información o ponerte con las autoridades pertinentes.
Un abrazo
Hola si viajo el 31 de octubre necesito la vacuna obligatoriamente o solo la prueba de antígeno? Saludos de México 🇲🇽
Hola,
Las indicaciones son a partir del 8 de noviembre, yo entiendo que antes de esa fecha no exigirán la vacuna, de todas maneras y tal y como indico en el artículo, consulta con personal gubernamental o tu línea aérea.
Un saludo
Holaaa!!! Los que hemos pasado el covid que solo nos ponen una dosis de la vacuna, en mi caso de pfizer, aunque en nuestro certificado de vacunacion pone 1/1 pauta completa porque asi lo han decidido las autoridades sanitarias, podremos entrar en eeuu??
Hay ccaa que ya están poniendo la 2 dosis a viajeros pero en Galicia la Xunta se niega y hay países que no nos dejan viajar así. Muchas gracias
Hola Agueda!
En este post tienes toda la información que por ahora se tiene, no hay más, si quieres ampliar he añadido links a las webs oficiales del Gobierno de Estados Unidos donde podrás resolver tus dudas.
Un abrazo
Excelente informacion Isa! Muchas gracias! Estere en Manhattan dias de luna llena. Donde recomendas ir a ver salir la luna o donde pueee haber buenas viestas de la luna llena. Gracias, cariños. Lucila 🇦🇷
Hola Lucila!
Pues sin duda desde un observatorio, es el mejor lugar, aquí tienes la comparativa.
Un abrazo
Buenas noches, si compro la tarjeta sightseeing flex pass es ne Eda río reservar la entrada a las atracciones? como reservo la entrada?. La tarjeta cuando la compro donde me llega? Cuánto tarda en llegar si es que me la envían a mi casa en España?
Hola Mónica,
Todo lo referente a la tarjeta Sightseeing Pass lo explico aquí, de todas maneras cualquier duda que no te quede resuelta (desgraciadamente no lo sé todo), contacta directamente con ellos que con gusto seguro que te lo resuelven.
Un saludo
Mil gracias!!! Has despejado mi duda para volver ….. en algún sitio leí q era necesaria tb pcr/antígenos …y eso me agobiaba !!! Igualmente revisaré antes del viaje :). Tb vamos en noviembre, q ganas de volver , adicta a ny x tu culpa o gracias a ti 🙂
Gracias a ti! feliz de ser de ayuda 😀 sobre la pcr/antigenos para volver a España, en la web oficial detallan qué es necesario, he dejado el enlace para que podáis consultarlo frecuentemente.
Hola Isabel,
según el enlace de Travel Safe, los requisitos de entrada a España bastaría con tener el certificado de vacunación, ¿no?. Es decir, no haría falta una prueba PCR/antígenos para volver a España desde Estados Unidos.
«Si vienes de Estados Unidos, para entrar en España necesitas un certificado de vacunación o estar en alguna de las situaciones que se describen a continuación:»
Hola Pablo,
Yo lo indico en este post y ante la duda, ponte en contacto directo con las autoridades pertinentes, no quisiera mal informar a nadie ya que yo solo soy una simple transmisora de información.
Un abrazo
Buenas tardes Isabel:
He visto en la historia de una instagramer que ha viajado desde España a EEUU con una prueba de antígenos impresa, por supuesto con el certificado de vacunación completo,pero en las webs oficiales pone obligatorio pcr aún estando vacunado,sabes si han cambiado los requisitos?
Muchísimas gracias!!!
Hola Inés,
En qué webs oficiales indica que solo es admitida la PCR? Me la puedes enlazar por favor? Y el fragmento donde lo dice.
Gracias!